10.07.2015 Views

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

comboniano, <strong>de</strong>legado <strong>de</strong> Follereauprecisamente para estaactividad.Y hoy nos encontramos enesta situación. Los enfermosnon son muchos; no son máslas <strong>de</strong>cenas <strong>de</strong> millones <strong>de</strong>años atrás; pero todavía existen.La ten<strong>de</strong>ncia es olvidarnos<strong>de</strong> ellos.¿Cuál es, entonces, el punto,el lugar la ocasión para po<strong>de</strong>rdar una contribución a estasrealida<strong>de</strong>s, una contribuciónbenéfica?Nosotros hemos pensadoque esta se<strong>de</strong>, este clima jubilar,fuesen la ocasión y laoportunidad.Y juntos, hemos logrado teneresta reunión don<strong>de</strong>, si vosotrosasistireis a las diferentessesiones, podreis captar elpunto <strong>de</strong> la situación, el puntocientífico, el punto social, perosobre todo enten<strong>de</strong>reis que <strong>de</strong>ningún modo <strong>de</strong>bemos cerrarel problema.Muchos centenares <strong>de</strong> miles,algunos millones <strong>de</strong> personasaún sufren esta enfermedadque por todos es olvidadao que todos tratan <strong>de</strong> olvidar.Nosotros hemos hecho estaelección, elección voluntaria<strong>de</strong> darles una mano.Queremos que todos lo quetrabajan o que mantienen relacionescon nuestros hermanosleprosos sepan que este problema<strong>de</strong>be ser afrontado, sepanque nosotros queremos seguirafrontándolo con la mismavoluntad, con la mismadisponibilidad que Follereautuvo en su tiempo y la vuestraahora.Nosotros queremos hacerconocer a todos que el problemaexiste y que queremos resolverlo.Sólo esperamos que todoslos que lograrán escucharnos através <strong>de</strong> estas posibilida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> comunicación, estén connosotros, nos ayu<strong>de</strong>n y ayu<strong>de</strong>nsobre todo a nuestros hermanosleprosos.Dr. ENZO ZECCHINI,Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Asociación ItalianaRaoul Follereau71Saludo <strong>de</strong> Mons. LozanoOs saludo a todos los que estaisreunidos en este encuentrosobre la lucha contra la enfermedad<strong>de</strong> la lepra en el mundo.Lucha no sólo contra la enfermedad,sino también contra elegoísmo, el consumismo y laidolatría <strong>de</strong>l dinero, que ponenen primer lugar muchas cosasen vez <strong>de</strong> <strong>de</strong>tenerse en los verda<strong>de</strong>rosvalores: en el amorhacia los <strong>de</strong>más.Este Encuentro se realiza enel comienzo <strong>de</strong>l año jubilar,año <strong>de</strong> gracia, <strong>de</strong> perdón y <strong>de</strong>reconciliación, año en que, visitandoa Cristo en los más enfermos,en los más necesitados,especialmente en los leprosos,acrecentamos realmentela caridad, el amor asombrosoante el gran misterio <strong>de</strong> laencarnación <strong>de</strong>l Hijo <strong>de</strong> Dios,que se prolonga misteriosamenteen los leprosos, en estetiempo <strong>de</strong> Navidad tan particular,justamente al comienzo <strong>de</strong>lTercer Milenio.Estamos muy reconocidospor la gran obra <strong>de</strong>sarrolladapor el insigne Raoul Follereauque <strong>de</strong> modo tan admirable <strong>de</strong>dicótoda su vida al cuidadoefectivo <strong>de</strong> los leprosos, hastael punto que, como nunca, todoel mundo se interesó <strong>de</strong> lalucha contra la lepra. Hoy yano está más Raoul Follereau,pero están sus secuaces, los jóvenesa quienes <strong>de</strong>cía: “Ahoratoca a vosotros combatir, luchad,juventud <strong>de</strong>l mundo. Sedintransigentes en el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong>amar. No cedais, no hagaiscompromisos... Sobre todocreed en la bondad <strong>de</strong>l hombre.Porque en el corazón <strong>de</strong>cada hombre hay tesoros prodigiosos<strong>de</strong> amor...”.Antes <strong>de</strong> morir, Raoul Follereau<strong>de</strong>cía: “Con la salud quetengo, yo no esperaré el dosmil. No importa. A todos digo:sed ricos haciendo felices a los<strong>de</strong>más... la riqueza que <strong>de</strong>jo avosotros es el bien que no hehecho, que <strong>de</strong>seaba hacer, peroque hareis vosotros <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>mí. Os ayu<strong>de</strong> en esto mi testimonio.Este es mi último <strong>de</strong>seo,mi testamento. La <strong>de</strong>sgraciamás gran<strong>de</strong> que podríaacontecerles sería esta: no serútiles a nadie y no amar y servira ninguno”.Es verdad, él no pudo esperarel dos mil, murió comocristiano en París el 16 <strong>de</strong> diciembre<strong>de</strong> 1977, tenía en elcorazón y en la boca a los leprosos,un <strong>de</strong>seo y un augurio:“Quisiera una sola cosa: ¡quelos jóvenes ocupasen mi lugar!”.Esta es la razón por la queestamos presentes en este encuentro,continuar la obragrandiosa <strong>de</strong> Raoul Follereau:amar a los leprosos, ver la posiblidad<strong>de</strong> <strong>de</strong>sradicar <strong>de</strong> la faz<strong>de</strong> la tierra esta terrible enfermedad.Refiriéndose a la solidaridad<strong>de</strong> parte <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>sno infectadas por estaenfermedad con aquellas infectadas,dice el Santo PadreJuan Pablo II: “Demuestranadvertir <strong>de</strong> manera crecientelas dimensiones y la gravedad<strong>de</strong>l problema y, con generosida<strong>de</strong>jemplar, sostienen inicia-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!