10.07.2015 Views

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

72tivas públicas y privadas, institucionesy organizaciones especificadamentecomprometidasen la lucha contra la lepra.Gracias a esta prueba tangible<strong>de</strong> solidaridad y caridad cristiana,hemos logrado limitar <strong>de</strong>manera <strong>de</strong>cisiva la difusión <strong>de</strong>lcontagio incluso en las áreas<strong>de</strong> elevado riesgo, <strong>de</strong> maneraque es legítimo entrever, almenos en perspectiva, la posibilidad<strong>de</strong> una <strong>de</strong>rrota <strong>de</strong>finitiva<strong>de</strong> esta enfermedad” 1 .Sabemos que la medicina haprogresado y que esta enfermeda<strong>de</strong>n realidad se pue<strong>de</strong>curar, porque en la mayoría <strong>de</strong>los casos se <strong>de</strong>be a la suciedady a la falta <strong>de</strong> higiene; sabemosque este grupo es seguidorfiel <strong>de</strong>l apóstol contra la lepra,Raoul Follereau. Ya <strong>de</strong>cíael Santo Padre Juan Pablo II:“De parte mía continuaré proclamandoante el mundo la necesidad<strong>de</strong> una toma <strong>de</strong> concienciaaún mayor para que, através <strong>de</strong> una ayuda a<strong>de</strong>cuada,esta enfermedad sea vencidaefectivamente. Por esta razónles pido a todos y en todas partesque apoyen cada vez máslos valientes esfuerzos que sehacen para <strong>de</strong>rrotar la lepra ycurar eficazmente a los queaún están infectados” 2 .Gracias a Raoul Follereauhoy celebramos la JornadaMundial <strong>de</strong> la lucha contra laLepra y, junto con nosotros seestá celebrando en 150 paísesen el mundo; una fecha, quecomo <strong>de</strong>cía el mismo fundador,es un “inmensa cita <strong>de</strong>amor” que proporciona a losenfermos, por encima <strong>de</strong> lasconsi<strong>de</strong>rables ayudas materiales,el gozo y la fiereza <strong>de</strong> sertratados como hombres.En fin, <strong>de</strong>seo terminar estasbreves palabras con la exhortaciónque el Santo Padre dirigióa los hombres <strong>de</strong> ciencia y alos investigadores <strong>de</strong> la enfermedad<strong>de</strong> Hansen: “... Continuadcon vuestra búsqueda yvuestra terapia, y estad ciertosque la Iglesia apoya plenamentevuestro trabajo porque, comovosotros, ella ha recibidoel mandato <strong>de</strong> Cristo, escritoen el Evangelio, <strong>de</strong> “curar a losleprosos”, y ella sabe que losleprosos curados son un signo<strong>de</strong>l Reino <strong>de</strong> Dios (cf. Mt 10,8; 11, 5). Ayudad a construir elReino <strong>de</strong> Dios, que es tambiénel reino <strong>de</strong> la humanidad. Seddispensadores <strong>de</strong> justicia y <strong>de</strong>amor hacia todos los que, enlos más lejanos ángulos <strong>de</strong>lmundo, esperan recibir unmensaje <strong>de</strong> esperanza <strong>de</strong> la sociedadactual. Que Dios bendigaa vosotros que estais al servicio<strong>de</strong> su pueblo” 3 .S.E. Mons. JAVIER LOZANOBARRAGÁNArzobispo-Obispo emérito<strong>de</strong> Zacatecas,Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Pontificio Consejopara la Pastoral <strong>de</strong> la SaludSanta Se<strong>de</strong>Notas1JUAN PABLO II, Mensaje con ocasión<strong>de</strong> la Jornada Mundial <strong>de</strong> los enfermos<strong>de</strong> lepra, entregado en Cumura, Guinea-Bissau, domingo 28 <strong>de</strong> enero 1990).2JUAN PABLO II, en la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> RadioVeritas – Manila – encuentra a un grupo<strong>de</strong> leprosos <strong>de</strong> la leprosería <strong>de</strong> Tala, sábado21 febrero 1981.3JUAN PABLO II, Discurso a la PontificiaAca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> las Ciencias, Ciudad<strong>de</strong>l Vaticano, 1º junio 1984.Saludo <strong>de</strong> la Ministro BindiHe acogido con gusto vuestrainvitación, porque consi<strong>de</strong>roque celebrar la JornadaMundial <strong>de</strong> la lucha contra lalepra, significa aprovechar laocasión para reflexionar <strong>de</strong>manera más amplia acerca <strong>de</strong>los problemas <strong>de</strong> la salud, <strong>de</strong>la dignidad <strong>de</strong>l hombre, <strong>de</strong> lajusticia y, sobre todo, captar laocasión con el fin <strong>de</strong> reflexionarjuntos para ver que el <strong>de</strong>rechoa la salud esta unido conel <strong>de</strong> la equidad y que la leprapue<strong>de</strong> representar el problemasímbolo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sigualdad enlo que se refiere a la salud.Los actuales 800,000 nuevoscasos presentes en el mundo,en gran parte se pue<strong>de</strong>n relacionarno simplemente aproblemas o a causas vinculadascon el tema <strong>de</strong> la salud, sinoa la pobreza, a la injusticia,a la fuerte <strong>de</strong>sigualdad queaún caracterizan al mundo y alas relaciones entre los pueblos.En pocas palabras, estos800,000 casos activos presentesen el mundo, se podríaneliminar si existiera un compromisopolítico para emplearcorrectamente los recursosdisponibles.Como no recordar las palabras<strong>de</strong> Raoul Follereau:“¡Con el costo <strong>de</strong> un bombar<strong>de</strong>rose pue<strong>de</strong> eliminar la lepraen el mundo!”.Por otro lado, está <strong>de</strong>mostradoque po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>rrotar lalepra.El estrepitoso éxito <strong>de</strong>l plananti-lepra <strong>de</strong> la OMS, es unclaro testimonio <strong>de</strong> esto.Hoy contamos con instrumentosnuevos para curar estaenfermedad y evitar así nuevoscontagios.Estos instrumentos, fruto <strong>de</strong>la investigación, <strong>de</strong>l empeño<strong>de</strong> las instituciones, <strong>de</strong>l mundocientífico, <strong>de</strong>l mundo médico-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!