10.07.2015 Views

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

esfuerzo para su unificación, laorganización y la celebración <strong>de</strong>la Jornada Mundial <strong>de</strong>l Enfermo,el <strong>de</strong>recho universal a la salud, lacomunicación cristiana <strong>de</strong> bienes,las enfermeda<strong>de</strong>s emergentes: SI-DA y lepra; la droga, las relacionesinterdicasteriales, los obisposencargados para la pastoral sanitaria,las nunciaturas, las visitasad limina, la participación y representación<strong>de</strong>l Dicasterio encongresos y encuentros fuera <strong>de</strong>se<strong>de</strong>, visitas y viajes pastorales,etc. En el Plan <strong>de</strong> Trabajo tambiénse ha tenido en consi<strong>de</strong>raciónlos programas administrativosinternos <strong>de</strong>l Dicasterio, queentran en el ámbito <strong>de</strong>l sector comunión,es <strong>de</strong>cir: secretaría, administración,archivo, servicio <strong>de</strong>documentación, cuidado y <strong>de</strong>pósito<strong>de</strong> documentos y publicaciones.Los 50 programas arriba mencionadoshan sido llevados a<strong>de</strong>lantecon mucho empeño por todoslos miembros <strong>de</strong>l Dicasterio.Los resultados han sido muy satisfactoriosy confirman la sintonía<strong>de</strong> la planificación <strong>de</strong> trabajocon el objetivo fijado para el2000.Luego <strong>de</strong> esta premisa, <strong>de</strong>seamoshacer una reseña más <strong>de</strong>tallada<strong>de</strong> algunos puntos salientes<strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong>l Dicasterio enel arco <strong>de</strong>l año 2000.1. Celebración <strong>de</strong>l Jubileo<strong>de</strong> los Enfermosy <strong>de</strong> los Agentes SanitariosEn el ministerio <strong>de</strong> la santificación,hay un programa muy importantepara la actividad <strong>de</strong>lPontificio Consejo: la celebraciónanual <strong>de</strong> la Jornada Mundial <strong>de</strong>lEnfermo.En el año Jubilar 2000 dichaJornada ha sido celebrada solemnementeen Roma como “Jubileo<strong>de</strong> los Enfermos y <strong>de</strong> los AgentesSanitarios”.Cuatro momentos salientes hanmarcado las diferentes manifestaciones<strong>de</strong> celebración: la oración,el estudio, la fiesta y las visitas aalgunos lugares muy vinculadoscon el acontecimiento jubilar.1. La Oración.Más <strong>de</strong> 20,000 peregrinos entreenfermos y agentes sanitariosprovenientes <strong>de</strong> todo el mundoasistieron a las diferentes ceremoniasy celebraciones preparadascuidadosamente por el PontificioConsejo para la Pastoral <strong>de</strong> la Salud.Entre los momentos <strong>de</strong> intensaespiritualidad tenemos: la celebración<strong>de</strong> la Santa Misa <strong>de</strong> acogiday bienvenida el día 10 <strong>de</strong> febrero,en la Basílica <strong>de</strong> San Pabloextra-muros, presidida por S.E.Mons. Javier Lozano, Presi<strong>de</strong>nte<strong>de</strong>l Dicasterio; procesión mariana“Aux Flumbeaux” por via <strong>de</strong>llaConciliazione, guiada por el Presi<strong>de</strong>nte<strong>de</strong>l Dicasterio, que seconcluyera en la Plaza San Pedrocon la bendición <strong>de</strong>l Santo Padre;la piadosa práctica <strong>de</strong>l Via Crucisen el Coliseo.El momento <strong>de</strong> celebraciónmás significativo sin duda ha sidola solemne concelebración eucarística,el viernes 11 <strong>de</strong> febrero,festividad <strong>de</strong> la Beata Virgen <strong>de</strong>Lour<strong>de</strong>s, presidida por el SantoPadre en la Plaza San Pedro, convertidaen un gran<strong>de</strong> e inmensopabellón <strong>de</strong> hospital a cielo abierto.Junto al altar, la blanca imagen<strong>de</strong> la Virgen <strong>de</strong> Lour<strong>de</strong>s. Cincuentaconcelebrantes con la casullablanca, entre los cualesS.E.R. el Car<strong>de</strong>nal Etchegaray,Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong>l GranJubileo <strong>de</strong>l Año 2000, con el SecretarioArzobispo CrescenzioSepe; S.E. Mons. J. Lozano Barragán,Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l PontificioConsejo para la Pastoral <strong>de</strong> la Saludcon el Secretario S.E. Mons.José L. Redrado y el Vice-SecretarioP. Felice Rufini, M.I. y 45Arzobispos y Obispos Encargados<strong>de</strong> las <strong>Conferencia</strong>s <strong>Episcopal</strong>espara la Pastoral <strong>de</strong> la Salud.Concelebraron también 350 sacerdotescomprometidos en todoel mundo en la pastoral sanitaria.Se contó con la presencia <strong>de</strong> autorida<strong>de</strong>sciviles y militares.La concelebración eucarísticafue solemne y compuesta, con laparticipación <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 30,000peregrinos, entre los cuales 2,400enfermos en silla <strong>de</strong> ruedas y1,700 <strong>de</strong>ambulantes a los pies <strong>de</strong>lsagrato en los sectores <strong>de</strong> los santosPedro y Pablo: familiares, médicos,paramédicos, enfermeros,acompañantes y voluntarios, religiososy religiosas.Al dirigirse a los enfermos y alos agentes sanitarios, el SantoPadre <strong>de</strong>jó en su homilía estaconsigna: “... El Jubileo es experiencia<strong>de</strong> una visitación especial.Al hacerse hombre, el Hijo <strong>de</strong>Dios vino a visitar a cada personay para cada uno se hizo “la Puerta”:Puerta <strong>de</strong> la vida, Puerta <strong>de</strong> lasalvación. El hombre <strong>de</strong>be entrara través <strong>de</strong> esta Puerta si <strong>de</strong>seaencontrar la salvación. Cada unoestá invitado a superar este umbral...La Iglesia entra en el nuevomilenio apretando a su corazón elEvangelio <strong>de</strong>l sufrimiento, que esanuncio <strong>de</strong> re<strong>de</strong>nción y <strong>de</strong> salvación.Hermanos y hermanas enfermos,vosotros sois testigos especiales<strong>de</strong> este Evangelio. El tercermilenio espera <strong>de</strong> los cristianosque sufren este testimonio.Lo espera también <strong>de</strong> vosotros,agentes <strong>de</strong> la pastoral sanitaria,que con diferentes grados <strong>de</strong>sarrollaisjunto a los enfermos unamisión muy significativa y apreciada,apreciadísima”.Un momento muy conmovedorfue la administración <strong>de</strong>l sacramento<strong>de</strong> la Unción <strong>de</strong> los Enfermos.El Santo Padre lo confiriópersonalmente a 10 enfermos,mientras a otros 90 lo confirieronalgunos obispos y sacerdotes entrelos cuales el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l DicasterioS.E. Mons. Lozano, S.E.Mons. Redrado, OH, el Revdo. P.Felice Ruffini, M.I., Secretario yVice-Segretario <strong>de</strong>l PontificioConsejo, respectivamente.La celebración <strong>de</strong> la Jornada seconcluyó con la solemne Bendicióna todos los participantes yespecialmente a los enfermos.2. El Estudio.En los días 9-10 <strong>de</strong> febrero serealiza en el Aula nueva <strong>de</strong>l Sínodoen Vaticano, el Encuentro <strong>de</strong>los Obispos Encargados para laPastoral <strong>de</strong> la Salud en las <strong>Conferencia</strong>s<strong>Episcopal</strong>es y <strong>de</strong> las Asociacionescatólicas <strong>de</strong> los AgentesSanitarios. En estas dos jornadas<strong>de</strong> estudio, en las diferentes salas,se reflexionó, ya sea con las conferenciasmagistrales que con elForum <strong>de</strong> los grupos, acerca <strong>de</strong> laI<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> los Agentes <strong>de</strong> la sanidadcatólicos frente a los retos<strong>de</strong>l Tercer Milenio. Se contó conla presencia <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 200 participantesen representación <strong>de</strong> cadacontinente. Luego <strong>de</strong> haberpresentado las Jornadas <strong>de</strong> Estudio,el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l DicasterioS.E. Mons. Javier Lozano intervinocon dos conferencias magistrales.La primera fue dirigida alos Obispos encargados acerca <strong>de</strong>la Pastoral <strong>de</strong> la salud y la otra alos Médicos Católicos acerca <strong>de</strong>la I<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l Médico Católico.A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Dicasteriointervinieron: S. E. Mons.139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!