10.07.2015 Views

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

144breves mesas redondas con laparticipación <strong>de</strong> los responsables<strong>de</strong> las estructuras.Los trabajos se concluyen conel <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> que los enfermos <strong>de</strong>SIDA sean acompañados por lasolidaridad <strong>de</strong> la Iglesia y la generosidadfraterna <strong>de</strong> los hombres y<strong>de</strong> las mujeres <strong>de</strong> buena voluntad,según el ejemplo <strong>de</strong>l Buen Samaritanoy sean socorridos con mediosa<strong>de</strong>cuados, ocupándose <strong>de</strong>ellos hasta el final.10. La oración mensualcon y para los enfermosdurante el año jubilarAl inicio <strong>de</strong>l presente año jubilar,el Santo Padre expresó el <strong>de</strong>seo<strong>de</strong> que en la Basílica Liberiana<strong>de</strong> Santa María la Mayor <strong>de</strong>Roma, durante todo el año 2000,se realizaran especiales momentos<strong>de</strong> oración <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> los enfermosy <strong>de</strong> todos los que concurrena ella para obtener la Indulgencia<strong>de</strong>l Jubileo. Como fecha<strong>de</strong>l Encuentro <strong>de</strong> oración con ypara los enfermos se elije el últimomartes <strong>de</strong> cada mes. Con elfin <strong>de</strong> involucrar a todos los países<strong>de</strong>l mundo, se reserva algunasfechas para cada zona geográficay se invitan a eminentes autorida<strong>de</strong>sreligiosas para que presidandicho encuentro.Durante este momento <strong>de</strong> oraciónse lee un paso <strong>de</strong>l Evangeliorelacionado con el momento, sigueun breve pensamiento <strong>de</strong> meditación<strong>de</strong> parte <strong>de</strong>l celebrante.La oración prosigue ante el SantísimoSacramento expuesto y seconcluye con la Bendición a lospresentes y con la oración a laVirgen Santa “Salus Infirmorum”escrita por el Santo Padre JuanPablo II para esta circunstancia.Como respuesta a la volunta<strong>de</strong>xplícita <strong>de</strong>l Papa, en cada mes ypara cada área geográfica ha habidouna intensa participación <strong>de</strong>parte <strong>de</strong> los hermanos enfermos,discapacitados y sus acompañantes,así como también <strong>de</strong> parte <strong>de</strong>las diferentes organizaciones <strong>de</strong>asistencia a los enfermos comoUNITALSI, el Instituto DonGuanella, Cotolengo y otros.11. Actividad editorialLa actividad editorial formaparte <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong>l ministerio<strong>de</strong> la palabra. Ante todo,queremos indicar la Revista <strong>de</strong>lDicasterio “Dolentium Hominum.Iglesia y salud en el mundo” queha sido publicada regularmente;es ofrecida a los lectores en cuatroversiones lingüísticas (italiano,español, francés e inglés).Uno <strong>de</strong> los números contiene lasActas integrales <strong>de</strong> la <strong>Conferencia</strong>internacional organizada ypromovida por el Pontificio Consejo.Asimismo, en el año 2000 sehan publicado también las Actasintegrales <strong>de</strong>l Congreso sobre SI-DA, <strong>de</strong>l Seminario <strong>de</strong> Estudioacerca <strong>de</strong> la I<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l CapellánCatólico en Pastoral <strong>de</strong> la Saludy Sanidad, <strong>de</strong> la Jornada <strong>de</strong>Seminario sobre la enfermedad<strong>de</strong> Hansen y <strong>de</strong>l Seminario <strong>de</strong> Estudiosobre “Los Sacramentos enla Pastoral <strong>de</strong> la Salud”.La Carta <strong>de</strong> los Agentes Sanitarios,que por iniciativa <strong>de</strong>l PontificioDicasterio fuera publicadaen 1994 en lengua italiana, hastaahora ha sido traducida y publicadapor varios países en los siguientesidiomas: español, inglés,francés, alemán, holandés, polaco,portugués, ruso, checo, esloveno,rumano y, con el nulla osta<strong>de</strong>l Pontificio Consejo, se está realizandola publicación <strong>de</strong> la Cartaen lengua húngara y lituana,mientras está en fase <strong>de</strong> traducciónen malgache, albanés y“thai”.Se han publicado dos edicionesen lengua española (dos en México,una en Perú y una en Colombia)<strong>de</strong>l libro <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>lDicasterio S.E. Mons. Lozano“Teología y Medicina” y se estápreparando la edición italiana;asimismo, se ha publicado en lenguaitaliana un volumen titulado“La Mujer y el Buen Samaritano”,fruto inmediato <strong>de</strong>l 1º Congreso,a nivel <strong>de</strong> Iglesia universal,acerca <strong>de</strong> la presencia y la actividad<strong>de</strong> las mujeres consagradasen el mundo <strong>de</strong> la sanidad y <strong>de</strong> lasalud. Se trata <strong>de</strong>l primero y ampliosubsidio para la formacióninicial <strong>de</strong> las candidatas a la vidareligiosa que se preparan al ministerio<strong>de</strong> asistencia a los que sufren.12. ConclusiónLos mencionados programas<strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> este PontificioConsejo, han implicado enprimera línea a los Superiores, alos Oficiales y a los colaboradoresinternos y externos <strong>de</strong>l Dicasterio.La actividad ha sido muyintensa en la se<strong>de</strong>. Se han realizadoreuniones con el fin <strong>de</strong> prepararlos varios Congresos y Encuentros,las reuniones interdicasterialesy <strong>de</strong> expertos en los diferentesgrupos <strong>de</strong> estudio para estudiarlos problemas <strong>de</strong> la Droga,el SIDA, la lepra, AISAC, laGuía pastoral <strong>de</strong> la salud, el Manual<strong>de</strong> oración y <strong>de</strong> los sacramentos,la oración <strong>de</strong> los enfermosen Santa María la Mayor,etc.Gracias a este compromiso común,se han podido realizar muchasiniciativas como hemos <strong>de</strong>mostradomás arriba, otras se estánrealizando. Asimismo, no nosolvi<strong>de</strong>mos que durante todo elaño 2000 ha proseguido la correspon<strong>de</strong>nciaepistolar con los episcopados,con los representantespontificios y, en particular, conaquellos recién nombrados, conArzobispos, Obispos, presentesen Roma en diferentes circunstanciasjubilares u otras, con sacerdotes,religiosos/as y agentessanitarios.Revdo. P. KRZYSZTOFNYKIELOficial <strong>de</strong>l Pontificio Consejopara la Pastoral <strong>de</strong> la Salud

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!