10.07.2015 Views

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

142bre “I<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l Médico Católico”.El día 11, el Presi<strong>de</strong>nte S.E.Mons. Lozano participa tambiénen la reunión <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>raciónEuropea <strong>de</strong> los Médicos Católicosen Bratislava y al día siguientepresi<strong>de</strong> una celebración eucarísticapara ellos pronunciandouna homilía.– El día 25, en Padua, el Presi<strong>de</strong>nteS.E. Mons. Lozano participaen el Encuentro Internacionalorganizado por el Colegio UniversitarioMédicos Misioneros(CUAMM) con ocasión <strong>de</strong>l 50ºaniversario <strong>de</strong> la Fundación, conla ponencia “Africa en el 2000:Salud para todos”.– El día 28, en Fátima, el Revdo.P. Antonio Soto, Oficial <strong>de</strong>lDicasterio, participa en los trabajos<strong>de</strong>l XIV Encuentro Nacional<strong>de</strong> la Pastoral <strong>de</strong> la Salud <strong>de</strong> Portugaly pronuncia una intervencióntitulada “Salud y Solidarida<strong>de</strong>n el Año Jubilar 2000”.DICIEMBRE– Del 6 al 8, en El Alto, el Presi<strong>de</strong>nteS.E. Mons. Lozano participaen el Encuentro Nacional <strong>de</strong>la Pastoral <strong>de</strong> la Salud <strong>de</strong> Boliviacon dos ponencias: una sobreBioética y la otra sobre Pastoral<strong>de</strong> la salud en Bolivia.4. Visitas y viajes pastoralesCon las visitas y los viajes pastoralesse ha tratado <strong>de</strong> estar presentesconcretamente en el mundo<strong>de</strong> la salud y <strong>de</strong>l sufrimientopara ayudar a santificar al enfermoy en general el mundo <strong>de</strong> lasalud.MARZO– El día 26, por invitación <strong>de</strong>lPrimado <strong>de</strong> Polonia, S.E.R. elCar<strong>de</strong>nal Jozef Glemp, S.E.Mons. Lozano participa en laConsagración <strong>de</strong> la iglesia <strong>de</strong>dicadaa Nuestra Señora <strong>de</strong> Guadalupeen Laski (Varsovia) y hablasobre el significado antropológico<strong>de</strong>l cuadro <strong>de</strong> la Virgen <strong>de</strong>Guadalupe. Asimismo, visita elmás gran<strong>de</strong> centro para ciegos. ElPresi<strong>de</strong>nte estaba acompañadopor el Revdo. Antonio Soto, Oficial<strong>de</strong>l Dicasterio.5. Jornada <strong>de</strong> Seminariosobre la enfermedad<strong>de</strong> HansenCon ocasión <strong>de</strong> la “JornadaMundial <strong>de</strong> la Lepra 2000”, el 15<strong>de</strong> enero se realizó en Vaticano(Aula Nueva <strong>de</strong>l Sínodo) la Jornada<strong>de</strong> Seminario sobre el enfermedad<strong>de</strong> Hansen, promovida porel Pontificio Consejo para la Pastoral<strong>de</strong> la Salud y por la AsociaciónItaliana Amigos <strong>de</strong> RaoulFollereau sobre el tema: “Enfermedad<strong>de</strong> Hansen. Realida<strong>de</strong>s yPerspectivas”. Esta jornada internacionalcontó con una numerosaparticipación <strong>de</strong> cerca <strong>de</strong> 1000personas provenientes <strong>de</strong> todoslos continentes, entre las cualesautorida<strong>de</strong>s eclesiásticas y civiles.En la inauguración estabanS.E.R. Card. Angelo Sodano, Secretario<strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> la Santa Se<strong>de</strong>,S.E. Mons. J. Lozano Barragán,Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l PontificioConsejo para la Pastoral <strong>de</strong> la Salud,S.E. Mons. Redrado, Secretario<strong>de</strong>l Dicasterio, la Hon. RosyBindi, ex-Ministro <strong>de</strong> Salud, elProf. Henry T. Valére Kiniffo,Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Asociación RaoulFollereau <strong>de</strong> Benin.El Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> AIFO, Dr. EnzoZecchini, dirigió un saludo alos participantes.Durante los trabajos <strong>de</strong> la Jornada<strong>de</strong> Seminario, se reflexionósobre temás como: “Pobreza, <strong>de</strong>sarrolloy salud”, “La lepra en elmundo – Análisis <strong>de</strong> la situacióny nuevos <strong>de</strong>sarrollos científicos”,“El compromiso <strong>de</strong> las AsociacionesMiembros <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>raciónInternacional (ILEP) – Desarrollohistórico y perspectivas futuras”,“La figura <strong>de</strong> Raoul Follereau– Foundation LuxemburgeoiseRaoul Follereau”, “La figura<strong>de</strong>l Padre Damián – FondationDamien Belgique”, “Discapacidady lepra”, “El cronista y losenfermos <strong>de</strong> lepra”, “Lepra – palabracomo sinónimo <strong>de</strong> marginación”.La Jornada se concluyó conuna oración presidida por el Presi<strong>de</strong>nte<strong>de</strong>l Dicasterio S.E. Mons.Lozano.El domingo 16 <strong>de</strong> enero, duranteel Angelus el Santo Padredirigió a los participantes <strong>de</strong> laJornada <strong>de</strong> Seminario un afectuososaludo, expresándoles su apreciopor el empeño <strong>de</strong>mostrado enfavor <strong>de</strong> los enfermos <strong>de</strong> lepra,cuyo número en el mundo es aún<strong>de</strong> cerca <strong>de</strong> quince millones y manifiestósu <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> que el año2000 marque un paso a<strong>de</strong>lantepara la curación y el rescate <strong>de</strong>nuestros hermanos enfermos <strong>de</strong>lepra y suscite también en el ánimo<strong>de</strong> los cristianos una generosadisponibilidad hacia todos loshermanos que se encuentran necesitados.Al respecto, el SantoPadre recordó que “la enfermedad<strong>de</strong> Hansen se pue<strong>de</strong> curar conmedicinales relativamente pococostosos, pero que a menudo noestán al alcance <strong>de</strong> los enfermos<strong>de</strong>bido a la gran pobreza en la quese encuentran. En fin <strong>de</strong> cuentas,la lepra más peligrosa es la miseria,que <strong>de</strong>be ser combatida en elámbito económico y, ante todo,mediante una profunda conversión<strong>de</strong> la lógica <strong>de</strong>l egoísmo y <strong>de</strong>la solidaridad.6. Reunión Conjunta <strong>de</strong> losDelegados Continentalesy <strong>de</strong>l Grupo<strong>de</strong> Expertos <strong>de</strong> AISACEn la programación hacia launificación <strong>de</strong> la pastoral sanitariaen todo el mundo, luego <strong>de</strong>lSimposio mundial <strong>de</strong> AISAC(Asociación Internacional <strong>de</strong> InstitutosSanitarios Católicos) quese realizara en Vaticano (NuevaDomus Sanctae Marthe) <strong>de</strong>l 1º al3 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1999 sobre el tema:“Las Instituciones Sanitarias Católicas,testimonio <strong>de</strong> Iglesia”, elPontificio Consejo promueve yorganiza una Reunión conjunta<strong>de</strong> los Delegados continentales yel Grupo <strong>de</strong> Expertos que se <strong>de</strong>sarrollaen Vaticano <strong>de</strong>l 26 al 28 <strong>de</strong>mayo pasado.En la Reunión participan cerca<strong>de</strong> 25 personas y se articula en 2jornadas <strong>de</strong> estudio y <strong>de</strong> reflexión.El Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l DicasterioS.E. Mons. Javier Lozano, abrelos trabajos <strong>de</strong> la Reunión con unsaludo, al que sigue el <strong>de</strong>l Director<strong>de</strong> AISAC Fra Pierluigi Marchesi,O.H. En los dos días se discuteacerca <strong>de</strong> las estrategias <strong>de</strong>spués<strong>de</strong>l Simposio <strong>de</strong> junio 1999;los representantes continentalesexponen a todos las activida<strong>de</strong>srealizadas o programadas para<strong>de</strong>sarrollar el AISAC en su continente.A unanimidad se remarcala importancia en la Iglesia <strong>de</strong> unOrganismo como AISAC. Entrelos objetivos fijados está la organización<strong>de</strong>l nuevo Simposio parael año 2001.El Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l PontificioConsejo S.E. Mons. Javier Lozano,intervino al final <strong>de</strong> los traba-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!