10.07.2015 Views

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

68durante un programa <strong>de</strong> difusiónnacional.EspañaEl Departamento <strong>de</strong> Pastoral<strong>de</strong> la Salud <strong>de</strong> la <strong>Conferencia</strong><strong>Episcopal</strong> española invitó a todaslas Delegaciones para queel 11 <strong>de</strong> febrero organizaranuna Jornada <strong>de</strong> oración juntocon los diferentes grupos sensibilizadosen este campo <strong>de</strong> lasalud, a la luz <strong>de</strong>l Mensaje <strong>de</strong>lSanto Padre Juan Pablo II.Anteriormente, para los <strong>de</strong>legadosy los agentes sanitariosse organizaron tres días <strong>de</strong>reflexión y <strong>de</strong> trabajos acerca<strong>de</strong>l tema: “El Verbo se hizocarne”; las actas <strong>de</strong> estos encuentroshan sido publicadasen la revista <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n hospitalaria<strong>de</strong> los Hermanos <strong>de</strong>San Juan <strong>de</strong> Dios “Labor Hospitalaria”n. 254 <strong>de</strong> 1999 yhan sido distribuidas a todoslos <strong>de</strong>legados diocesanos <strong>de</strong>pastoral sanitaria.Teniendo en cuenta este materialse imprimieron dépliants,carteles y oracionespreparados para la ocasión quese distribuyeron <strong>de</strong> modo capilarjunto con el Mensaje <strong>de</strong>los Obispos <strong>de</strong> la Comisión<strong>Episcopal</strong> para la Salud. Tantola radio como la televisiónefectuaron numerosas transmisiones,particularmente laS. Misa <strong>de</strong>l 11 <strong>de</strong> febrero quefue transmitida en vivo en todoel territorio.Se organizaron visitas domiciliariasa los enfermos yancianos que no podían asistira las funciones religiosas en laparroquia, mientras en los hospitalesy clínicas se <strong>de</strong>sarrollarontambién celebraciones comunitariaspara administrar laUnción <strong>de</strong> los enfermos.AsiaIndia“Jubileo: una llamada parala renovación” fue el tema elegidoen India para celebrar la“Health Sunday and HealingWeek”, organizada por la Comisiónpara el Apostolado yatención <strong>de</strong> la salud. El Mensaje<strong>de</strong>l Santo Padre fue traducidoen los cinco idiomas regionales<strong>de</strong>l país y fue enviadoa todas las diócesis, parroquiase instituciones sanitarias. Fuedistribuido también un hermoso“poster” ilustrativo sobre eltema elegido.Se organizaron cuatro encuentrosregionales para losCoordinadores <strong>de</strong> la Pastoralsanitaria diocesana y en NuevaDelhi se realizó un Seminarioinaugural. La celebración<strong>de</strong> la Santa Misa constituyópara todos un fuerte momento<strong>de</strong> encuentro y <strong>de</strong> renovaciónespiritual.CoreaLa <strong>Conferencia</strong> <strong>Episcopal</strong>coreana ha enviado un interesantey <strong>de</strong>tallado informe en elque, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las particualresiniciativas religiosas en favor<strong>de</strong> los enfermos, como laadministración <strong>de</strong>l sacramento<strong>de</strong> la Unción <strong>de</strong> los enfermosy la posibilidad <strong>de</strong> confesarseantes <strong>de</strong> escuchar la S. Misa,menciona que se trató <strong>de</strong> unificarlas iniciativas <strong>de</strong> or<strong>de</strong>npráctico, como por ejemplodar asistencia y ayuda a losenfermos, ayudarlos al menospor un día para lavarlos y cuidarsu aspecto exterior, regalarlesropa y zapatos, organizarun momento convivial conjuegos, escucha <strong>de</strong> buena música,visión <strong>de</strong> films elegidospara la ocasión.De este modo se trató <strong>de</strong>unir el alivio espiritual queproporciona la oración, el recogimientoy la escucha <strong>de</strong> laS. Misa, con aquel más práctico<strong>de</strong> ofrecer una jornada ciertamentediferente para los enfermose incluso para el personalsanitario.Para concluir esta brevecrónica, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que,según las noticias que hemosrecibido <strong>de</strong> los diferentes países,en todas partes se ha tratado<strong>de</strong> dar mucho realce en laJornada a la persona humana,no sólo con palabras sino conlos hechos, especialmente laque se encuentra en condiciones<strong>de</strong> enfermedad y <strong>de</strong> discapacidad.Tratemos <strong>de</strong> poner en prácticalas palabras que el SantoPadre Juan Pablo II dirigiera atodos en su Mensaje con ocasión<strong>de</strong> esta VIII JornadaMundial <strong>de</strong>l Enfermo: “... Asícomo la resurrección transformólas llagas <strong>de</strong> Cristo enfuente <strong>de</strong> curación y <strong>de</strong> salvación,<strong>de</strong>l mismo modo paracada enfermo la luz <strong>de</strong> Cristoresucitado es la confirmación<strong>de</strong> que el camino <strong>de</strong> la fi<strong>de</strong>lidada Dios en el don <strong>de</strong> sí hastala Cruz vence siempre y escapaz <strong>de</strong> transformar la mismaenfermedad en fuente <strong>de</strong>gozo y <strong>de</strong> resurrección” (n. 7).Dra. ALESSANDRA CIATTINIOficial <strong>de</strong>l Pontificio Consejopara la Pastoral <strong>de</strong> la Salud

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!