11.01.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Revista <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos<br />

o región su lengua formará parte <strong>de</strong><br />

esa misma visión y cosmovisión <strong>de</strong><br />

vida.<br />

4. El Código Penal guatemalteco<br />

muestra un marcado sexismo en el<br />

uso abusivo <strong>de</strong>l género masculino<br />

como término neutro, lo que implica<br />

que existe un sexismo sintáctico<br />

y morfológico en su redacción, y<br />

consecuentemente, la interpretación<br />

jurídica que se hace <strong>de</strong>l mismo<br />

–<strong>de</strong>bido a como está estructurado<br />

el Estado–, respon<strong>de</strong> a un sistema<br />

patriarcal y androcéntrico que invisibiliza<br />

y discrimina a más <strong>de</strong> la<br />

mitad <strong>de</strong> la población conformada<br />

por mujeres.<br />

5. El Código Penal guatemalteco, está<br />

construido con palabras ambiguas<br />

y vagas y con una carga emotiva<br />

que en su mayoría es negativa, lo<br />

que inci<strong>de</strong> en la interpretación que<br />

se hace <strong>de</strong> <strong>de</strong>l mismo por quienes<br />

tienen la facultad legal <strong>de</strong> aplicarlo<br />

a un caso concreto.<br />

Recomendaciones<br />

1. Que los encargados <strong>de</strong> elaborar,<br />

proponer y redactar leyes, posean<br />

una preparación en el tema <strong>de</strong> la<br />

lingüística y la implicatura que el<br />

idioma tiene en la cosmovisión y<br />

visión <strong>de</strong> la sociedad o que reciban<br />

una a<strong>de</strong>cuada asesoría al respecto,<br />

a fin <strong>de</strong> mejorar la redacción <strong>de</strong><br />

los cuerpos legales. De esa manera<br />

podrán emitir cuerpos legales en términos<br />

claros, sencillos y coherentes<br />

con la realidad guatemalteca.<br />

2. El Estado se ha comprometido a modificar<br />

todas las normas <strong>de</strong> la legislación<br />

que tiendan a discriminar a las<br />

mujeres; en ese sentido, el Código<br />

Penal constituye una normativa que<br />

<strong>de</strong>be ser revisada en su totalidad y<br />

reformada, o bien <strong>de</strong>be crearse una<br />

nueva normativa penal acor<strong>de</strong> con<br />

la realidad social, jurídica y política,<br />

con inclusión <strong>de</strong> género y en un<br />

lenguaje inclusivo <strong>de</strong> dicha realidad<br />

social.<br />

3. Se hace necesario capacitar al<br />

per sonal operativo <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong><br />

justicia para que introyecte que la<br />

sociedad está formada por mujeres y<br />

hombres; que el idioma y en especial<br />

el sociolecto jurídico no es neutro,<br />

y que la interpretación <strong>de</strong> la ley<br />

cargada <strong>de</strong> subjetividad inci<strong>de</strong> en la<br />

discriminación contra las mujeres.<br />

4. Se recomienda retomar el cuerpo<br />

legal existente y analizarlo con <strong>de</strong>tenimiento,<br />

a fin <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r abordarlo<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva <strong>de</strong> género y<br />

con un lenguaje que visibilice la<br />

existencia <strong>de</strong> lo femenino en el empleo,<br />

redacción y utilización <strong>de</strong> adjetivos,<br />

artículos, sustantivos, pro-<br />

–108–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!