10.07.2015 Views

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

territorio en una península haciael norte <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las islas,llamada Molokai: una murallarocosa <strong>de</strong> 600 m. por un lado yel mar agitado por los otros treslados. Los leprosos serán <strong>de</strong>portadosa la fuerza y relegadosen este estrecho recinto.Des<strong>de</strong> 1873 a 1889, Damiánpasa 16 años en este lugar, enmedio <strong>de</strong> los leprosos. El superior<strong>de</strong> los misioneros había pedidosacerdotes voluntarios paraMolokai: Damián aceptó inmediatamente.Partió hacia lacolonia <strong>de</strong> los leprosos, se encariñócon ellos y, en fin, <strong>de</strong>cidióno abandonarlos jamás.En todos esos años actuó conel dinamismo, el impulso y lain<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia en la acción queson sus gran<strong>de</strong>s cualida<strong>de</strong>s. Paraél se trataba <strong>de</strong> proseguir suactividad <strong>de</strong> misionero y, porejemplo, presentar a Jesús a susparroquianos como “el médico<strong>de</strong>l cuerpo y <strong>de</strong>l alma, el compañero”.En 1974, redacta suprimer balance: una iglesia,116 bautizos, 30 entierros, 10matrimonios 3 .Pero no se limitará al cuidado<strong>de</strong> las almas. Tratándose <strong>de</strong>situaciones muy dolorosas, tanto<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista físicocomo moral, él hará todo lo posiblepara mejorar la suerte <strong>de</strong>los leprosos. Se ocupará, pues,<strong>de</strong>l alojamiento, la alimentación,las festivida<strong>de</strong>s, los cuidadosmédicos. Por ejemplo, seinteresará <strong>de</strong> manera activa envarias posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> tratamientoy curará él mismo sincansarse, hasta proce<strong>de</strong>r a vecesa amputaciones. Con el precio<strong>de</strong> una labor incansable, ysin olvidar sus obligaciones <strong>de</strong>oración y <strong>de</strong> evangelización,que constituyen cada día buenaparte <strong>de</strong> su programa, dará unnuevo ritmo a este centro.Para los centenares <strong>de</strong> leprososque se encuentran bajo suprotección – <strong>de</strong> 580 a 1166 segúnun informe oficial – a menudose transforma en “médico,enfermero, organizador, carpintero,jardinero, sepulturero” 4 .A<strong>de</strong>más, a menudo se han subrayado– ¿inevitablemente? –hasta exce<strong>de</strong>r el carácter polivalentey las cualida<strong>de</strong>s excepcionales<strong>de</strong> esta obra. Si creemosen algunos textos y cartoons– sí, el Padre Damián existeen los dibujos animados –Damián habría fabricado élmismo un gran número <strong>de</strong> ataú<strong>de</strong>spara los muertos, pero noestá confirmado. A esta bellahistoria como a otras, hay quepreferir por cierto la verdadhistórica.Damián sabía perfectamenteque él solo no podía abastacersepara la tarea y a partir <strong>de</strong>1973 repetidas veces solicitaayuda: y finalmente llegaránreligiosas, misioneros, médicos,laicos. Varias personasproseguirán su obra cuando lalepra lo llevará a la muerte en1889.El Padre Damián, que vivíaen medio <strong>de</strong> los leprosos y norechazaba ningún contacto,contrajo la lepra probablementeen los primos años <strong>de</strong> su permanenciaen Molokai: la diagnosisla realizaron en 1884 y<strong>de</strong>s<strong>de</strong> ese momento la famosaexpresión usada por él: “Nosotrosleprosos” logra todo su significadoy su lugar en el mundo.La acción <strong>de</strong>l Padre Damiánes cada vez más consi<strong>de</strong>rada eincluso comporta por un ladocierta sospecha y celosía, enparticular <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> los protestantes,y, por otro, tambiénafecto, admiración y ayuda, especialmente<strong>de</strong> parte <strong>de</strong> losprotestantes como el Revdo.Chapman <strong>de</strong> Londres 5 .Célebre ya en su vida – celebridadque no la había buscado– el Padre Damián sevuelve más famoso un siglo<strong>de</strong>spués, hasta llegar a su beatificaciónen 1994. Se ha hechonotar la “<strong>de</strong>nsa” floresta <strong>de</strong> los“héroes <strong>de</strong> la caridad”, “conocemossobre todo los árbolesgigantes:... el ilustre Padre Damián”6 . Muchos más, en verdad,han vivido con los leprososo cerca <strong>de</strong> ellos y algunoshan muerto como el Padre Damiáncontagiados por la lepra.La figura <strong>de</strong>l Padre Damiánes objeto <strong>de</strong> particular simpatía,especialmente en Bélgica.El retorno <strong>de</strong> sus restos a estepaís, en 1936, fue un acontecimientonacional. Se han <strong>de</strong>dicadoa él numerosos artículos ylibros. Su beatificación inauguraen cierto sentido una nuevaera que hace que el Car<strong>de</strong>nalDanneels afirme: “Hermanos yhermanas, por largo tiempo hemosadmirado a Damián comohéroe. Ha llegado el momentoque le recemos como santo” 7 .En lo que se refiere a la FundaciónDamián, el ejemplo dadoa menudo es recordado ennumerosos artículos y publicaciones.La imagen <strong>de</strong>l PadreDamián figura en nuestros textosy nos remite a la realidad <strong>de</strong>una actividad excepcional, quela Fundación <strong>de</strong>sea traducir entérminos mo<strong>de</strong>rnos, pero con lamisma entrega, el mismo ardory también el mismo realismo.En fin, es necesario mencionarun film <strong>de</strong> Paul Cox, “PadreDamián”, proyectado en laspantallas <strong>de</strong> Bélgica y que siguesu carrera en el mundo. Filmadoen los mismos lugares,en Molokai, con la ayuda <strong>de</strong> H.Eynikel, la película traduce, <strong>de</strong>manera viva, los principales aspectos<strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> Damián ycontribuirá para que se le conozcay comprenda mejorLimito mi intervención a lafigura <strong>de</strong>l Padre Damián, peronuestra Fundación recuerdacon gusto también la gran figura<strong>de</strong>l doctor belga Hemerijckx,que ha asistido a los leprososen Congo e India y, naturalmente,la gran figura <strong>de</strong> RaoulFollereau.En fin, para orientar eventualesreflexiones, <strong>de</strong>seo citar dostextos clásicos:– El primero es <strong>de</strong> J. Leclerq,en “Santos <strong>de</strong> Bélgica”:“Los Santos <strong>de</strong> Bélgica sonmejores <strong>de</strong> nosotros, pero estánentre nosotros y si no tienen los<strong>de</strong>fectos <strong>de</strong> muchos <strong>de</strong> nosotros,quedan en ellos algunaslagunas”.“Para <strong>de</strong>cirlo en una palabra,ellos no tienen gran<strong>de</strong>za. Lasantidad requiere una virtud89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!