10.07.2015 Views

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

llevada al grado <strong>de</strong>l heroísmo.Ningún pueblo dona gente máshonesta y buena, pero nosotrossomos rebel<strong>de</strong>s a la magnificencia.Y si se trata <strong>de</strong> magnificenciasmorales...”. 8 Todo elcapítulo final <strong>de</strong>l libro, intitulado“El <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> la santidad”,<strong>de</strong>sarrolla esta i<strong>de</strong>a, pasandorevista cierto número <strong>de</strong> nuestrossantos. Es lícito pensar queel prestigio <strong>de</strong> Damián esté enparte justamente en esta magnificencia<strong>de</strong> la que dio muestraen Molokai.– Segundo, G. Bernanos exclamaen su Carta a los ingleses:“El culto <strong>de</strong> los santos escandalizaa muchos <strong>de</strong> vosotrosporque los consi<strong>de</strong>ran prisioneros<strong>de</strong> la Iglesia. Pero es la Iglesiaque es su prisionera real.Cuando estaban vivos, ellos lehan dado todo. Estando muertos,dan un testimonio viviente,son testigos y jueces”.NotasSr. ANDRÉ DE SCHUTTERFundación Damián,Bélgica1Obra <strong>de</strong> referencia: “La lépre”, coord.Université francophones; Ellipses,Paris, 1995. H. Sansarricq, 38431 Egalement“Santé du mon<strong>de</strong>”, revista <strong>de</strong> OMS.2“Le Père Damien”, Cerf/Racine, Paris,1999, 351 pp. Edición original en holandés,1997. Traducción en inglés: “MolokaiThe Story of Father Damien”, AlbaHouse, New York, 1999.3Eynikel, o.c., p. 170.4Ibid. p. 175. La mayoría <strong>de</strong> nuestrosdatos son obtenidos <strong>de</strong>l hermoso libro <strong>de</strong>H. Eynikel.5De Chapman a Damien, 4/2/86: “Toma<strong>de</strong>sta carta como un débil homenaje<strong>de</strong> mi afecto hacia vosotros que me hanrevelado lo que es el heroísmo”. De Damiána Chapman, “permítanme orar porvosotros y por mí, reunidos en la mismafe y en la misma Iglesia, recibiremos undía la misma corona”, París 1940, pp.205-206.6Histoire universelle <strong>de</strong>s missions catholiques,Grund, París, T. IV, p. 40.7“Damien, un portrait”, Service <strong>de</strong>presse <strong>de</strong> l’archeveché, Bruxelles, 1994.¿Quién se recuerda aún <strong>de</strong> Sainte Alicce<strong>de</strong> Shaerbeek en Bruselas, que murió <strong>de</strong>lepra en 1250?8Casterman, París-Tournai, 1953, p.185.90Un testimonioNuestro compromiso paracontrolar la lepra en Mumbaiinició en los primeros años setenta.Eramos tres misioneros <strong>de</strong>PIME (Pontificio Instituto MisionesExtranjeras): un doctor,una enfermera y yo, asistentesocial.En 1976 registramos unaasociación Lok Seva Sangam(Asociación Servicio al Pueblo)y las autorida<strong>de</strong>s sanitarias<strong>de</strong> Mumbai nos asignarondos barrios <strong>de</strong> la ciudad queentonces tenía una población<strong>de</strong> un un millón <strong>de</strong> habitantes.Siendo periferia, la poblaciónse ha redoblado en treintaaños. Con la ayuda <strong>de</strong> unaveintena <strong>de</strong> personal <strong>de</strong> enfermería,hemos rastreado todoslos barrios pobres que nos fueranconfiados para <strong>de</strong>scubrirlos primeros síntomas <strong>de</strong> la lepray, en los años ochenta,atendíamos ya a cerca <strong>de</strong> cuatromil leprosos. Con la llegada<strong>de</strong> la rifampicina y <strong>de</strong> la terapiamúltiple, el número <strong>de</strong>leprosos atendidos en nuestrosregistros, ha bajado a cerca <strong>de</strong>ochocientos.Sin duda se ha tratado <strong>de</strong> unéxito, aunque con ciertos límitesporque el número <strong>de</strong> nuevoscasos no ha disminuido ymientras no se tendrá una vacunano se pue<strong>de</strong> prevenir laenfermedad.Mientras tanto, la larga convivenciacon los leprosos hapuesto <strong>de</strong> relieve otras necesida<strong>de</strong>sa<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la cura:– la necesidad <strong>de</strong> asistir loscasos <strong>de</strong> ancianos y <strong>de</strong>formes;– la rehabilitación <strong>de</strong> losque se han sanado.Para esto ha sido necesarioun nuevo proyecto que hemosrealizado 40 Km fuera <strong>de</strong>Mumbai y que hemos llamadoSwarga Dwar (Puerta <strong>de</strong>l Cielo).No se trata sólo <strong>de</strong> un centro<strong>de</strong> rehabilitación y un hospicio,sino que nosotros lo llamamosashram, es <strong>de</strong>cir, lugar<strong>de</strong> reflexión y <strong>de</strong> oración, porquehabiendo percibido quelos leprosos, como categoría,tienen mensajes para la sociedad,he pensado preparar unlugar don<strong>de</strong> estos mensajes sepuedan amplificar.¿Cuáles son los mensajes<strong>de</strong> los leprosos?– La muerte, <strong>de</strong> la cual losleprosos <strong>de</strong>formes son su imagen,no es el final sino sólo lapuerta <strong>de</strong>l futuro, la puerta <strong>de</strong>lcielo. Es por esto que nuestroashram se llama SwargaDwar.– Des<strong>de</strong> siempre los leprososson como “piedras <strong>de</strong>scartadas”,nos hacen recordar a“la piedra <strong>de</strong>scartada” por excelencia:Jesucristo. Nos recuerdanque el Reino <strong>de</strong> Diosestá fundado sobre una piedra<strong>de</strong>scartada.– Los “leprosos que son curados”nos hacen recordar queel Reino <strong>de</strong> Dios está cercano– Con su fe los leprosos mehan indicado el camino <strong>de</strong>ldiálogo religioso.Pero me he dado cuenta quela rehabilitación más radical <strong>de</strong>una persona, no consiste tantoen proporcionarle un trabajo,sino en hacerla consciente <strong>de</strong>tener una misión. Si ellos entien<strong>de</strong>nque, justamente comoleprosos, son profetas con unmensaje, tendrán también unarazón para vivir.P. CARLO TORRIANIMisionero <strong>de</strong>l PIMEItalia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!