10.07.2015 Views

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Año 2000Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Pontificio Consejopara la Pastoral <strong>de</strong> la Salud138IntroducciónLa planificación <strong>de</strong> la actividad<strong>de</strong>l Pontificio Consejo para laPastoral <strong>de</strong> la Salud, luego <strong>de</strong> celebrarsela Asamblea Plenaria <strong>de</strong>1998, y que fuera aprobada mása<strong>de</strong>lante por el Santo Padre, compren<strong>de</strong>50 programas organizadosen torno a los ministerios <strong>de</strong> laPalabra, <strong>de</strong> la Santificación y <strong>de</strong>la Comunión y confiados a 18personas que forman el Dicasterio:superiores, oficiales y colaboradores.Con ella, el PontificioConsejo y <strong>de</strong> modo especial en elaño <strong>de</strong> celebrarse el Gran Jubileo2000, ha tratado <strong>de</strong> dar una respuestaposiblemente lo más eficaza la misión que le fuera confiadapor el Santo Padre: ser unaayuda a su precioso ministeriopetrino en el campo específico <strong>de</strong>la pastoral <strong>de</strong> la salud y <strong>de</strong> la sanidad.Para elaborar el Plan <strong>de</strong> trabajo,se hizo referencia al Motu proprioinstitutivo Dolentium Hominumy a la Constitución ApostólicaPastor Bonus, y en lo que concierneal significado cristiano <strong>de</strong>lsufrimiento y <strong>de</strong> la vida, la inspiraciónvino <strong>de</strong> la Carta apostólicaSalvifici doloris y la EncíclicaEvangelium vitae.Para formular las líneas concretas<strong>de</strong>l Plan general <strong>de</strong> trabajo,se tomaron las ricas sugerencias ylas indicaciones <strong>de</strong> la Carta apostólicaTertio millennio advenientey la Carta <strong>de</strong> los Agentes Sanitarios.Teniendo en cuenta dichas premisasdoctrinales, este PontificioConsejo elaboró su Plan <strong>de</strong> trabajocon respecto a cuatro aspectos:finalida<strong>de</strong>s, políticas, formas <strong>de</strong>acción y programas.El momento más saliente <strong>de</strong>lplan <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l Dicasterio hasido el año jubilar. Precisamentedurante el año jubilar se ha <strong>de</strong>bidoefectuar algunos cambios <strong>de</strong>bidoa la especifidad <strong>de</strong> este año.Los cambios se han referido a losobjetivos mientras los programasno han variado en lo que se refierea su enunciado, ha cambiadosu forma.a) Objetivo generalPara realizar lo anterior, se fijóel objetivo general <strong>de</strong>l PontificioConsejo, en particular en estetiempo <strong>de</strong> la Celebración <strong>de</strong>lGran Jubileo <strong>de</strong>l Año 2000, es<strong>de</strong>cir: “Celebrar la Encarnación<strong>de</strong>l Verbo <strong>de</strong> acuerdo a la Bula <strong>de</strong>Proclamación <strong>de</strong>l Gran Jubileo<strong>de</strong>l Año 2000 Incarnationis Mysterium,para iluminar las culturassanitarias con el Evangelio, santificaral enfermo y el ambiente <strong>de</strong>la salud en general, y llegar a lacomunión <strong>de</strong> la pastoral <strong>de</strong> la salu<strong>de</strong>n la Iglesia”.b) Operatividad <strong>de</strong>l DicasterioEn lo que concierne el planpráctico, para alcanzar dicha finalidadteniendo en cuenta sus objetivosespecíficos, en el ministerio<strong>de</strong> la Palabra, que contiene 11programas, el Pontificio Consejofijó como objetivo: “Celebrar laencarnación <strong>de</strong>l Verbo para iluminarcon el Evangelio las culturassanitarias a través <strong>de</strong> los signosjubilares <strong>de</strong> la Peregrinación,<strong>de</strong> la Puerta Santa y <strong>de</strong> la Indulgencia”.En el ministerio <strong>de</strong> la santificación,que compren<strong>de</strong> 7 programas,el objetivo ha sido el siguiente:“Celebrar la Encarnación<strong>de</strong>l Verbo para santificar al enfermoy en general al mundo <strong>de</strong> lasalud a través <strong>de</strong> los signos jubilares<strong>de</strong> la Peregrinación, <strong>de</strong> laPuerta Santa y <strong>de</strong> la Indulgencia”.En el ministerio <strong>de</strong> la comunión,con 29 programas por <strong>de</strong>sarrollar,el objetivo ha sido: “Celebrarla Encarnación <strong>de</strong>l Verbo parallegar a la comunión solidaria<strong>de</strong> los enfermos y <strong>de</strong> los agentes<strong>de</strong> la salud en la Iglesia a través<strong>de</strong> los signos jubilares <strong>de</strong> la Peregrinación,<strong>de</strong> la Puerta Santa y <strong>de</strong>la Indulgencia”.Para alcanzar la finalidad queel Dicasterio fijara en el ministerio<strong>de</strong> la palabra, se pusieron enmarcha las siguientes activida<strong>de</strong>s:tratar <strong>de</strong> dar el sentido a la vida yal sufrimiento y el sentido a la naturalezay su manipulación, explicándolos,difundiéndolos y divulgándolosa todos, en particular alos obispos encargados para laPastoral <strong>de</strong> la Salud en sus <strong>Conferencia</strong>s<strong>Episcopal</strong>es. Sobre el particular,han sido <strong>de</strong> gran ayuda lacelebración <strong>de</strong> la XV <strong>Conferencia</strong>internacional, la publicación <strong>de</strong> larevista Dolentium hominum, laparticipación <strong>de</strong> los Superiores yOficiales <strong>de</strong>l Dicasterio, etc. envarios congresos, seminarios yencuentros.En lo que concierne la evangelización<strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> medicina,el Pontificio Consejo habuscado mantenerse en contactocon las más importantes faculta<strong>de</strong>scatólicas <strong>de</strong> medicina, <strong>de</strong> farmaciay <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho, para promoveren el futuro cursos específicos;los <strong>de</strong>más programas promovidoscon mucho empeño en elsector <strong>de</strong> la Palabra son: las publicaciones,la Organización Mundial<strong>de</strong> la Salud, el manual pastoralpara los drogo-<strong>de</strong>pendientes,la guía pastoral <strong>de</strong> la salud, lasconferencias, la conferencia internacional,las investigaciones, loscentros <strong>de</strong> enseñanza, los “dossiers”.Como hemos expuesto antes,en el ministerio <strong>de</strong> la santificaciónel Pontificio Consejo hapuesto 7 programas <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rableimportancia: el bautismo, launción <strong>de</strong> los enfermos, los <strong>de</strong>mássacramentos, el manual <strong>de</strong>oración y <strong>de</strong> sacramentos, la Jornadamundial <strong>de</strong>l enfermo, la oración,y la “Intención” <strong>de</strong>l Apostolado<strong>de</strong> la Oración.Para alcanzar este objetivo queel Dicasterio se impusiera en elministerio <strong>de</strong> la comuión para el2000, los 32 programas tenían comofinalidad reforzar o alcanzaresta comunión solidaria. Se trata<strong>de</strong> programas que tienen en cuentala unión <strong>de</strong> los médicos, enfermerosy farmacéuticos católicos,apoyando sus asociaciones en elmundo, sobre todo a nivel mundial.En esta programación haciala unificación <strong>de</strong> la pastoral sanitariaen todo el mundo también esmuy importante la creación <strong>de</strong>una unión internacional <strong>de</strong> capellanescatólicos en los hospitalesy la unión misma <strong>de</strong> los hospitalescatólicos, así como la unión <strong>de</strong>los religiosos hospitalarios, <strong>de</strong> losobispos encargados <strong>de</strong> la pastoral<strong>de</strong> la salud en las conferenciasepiscopales. Asimismo, se ha tratado<strong>de</strong> aumentar la actividadpastoral <strong>de</strong>l voluntariado sanitariocatólico e incrementar las asociaciones<strong>de</strong> los enfermos. Entrelos diferentes programas en elsector comunión po<strong>de</strong>mos mencionar:los centros <strong>de</strong> bioética, el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!