10.07.2015 Views

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. En esta Jornada mundial <strong>de</strong>l enfermo, que tiene por tema “La nueva evangelizacióny la dignidad <strong>de</strong>l hombre que sufre”, la Iglesia <strong>de</strong>sea poner <strong>de</strong> relieve la necesidad<strong>de</strong> evangelizar <strong>de</strong> un modo nuevo este ámbito <strong>de</strong> la experiencia humana, para favorecersu orientación al bienestar integral <strong>de</strong> la persona y al progreso <strong>de</strong> todas laspersonas en las diversas partes <strong>de</strong>l mundo.El tratamiento eficaz <strong>de</strong> las diferentes patologías, el empeño por seguir investigandoy la inversión <strong>de</strong> recursos a<strong>de</strong>cuados constituyen objetivos laudables que se persiguencon éxito en vastas áreas <strong>de</strong>l planeta. Aun apreciando los esfuerzos realizados,no se pue<strong>de</strong> ignorar que no todos los hombres gozan <strong>de</strong> las mismas oportunida<strong>de</strong>s.Por eso, dirijo un apremiante llamamiento para que se trabaje por favorecer el necesario<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los servicios sanitarios en los países, todavía numerosos, que nopue<strong>de</strong>n ofrecer a sus habitantes unas condiciones <strong>de</strong> vida dignas y una tutela a<strong>de</strong>cuada<strong>de</strong> la salud. Asimismo, espero que las innumerables potencialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la medicinamo<strong>de</strong>rna se pongan al servicio efectivo <strong>de</strong>l hombre y se apliquen con pleno respeto<strong>de</strong> su dignidad.A lo largo <strong>de</strong> estos dos mil años <strong>de</strong> historia, la Iglesia siempre ha tratado <strong>de</strong> apoyarel progreso terapéutico con el fin <strong>de</strong> prestar una ayuda cada vez más cualificada a losenfermos. En las diversas situaciones, ha intervenido con todos los medios posiblespara que se respetaran los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la persona y se buscara siempre el auténticobienestar <strong>de</strong>l hombre (cf. Populorum progressio, 34). También hoy, el Magisterio,fiel a los principios <strong>de</strong>l Evangelio, propone sin cesar los criterios morales que pue<strong>de</strong>norientar a los hombres <strong>de</strong> la medicina a profundizar aspectos <strong>de</strong> la investigación queaún no están suficientemente claros, sin violar las exigencias que brotan <strong>de</strong> un auténticohumanismo.53. Cada día me dirijo espiritualmente en peregrinación a los hospitales y a los centrossanitarios, don<strong>de</strong> viven personas <strong>de</strong> toda edad y <strong>de</strong> toda clase social. Sobre todoquisiera <strong>de</strong>tenerme al lado <strong>de</strong> los enfermos hospitalizados, <strong>de</strong> sus familiares y <strong>de</strong>l personalsanitario. Esos lugares son una especie <strong>de</strong> santuarios, en los que las personasparticipan en el misterio pascual <strong>de</strong> Cristo. Allí incluso los más distraídos se ven impulsadosa interrogarse acerca <strong>de</strong> su existencia y su significado, y acerca <strong>de</strong>l por qué<strong>de</strong>l mal, <strong>de</strong>l sufrimiento y <strong>de</strong> la muerte (cf. Gaudium et spes, 10). Precisamente poreso es importante que en esos centros nunca falte la presencia cualificada y significativa<strong>de</strong> los creyentes.Así pues, ¡cómo no dirigir un apremiante llamamiento a los profesionales <strong>de</strong> la me-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!