11.01.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos<br />

En este cuadro se evi<strong>de</strong>ncia, nuevamente,<br />

que las mujeres han logrado ocupar<br />

cargos <strong>de</strong> dirección, especialmente<br />

en organizaciones <strong>de</strong> la sociedad civil,<br />

pero aun así, la mayor cantidad <strong>de</strong> cargos<br />

<strong>de</strong> más alto nivel son ocupados por<br />

hombres. Sin embargo, ha habido cambios<br />

importantes en varias instancias: la<br />

Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Colegio <strong>de</strong> Abogados y<br />

Notarios <strong>de</strong> Guatemala, la Rectoría <strong>de</strong> la<br />

Universidad Rafael Landívar, la Presi<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> la Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia,<br />

el Secretariado General <strong>de</strong>l Sindicato <strong>de</strong><br />

Trabajadores <strong>de</strong>l Organismo Judicial,<br />

son puestos que habían sido ocupados<br />

históricamente por hombres y que actualmente<br />

son ocupados por mujeres.<br />

Aún falta <strong>de</strong>mocratizar la Rectoría <strong>de</strong> la<br />

Universidad <strong>de</strong> San Carlos <strong>de</strong> Guatemala<br />

y la Procuraduría <strong>de</strong> los Derechos Humanos;<br />

por su parte, la Corte Suprema<br />

<strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong>be aumentar el número <strong>de</strong><br />

mujeres en su conformación, así como<br />

los partidos políticos, etc.<br />

¿Qué requisitos tuvieron que cumplir las entrevistadas para po<strong>de</strong>r ocupar<br />

los cargos que han ejercido o ejercen en la actualidad<br />

Experiencia, capacidad y eficiencia 38.89%<br />

Tener formación y cierto nivel educativo 20.37%<br />

Apoyo <strong>de</strong> algún grupo 14.81%<br />

Ser profesional 7.41%<br />

Tener li<strong>de</strong>razgo o estar formada en este aspecto (práctica política) 7.41%<br />

Ser colegiada activa 5.55%<br />

Honorabilidad 1.85%<br />

Tener fe y confianza en sí misma 1.85%<br />

Aporte económico 1.85%<br />

A las mujeres entrevistadas, para<br />

po<strong>de</strong>r optar a los cargos <strong>de</strong> dirección que<br />

actualmente ocupan, les fue imprescindible<br />

tener experiencia y capacidad, así<br />

como contar con cierto nivel <strong>de</strong> educación<br />

y <strong>de</strong> formación; en algunos casos<br />

sí les fue necesario el poseer un título<br />

profesional, y contar con el respaldo<br />

<strong>de</strong> algún grupo. Aspectos complementarios<br />

fueron el estar agremiada, el dar<br />

algún aporte económico, el gozar <strong>de</strong><br />

honorabilidad y, especialmente, el tener<br />

confianza en sí mismas.<br />

Analizando los requisitos que han<br />

tenido que cumplir las mujeres en-<br />

–252–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!