10.07.2015 Views

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

y médico, a pesar <strong>de</strong>l businessque está <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong>operaciones.c. La expansión <strong>de</strong> lasmedicinas alternativasDe todos modos, no sorpren<strong>de</strong>que un número cada vez mayor<strong>de</strong> personas estén dando lasespaldas a la medicina impersonaly busquen una respuestaa sus lamentos en las llamadasmedicinas alternativas.En una sociedad que ha expulsadola fe tradicional, herencia<strong>de</strong> siglos y base <strong>de</strong> la civilizaciónmo<strong>de</strong>rna, observamosuna invasión <strong>de</strong> sectas, <strong>de</strong> magosy un vago espiritualismonew age. Esto mismo ocurre enla medicina. Cada vez más haypersonas que <strong>de</strong>jan la medicinafría e impersonal, incapaz <strong>de</strong>ocuparse <strong>de</strong>l paciente en todassus dimensiones, y prefieren untipo <strong>de</strong> intervención que, noobstante toda evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> eficaciareal, no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> mostrarun carisma casi sagrado. Pranoterapia,medicina tibetana, yerbasy polvos <strong>de</strong> las culturaspre-colombinas, po<strong>de</strong>res curativos:son acercamientos muydiferentes, ligados por el hechoque la terapia específica es menosimportante que el contactocon el terapeuta, consi<strong>de</strong>radocomo dotado <strong>de</strong> un especialfluido curativo.La invasión <strong>de</strong> las medicinasalternativas <strong>de</strong>bería plantearimportantes interrogantes a losmédicos que, a su vez, <strong>de</strong>beríanpreguntarse por qué han perdidoel carisma y cómo han vividosu relación con los pacientes.Muy a menudo, en cambio,existe sólo una manifestación<strong>de</strong> disgusto racionalista, típico<strong>de</strong>l hombre <strong>de</strong> ciencia encerradoen su torre <strong>de</strong> marfil. Lamisma actitud se manifiesta aveces contra profesiones nuevascomo, por ejemplo, la quiroterapiao la acupuntura, noobstante que sus formas <strong>de</strong> intervenciónsean mucho máscomprensibles para la educaciónmédica tradicional.d. La autonomía y la libertad<strong>de</strong> elección <strong>de</strong>l pacienteProsiguiendo nuestra reflexiónsobre los cambios en la relación,dos aspectos más requierennuestra atención. Antetodo, hay una creciente <strong>de</strong>manda<strong>de</strong> libertad <strong>de</strong> elección <strong>de</strong>parte <strong>de</strong> nuestros pacientes. Estono se refiere solamente al caso<strong>de</strong> procedimientos inmoralescomo el aborto, o el caso <strong>de</strong>rechazo <strong>de</strong> las prácticas comunes<strong>de</strong> parte <strong>de</strong> algunas minorías,como la hemotransfusión <strong>de</strong>los testigos <strong>de</strong> Geová, sinotambién en el caso en los que elpaciente elige formas <strong>de</strong> tratamientono suficientemente convalidadaspor la investigacióncientífica. Esto pue<strong>de</strong> aconteceren particular en las patologíascrónicas inhabilitantes, paralas cuales los tratamientoscorrientes no son capaces <strong>de</strong><strong>de</strong>tener el progreso <strong>de</strong> la enfermedady son causa <strong>de</strong> efectoscolaterales muy serios, comoen el caso <strong>de</strong> muchos tipos <strong>de</strong>cáncer y <strong>de</strong> esclerosis múltiple.El año pasado Italia ha sidosacudida por las <strong>de</strong>mostraciones<strong>de</strong> pacientes oncológicos y<strong>de</strong> sus familias, que solicitabanla posibilidad <strong>de</strong> elegir un tratamientoalternativo a la quimioterapiaestandarizada. Me refieroal caso <strong>de</strong> la llamada TerapiaDi Bella, que tuvo gran relieveen los media. Esta terapia alternativase pidió teniendo encuenta algunos casos y el carisma<strong>de</strong>l Dr. Di Bella, no obstantela falta <strong>de</strong> toda sólida evi<strong>de</strong>nciacientífica sobre su eficacia. Bajola presión <strong>de</strong> las <strong>de</strong>mostraciones,se obligó al gobierno aautorizar el pago <strong>de</strong> la no ortodoxaterapia <strong>de</strong> parte <strong>de</strong>l ServicioSanitario Nacional. A nivelnacional, el caso Di Bella hahecho ver que la relación asimétrica<strong>de</strong>l médico con su pacientehabía terminado y que elpaternalismo ha sido sustituidopor la autonomía <strong>de</strong>l enfermo.e. El conflicto entre médicoy pacienteEsto nos lleva al segundo aspecto.Si el paternalismo era algociertamente equivocado, laautonomía corre el riesgo <strong>de</strong><strong>de</strong>generar en frecuentes conflictos.En efecto, la confianzarecíproca es sustituida cada vezmás por la sospecha legítima,en la que el paciente y el médicose consi<strong>de</strong>ran como potencialesenemigos. Se <strong>de</strong>sea quela intervención médica sea eficazen toda circunstancia. Comoconsecuencias tenemos elenorme business <strong>de</strong> los seguros,la transformación y la perversión<strong>de</strong> las formas para elconsentimiento informado, porinstrumentos para la informacióncorrecta <strong>de</strong>s<strong>de</strong> le punto <strong>de</strong>vista burocrático, para protegeral médico. En mi país, en cadahospital se ha activado un Tribunalpara los Derechos <strong>de</strong>l Paciente.El nombre “Tribunal” es<strong>de</strong> por sí suficiente para explicarla mentalidad existente.f. La asignación <strong>de</strong> losrecursosSe trata <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> loscambios a nivel <strong>de</strong> la relaciónmédico-paciente. De todos modos,nuestra profesión se encuentratambién frente a factoresexternos, el más dramático<strong>de</strong> los cuales es probablementeel énfasis creciente acerca <strong>de</strong> lalimitación <strong>de</strong> los recursos.f.1 Límites <strong>de</strong> los recursosen las socieda<strong>de</strong>s ricasLas necesida<strong>de</strong>s y los recursosconstituyen el corazón <strong>de</strong> larelación económica en la políticasanitaria, pero se caracterizanpor una tensión interna quepue<strong>de</strong> comportar una dificultad<strong>de</strong> elección, un impasse. Por unlado, es claro que la salud tieneun costo pero, por el otro, estambién un bien que no tieneprecio. Por esta razón, la presiónsobre la salud pue<strong>de</strong> serpotencialmente adversa para unsistema económico, ya quetien<strong>de</strong> a gastar lo máximo y satisfacerlo máximo <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s.Para superar el obstáculo, lasautorida<strong>de</strong>s sanitarias han idolimitando el papel <strong>de</strong> las financiacionespúblicas en la asistenciasanitaria; el welfare stateha sufrido críticas y ha sido so-27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!