10.07.2015 Views

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

52objetivo encontrarán en ladoctrina social <strong>de</strong> la Iglesia lasenseñanzas con las cuales forjarsu compromiso y las razones<strong>de</strong> la actitud que se espera<strong>de</strong> ellas.Lugares <strong>de</strong> oración: al respecto,cada asociación tiene supropia tradición que correspon<strong>de</strong>al ambiente en el que seha <strong>de</strong>sarrollado. Esto <strong>de</strong>be sermantenido como algo fundamentalque los miembros <strong>de</strong>lCICIAMS logran con Dios lafamiliaridad que les correspon<strong>de</strong>.Se trata <strong>de</strong> un puntoesencial. Por esto nosotros tenemoseste sentido <strong>de</strong> Diosque numerosos enfermos conlos que estamos en contacto<strong>de</strong>scubrirán el sentido trascen<strong>de</strong>nte<strong>de</strong>l sentido <strong>de</strong> su vida,confrontarán su enfermedad yun día su muerte movilizandotodas sus energías espirituales,aceptando la verdad <strong>de</strong> su condiciónhumana, se sentirán objeto<strong>de</strong> un amor infinito y porlo mismo tendrán un valor infinito.Lugar <strong>de</strong> solidaridad: Nosotros<strong>de</strong>cimos que los cristianosestán unidos con los quematerial, psicológica y espiritualmenteson más pobres. Lasolidaridad es el signo <strong>de</strong>nuestra fe que no damos almundo; es nuestro carnet <strong>de</strong>i<strong>de</strong>ntidad. Nuestra solidaridadse expresa dando atención alas víctimas <strong>de</strong> la vida, a losdrogo<strong>de</strong>pendientes, o a lasvíctimas <strong>de</strong>l SIDA. Nosotrosnos preocupamos <strong>de</strong> los queno tienen acceso a los cuidados.Nuestra solidaridad se extien<strong>de</strong>hacia las familias parahacerlas más fuertes o reconstruirlas,ya que nuestra experienciareligiosa nos dice queellas son la estructura fundamental<strong>de</strong> la sociedad; en loposible las asociamos a las terapiasque estamos por proporcionar.En el momento <strong>de</strong> superarel umbral <strong>de</strong>l tercer milenio,las asociaciones miembros <strong>de</strong>CICIAMS <strong>de</strong>ben medir el retoque les espera. Como miembros<strong>de</strong> la sociedad civil, compartensus esperanzas pero sabenque el camino elegido nosiempre es a<strong>de</strong>cuado. Su fe enCristo les da la medida <strong>de</strong> lastransformaciones que tienenlugar en la sociedad; no proponenimponer un mo<strong>de</strong>lo paraaplicarlo como tal en la realidad;presentan un catálogo<strong>de</strong> logros hacia los cuales <strong>de</strong>beríaten<strong>de</strong>r toda sociedad: ladignidad humana, el respeto<strong>de</strong> la libertad <strong>de</strong> conciencia,cuidados para todos, solidaridad,una solidaridad que unael tejido humano que a menudoes <strong>de</strong>struido por las políticassanitarias, todos son el signo<strong>de</strong> la integración <strong>de</strong> la masahumana en la vida económicay social.Los ojos puestos en Dios,fuente <strong>de</strong> piedad y <strong>de</strong> salvaciónpara todos, el personal <strong>de</strong>enfermería católico se acercaráal tercer milenio consciente<strong>de</strong> su misión.El Evangelio dice que elamor, el afecto y los cuidadostienen un efecto sanante. Quizásesto es vivido por las enfermeras,comadronas y asistentesmédico-sociales y loque les da el valor para seguira<strong>de</strong>lante.Sra. AN VERLINDESecretaria General CICIAMS(Comité Internacional <strong>de</strong> Enfermerosy Asistentes Médico-Sociales),BélgicaLa i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l farmacéutico católicoen los umbrales <strong>de</strong>l tercer milenioEl tema que <strong>de</strong>seamos examinary profundizar al mismotiempo, no requiere una discusióno una investigación entorno a un problema particularque ha surgido en tiempos recientesen el ámbito <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong> una actividad, sinoque toca profundamente laexistencia <strong>de</strong> cada uno comoHombre profesional en un calificadoy <strong>de</strong>licado sector <strong>de</strong> lasociedad humana, con la libreelección <strong>de</strong> vivir injertado enCristo (cfr. Ga 3, 27) en unaprogresión cotidiana para conformarsea El siempre y en todolugar (cfr. Rm 8, 29).Creo que todos los presentesestamos convencidos <strong>de</strong> que el“el Gran Jubileo no consiste enuna serie <strong>de</strong> cosas por hacer,sino en vivir una gran experiencia.La iniciativas exterioressólo tienen sentido en lamedida en que son expresiones<strong>de</strong> un profundo compromisoque nace en el corazón <strong>de</strong> laspersonas” 1 .De manera insistente e inequivocable,Juan Pablo II indicala meta <strong>de</strong> este extraordinarioacontecimiento histórico yespiritual que estamos viviendo:“Todo <strong>de</strong>berá mirar al objetivoprioritario <strong>de</strong>l Jubileoque es el fortalecimiento <strong>de</strong> lafe y <strong>de</strong>l testimonio <strong>de</strong> los cristianos...a suscitar en cada fielun fuerte <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> conversióny <strong>de</strong> renovación personal...” 2 .Al celebrar el Gran Jubileo yla VIIIª Jornada Mundial <strong>de</strong>lEnfermo en comunión con losenfermos y con los que se <strong>de</strong>dicanal mundo <strong>de</strong> la salud y<strong>de</strong> la sanidad, los farmacéuticoscatólicos encuentran bien<strong>de</strong>lineado en el mensaje <strong>de</strong>lSanto Padre el camino por seguir,con la plena convicción<strong>de</strong> que la ocasión provi<strong>de</strong>ncialque “...verá a la comunidadcristiana comprometida en reconsi<strong>de</strong>rarla realidad <strong>de</strong> la enfermedady <strong>de</strong>l sufrimiento enla perspectiva <strong>de</strong>l misterio <strong>de</strong>la Encarnación <strong>de</strong>l Hijo <strong>de</strong>Dios, para sacar <strong>de</strong> dichoacontecimiento extraordinariouna nueva luz acerca <strong>de</strong> estasexperiencias humanas fundamentales”3 .Nuestro encuentro, por tanto,no consistirá en una exploración<strong>de</strong> los “no se pue<strong>de</strong>...está prohibido...” etc., sino enuna búsqueda y una confrontacióncon la Historia <strong>de</strong> la Sal-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!