10.07.2015 Views

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

80i<strong>de</strong>ntificados. La i<strong>de</strong>ntificaciónprecoz aumenta el número.También la mejor coperturageográfica está aumentadoen los porcentajes <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación<strong>de</strong> los nuevos casos.Sistemas informativos mejoresy una mejor recolección <strong>de</strong>datos tienen como consecuenciael aumento <strong>de</strong>l porcentaje<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los nuevoscasos.Para tener un cuadro real <strong>de</strong>la transmisión <strong>de</strong> la enfermedad,<strong>de</strong>bemos examinar otrosfactores como el número <strong>de</strong>nuevos casos en los niños, querefleja el riesgo <strong>de</strong> la transmisión<strong>de</strong> la enfermedad en unacomunidad. La Figura 3 muestralas ten<strong>de</strong>ncias en la i<strong>de</strong>ntificación<strong>de</strong> los nuevos casos.Figura 3Ten<strong>de</strong>ncia en los nuevoscasos en los niñosLos cambios en los nuevoscasos en los niños han sido vistoscomo un indicador <strong>de</strong> ten<strong>de</strong>nciaen la transmisión. Si latransmisión <strong>de</strong> la enfermedadretrocediera, entonces veríamoslos efectos en un númeroreducido <strong>de</strong> niños. Esto es difícil<strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r ya que entre1989 y 1994 aumentó el número<strong>de</strong> nuevos casos en los niños,mientras ha disminuido<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> este mismo período;esto se podría <strong>de</strong>ber a cambiosen los controles escolares.Otra información que nospue<strong>de</strong> ofrecer una i<strong>de</strong>a sobrela situación real <strong>de</strong> los nuevoscasos es la ten<strong>de</strong>ncia en la invali<strong>de</strong>zvisible. Globalmenteestos datos muestran una ten<strong>de</strong>ncia<strong>de</strong>scendiente. Esto significaque los casos han sidoi<strong>de</strong>ntificados <strong>de</strong> manera másrápida con respecto a 10 añosatrás. Esto estaría asociado aun aumento en el número <strong>de</strong>los nuevos casos i<strong>de</strong>ntificados.Po<strong>de</strong>mos verlo claramenteen los datos referentes a India.El aumento en los nuevos casoses igualado por un <strong>de</strong>clinoen la invali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> nuevos casos.Probablemente, el aumentoes <strong>de</strong>bido a los mejores métodos<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación.Esto es diferente cuando miramoslos datos globales <strong>de</strong>jando<strong>de</strong> lado India. Aquí vemosque el número <strong>de</strong> los nuevoscasos evi<strong>de</strong>ntemente <strong>de</strong>formesen el momento en que han sidoi<strong>de</strong>ntificados por vez primeraha aumentado consi<strong>de</strong>rablemente,incluso triplicándose.Los datos mundiales escon<strong>de</strong>n,tal como muestra la Figura 4,una amplia variación entre paísesque es importante tener presente.Vemos que en muchospaíses ha aumentado el número<strong>de</strong> personas con invali<strong>de</strong>z visibleen el tiempo <strong>de</strong> la diagnosisy esto significa que las activida<strong>de</strong>spara i<strong>de</strong>ntificar los casosse realizan con atraso.Figura 4:Invali<strong>de</strong>z en los nuevoscasos: países endémicos,excluida IndiaUno <strong>de</strong> los mayores logros<strong>de</strong>l último <strong>de</strong>cenio es que más<strong>de</strong> 10 millones <strong>de</strong> pacienteshan completado con éxito la terapiaMDT. La mayoría <strong>de</strong> estaspersonas aún están vivas,aunque varios millones <strong>de</strong> ellastienen impedimentos e invali<strong>de</strong>z.Priorida<strong>de</strong>s futurasEsto nos lleva directamentea la importante cuestión <strong>de</strong> laspriorida<strong>de</strong>s futuras en lo queconcierne la lepra. Las siguientes,son tres cuestiones evi<strong>de</strong>ntesque nacen directamente <strong>de</strong>la situación actual:– El continuo surgimiento<strong>de</strong> nuevos casos significa quees prioritario que estos se i<strong>de</strong>ntifiquenrápidamente y seantratados <strong>de</strong> manera efectiva paracurar la lepra y prevenir lainvali<strong>de</strong>z. Si fallamos, entoncesla prevalencia <strong>de</strong> la lepracomenzará a subir y se per<strong>de</strong>rátodo lo que se había logrado.No <strong>de</strong>bemos <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> lado laimportancia que esto encierra yse requiere: disponibilidad <strong>de</strong>los fármacos para la terapiaMDT, esfuerzo <strong>de</strong>l personal sanitariopara llegar a la gente yla participación <strong>de</strong> la comunidad.– La lepra es una enfermedadque tiene consecuencias físicas,sociales y económicaspara los que son afectados. Lasegunda prioridad es, pues, larehabilitación.– La tercera prioridad se refierea la investigación.Durante el <strong>de</strong>cenio pasado seha reducido la investigación enel campo <strong>de</strong> la lepra pero enlos últimos años se ha podidoapreciar la importancia y la necesidad<strong>de</strong> la nueva investigación.El Proyecto Genoma, quepermitirá i<strong>de</strong>ntificar la secuenciamaterial <strong>de</strong>l Mycobacteriumleprae, se completará a fines<strong>de</strong> enero <strong>de</strong>l 2000, abriéndoseasí una nueva capacidad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!