10.07.2015 Views

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

112quial está aquí. No po<strong>de</strong>mosacontentarnos <strong>de</strong> solucionesunilaterales: sacramentalizandosistemáticamente, los sacramentosse reducen a lo sagrado-pagano,pero rechazandolos sacramentos por oposiciónpurista a lo sagrado-pagano, secomete un error contra el hombre,y contra el misterio <strong>de</strong> laencarnación que diviniza alhombre, sin negarlo sino curándoloy asumiéndolo. La llave<strong>de</strong> este <strong>de</strong>safío se llama nuevaevangelización: en este caso,consiste en acoger las solicitu<strong>de</strong>ssacramentales tal comoson, es <strong>de</strong>cir, en su estado inicialpagano, para transformarlasen el lugar <strong>de</strong> un anunciofuerte <strong>de</strong> la salvación sólo enCristo “porque no hay otronombre en el cielo y en la tierrapor el cual podamos salvarnos”.ConclusiónPara concluir, una breve observaciónsobre el contextoparticular que representa lapastoral <strong>de</strong> la salud. Cierto número<strong>de</strong> realida<strong>de</strong>s antropológicastoman un peso particular:el sufrimiento y a veces la perspectiva<strong>de</strong> la muerte, los interrogantesen torno a la culpabilidady al pecado (¿Por qué él?¿Por qué yo? Problema <strong>de</strong>l SI-DA), pero también en torno <strong>de</strong>la salvación (¿Qué hay <strong>de</strong>spués?).Todo esto, sin consi<strong>de</strong>rarel modo especial en que estaspreguntas reflejan existencialmenteen el personal queasiste. Por un lado, son experienciashumanas que ponen alhombre frente a su impotenciaradical para salvar a sí mismo yningún lugar parece ser mása<strong>de</strong>cuado que el <strong>de</strong> las cruceshumanas más pesadas paraanunciar la cruz victoriosa <strong>de</strong>Cristo. Por otro lado, es tambiénun campo que el neo-paganismo“new age” trata <strong>de</strong>ocupar proponiendo por ejemploterapias psico-espirituales,o el seguimiento <strong>de</strong> moribundosen busca <strong>de</strong> una muerte“soft”. Y no hablo aquí <strong>de</strong> lasprácticas <strong>de</strong> ciertas empresasfunerarias que, con el fin <strong>de</strong> unaducido mejor servicio <strong>de</strong> laclientela, tratan <strong>de</strong> granjearse lapresencia <strong>de</strong> ministros <strong>de</strong>l cultocomo si fueran empleados paraacaparrarse las parroquias (estefenómeno que se ha <strong>de</strong>sarrolladomucho en Estados Unidoscomienza a aparecer en Francia).Estos son los elementosque es preciso tener en cuenta,o que lo serán a breve y a medianoplazo. El interroganteque hemos visto que se plantea<strong>de</strong> manera aguda en las parroquiasse transpone en el contexto<strong>de</strong> la pastoral <strong>de</strong> la salud:concretamente, ¿qué significarála relación que hemos tratado<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar entre pastoral<strong>de</strong> los sacramentos y emergencia<strong>de</strong> evangelizar o <strong>de</strong> re-evangelizar(los enfermos, las familias,el personal sanitario)?En este contexto, los sacramentosque están en juego másinmediatamente son el <strong>de</strong> losenfermos, el perdón, la eucaristía,el or<strong>de</strong>n (presencia y papel<strong>de</strong> los sacerdotes y <strong>de</strong> los diáconos)y a veces el bautismo enpeligro <strong>de</strong> muerte. ¿Cuáles sonlos medios para manifestarlosmás claramente por lo que son:acontecimientos <strong>de</strong> salvaciónencarnados en los sufrimientoshumanos, actualizaciones <strong>de</strong> laCruz y <strong>de</strong> la resurrección, pasaje<strong>de</strong> Jesucristo como Persona,acontecimiento eclesial?Son interrogantes que remitoa los intercambios que tendreiscon ocasión <strong>de</strong> este encuentro.P. DENIS BIJU-DUVALLProfesor <strong>de</strong> Teología pastoralespecial en el Instituto Pastoral“Re<strong>de</strong>mptor Hominis”,Pontificia Universidad <strong>de</strong>l LateranoUn sacramento para el sufrimiento.La fe en Dios y la esperanza <strong>de</strong> vidaLa acción ritual <strong>de</strong>l sacramentoes aquella particularforma <strong>de</strong> intervención <strong>de</strong> laIglesia, gracias a la cual éstase dirige al hombre para que,abriéndose a Dios que salva,responda a la iniciativa divinay, por tanto, tenga fe 1 . El hombrees encontrado por el sacramentoen una situación existencialconcretamente calificada,<strong>de</strong> manera que le pi<strong>de</strong>formular la respuesta <strong>de</strong> fe<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una situación <strong>de</strong> vidabien <strong>de</strong>terminada. La <strong>de</strong>cisión<strong>de</strong> la fe no representa unaelección que se realiza <strong>de</strong> modoseparado <strong>de</strong>l curso emprendidopor la existencia ycon esto se abstraiga <strong>de</strong>l tiempoy <strong>de</strong>l espacio. La verdaddivina, a la que el hombre correspon<strong>de</strong>a través <strong>de</strong> la actitud<strong>de</strong> la fe, posee en sí mismauna dimensión <strong>de</strong> universalidadpero sin que por esto sei<strong>de</strong>ntifique con un principioabstracto y menos aún con unelemento genérico. La verdaddivina está abierta a todos loshombres con la invitación paracada uno <strong>de</strong> poner en actouna toma <strong>de</strong> posición que sejustifica a la luz <strong>de</strong> la verdad,la <strong>de</strong> Dios, que lejos <strong>de</strong> eliminarla singularidad <strong>de</strong> cadauno, la motiva y custodia eficazmente.Con esto la verdaddivina se <strong>de</strong>stina al hombre,cuando éste <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> por sí mismoy el camino, que permite acada uno que sea conforme ala verdad, es un camino <strong>de</strong>l todoparticular. Precisamente aesta particular experiencia,que se califica como la condición<strong>de</strong> enfermedad-(muerte)y <strong>de</strong> sufrimiento, la Iglesia haofrecido una plena atención alo largo <strong>de</strong> toda su historia,con una continuidad que enlas investigaciones alre<strong>de</strong>dor<strong>de</strong> los fenómenos <strong>de</strong> la historiaresulta más que evi<strong>de</strong>nte 2 .Des<strong>de</strong> sus inicios la Iglesiamanifiesta que toma en serioel riesgo y la peligrosidad quela situación <strong>de</strong> sufrimiento revisteante la realización <strong>de</strong> sí ala que el hombre está <strong>de</strong>stina-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!