10.07.2015 Views

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ción Universal <strong>de</strong> los Enfermos<strong>de</strong> Lepra, como era lógicoque hiciera <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> susolicitud <strong>de</strong>l 1952 que habíapermanecido letra muerta.En 1971: Se realiza laAsamblea General Constitutiva<strong>de</strong> las Fundaciones InternacionalesRaoul Follereau, cuyoprimer Presi<strong>de</strong>nte es el Sr.André Recipon.Orador atrayente, poeta <strong>de</strong>la aventura, periodista, reporter,autor dramático, Follereause sirve <strong>de</strong> la palabra y <strong>de</strong> losmo<strong>de</strong>rnos medios <strong>de</strong> comunicaciónpara llevar a<strong>de</strong>lante sulucha contra la lepra y contratodas las lepras.4,000 conferencias, 44 librosy opúsculos, treinta vecesla vuelta <strong>de</strong> la tierra, fronterasatravesadas miles <strong>de</strong> veces para<strong>de</strong>tener la lepra don<strong>de</strong> estuvierapresente y para combatirla lepra más dura: el egoísmo.En fin, la publicación <strong>de</strong>lLibro <strong>de</strong>l Amor – con<strong>de</strong>nsado<strong>de</strong>l pensamiento <strong>de</strong> Raoul Follereau– fruto <strong>de</strong> 50 años <strong>de</strong>reflexiones y <strong>de</strong> trabajo al servicio<strong>de</strong> los pobres, difundidoen más <strong>de</strong> 8 millones <strong>de</strong> ejemplaresdurante su vida y traducidoen treinticuatro lenguas.El 6 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1977:el apóstol <strong>de</strong> los leprosos nos<strong>de</strong>ja para ir a otro mundo.Estamos preparados parareconocer estos hechos históricos,pero pue<strong>de</strong> suce<strong>de</strong>r quenos escape lo esencial <strong>de</strong> sumensaje: Follereau, ¿un locoque se creía Raoul Follereau?o ¿Raoul Follereau uno <strong>de</strong> losmás extraordinarios testigos<strong>de</strong> nuestra época?Hay movimientos que seexplican sólo a través <strong>de</strong> loque les ha dado los primerosimpulsos y que se llegan acompren<strong>de</strong>r sólo por medio <strong>de</strong>una figura <strong>de</strong> gran espesor.Raoul Follereau pertenece aestos.En un mundo sacudido porla violencia, en este Adzopé alrevés, en el que el hombre sesiente privado <strong>de</strong>l calor, noobstante las <strong>de</strong>silusiones, RaoulFollereau hizo nacer unacorriente generosa y <strong>de</strong> cultura.A partir <strong>de</strong> 1942, Raoul Follereau,el escritor, el filósofo,el periodista-reporter, el aventureroy el anticonformista seconvierte en un hombre quecompren<strong>de</strong> que el flagelo <strong>de</strong>la lepra no sólo con<strong>de</strong>na alhombre a una muerte lenta yterrible, sino que lo golpea <strong>de</strong>un ostracismo cruel, injusto yescandaloso. Esta lepra que damiedo y sin embargo es unaenfermedad como cualquierotra, luego que en 1870 el Dr.Armauer Hansen <strong>de</strong>scubrierael microbacterium leprae.Hombres y mujeres <strong>de</strong> extraordinariocoraje – entre loscuales la figura cumbre <strong>de</strong>lPadre Damián <strong>de</strong> Veuster –patrón <strong>de</strong> nuestros amigosbelgas – han luchado incansablementecontra esta enfermedad,pero ¿quién conoce susesfuerzos, su heroísmo?Según Raoul Follereau, esnecesario dar un ‘latigazo’ a lainvestigación científica, a losresponsables <strong>de</strong> los Estados.Y para llegar a esto, es necesariomobilizar la opinión públicay poner <strong>de</strong> relieve en la actualida<strong>de</strong>ste flagelo que se remontaa tiempos antiguos. Ponea su servicio los mediosmo<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> comunicación.Junto con su esposa, da 32veces la vuelta al mundo para<strong>de</strong>scubrir a sus enfermos enlos ángulos más olvidados enel mundo <strong>de</strong> los pobres, y <strong>de</strong>este modo está en contactopermanente con la <strong>de</strong>scomposiciónfísica <strong>de</strong> una minoríaabandonada. Y <strong>de</strong>scendiendoen los abismos <strong>de</strong> la miseriahumana, mi<strong>de</strong> sus verda<strong>de</strong>rasdimensiones.Es rebel<strong>de</strong> y grita su verda<strong>de</strong>n cara al mundo que es cadavez más insolente en sus negaciones.En estos abismos <strong>de</strong> la miseriahumana, en estos leprosorios<strong>de</strong> un tiempo, RaoulFollereau encuentra a su puebloelegido. Es este puebloelegido <strong>de</strong> <strong>de</strong>sheredados quehacen <strong>de</strong> él el Vagabundo <strong>de</strong>la Caridad. Siendo un hombre<strong>de</strong> acción, comunica, arrastraen su experiencia a toda unaarmada pacífica. Su horror anteel conformismo hace que seescandalice abiertamente, queno acepte la <strong>de</strong>sgracia <strong>de</strong>l leprosoy que rechace ser solidariocon el abandono.Esta experiencia personalno es una bella teoría concebidaen un espacio vacío y blanco,sino tiene lugar medianteel contacto directo con el mal,con la mala suerte y el malcomportamiento <strong>de</strong>l hombre.Este contacto con la <strong>de</strong>scomposiciónle hace compren<strong>de</strong>rque la lepra está presenteen nosotros y en ellos.La lepra afecta a todos, a unos<strong>de</strong> manera visible, a los otrosinvisiblemente. No se nota asimple vista, pero las <strong>de</strong>formacionesexisten. Sí, muy amenudo tenemos el corazón,el carácter, el espíritu y el almaen <strong>de</strong>scomposición. YDios no ama la putrefacción.Dios no admite la vileza <strong>de</strong><strong>de</strong>clarar incurables las causas<strong>de</strong> nuestras repugnancias y losefectos <strong>de</strong> nuestra pereza. Asus ojos incurables es sólo elrechazo obstinado, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>haber puesto en marcha nuestramejor voluntad.AMAR – SALVAR, estasson las palabras llave <strong>de</strong> RaoulFollereau.A través <strong>de</strong> su experienciaprimaria, el contacto físico conla miseria más cruel, estableceun contrapeso digno <strong>de</strong> esteSUFRIMIENTO: AMAR-SALVAR. De estas convicciones<strong>de</strong>duce su axioma que brota<strong>de</strong> su corazón como una ondaque empuja en una urna <strong>de</strong>masiadollena.“La única verdad es la <strong>de</strong>amar. Nadie tiene el <strong>de</strong>recho<strong>de</strong> ser feliz solo”.Es así que Raoul Follereau,a través <strong>de</strong> las experiencias <strong>de</strong>su lucha contra la lepra, trazaun camino que le proporcionael acceso “a todas las lepras”;el hambre, las habitacionesmiserables, el <strong>de</strong>spotismo, lalocura <strong>de</strong> los armamentos insensatos,todas las exclusiones<strong>de</strong> nuestro tiempo: la droga, la85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!