10.07.2015 Views

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Homilía <strong>de</strong> S.E. Mons. Lozanoen la Basílica <strong>de</strong> San Pablo extramurosSaludo a todos uste<strong>de</strong>s, ExcelentísimosSres. Obispos, sacerdotes, profesionales <strong>de</strong> lasalud, enfermos, que han venido <strong>de</strong> tantospaíses <strong>de</strong>l mundo para encontrarse con Cristo,fuente <strong>de</strong> la salud, en este Año Jubilar.En el Año Jubilar existen muchos elementosque nos acompañan y nos ayudan paraencontrarnos con Cristo, lo más importantees resaltar que Cristo es el centro <strong>de</strong> convergencia<strong>de</strong> todos y que a El <strong>de</strong>bemos <strong>de</strong> acudirtodos juntos. Es el centro y así nos da la unidady la comunión. La fecha que hoy estamoscelebrando, el 2000 Aniversario <strong>de</strong>l Nacimiento<strong>de</strong> Cristo en la historia, nos recuerdaque Cristo es el centro mismo <strong>de</strong> la historia,<strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> toda la humanidad y <strong>de</strong>la historia <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> nosotros. Toda lavida que hemos recorrido tiene su horizonte,su centro, su razón <strong>de</strong> ser en Cristo.Para llegar así a Cristo son necesarios dosactos: la fe y el amor; son como los dos piescon los que avanzamos hacia esta centralidad<strong>de</strong>l Señor Jesús; así nos arrepentimos <strong>de</strong> todoaquello que nos haya <strong>de</strong>sviado <strong>de</strong> El y le pedimossu perdón e indulgencia. Necesitamostambién la humildad para reconocer nuestrasfaltas y pecados y pedirle ahora al Señor laremisión <strong>de</strong> los mismos. Ejercitamos tambiénla virtud <strong>de</strong> la esperanza como algo específicamentecristiano: nos acogemos a lamisericordia <strong>de</strong> Dios confiados en los méritos<strong>de</strong> Cristo, que hacen valer los méritos <strong>de</strong>la Santísima Virgen y <strong>de</strong> los Santos, y le pedimosa Dios que nos aplique estos méritospara lograr nuestro pleno amor por su perdón.Para llevar a cabo esta circularidad <strong>de</strong> losméritos <strong>de</strong> Cristo, <strong>de</strong> la Santísima Virgen y<strong>de</strong> los Santos en nuestras pobres personas necesitadas<strong>de</strong> perdón y <strong>de</strong> indulgencia, tenemosuna fe muy gran<strong>de</strong> en la mediación <strong>de</strong> laIglesia. Sabemos que el Señor Jesús confió asus apóstoles con Pedro a la cabeza, el po<strong>de</strong>r<strong>de</strong> perdonar en su nombre los pecados, y queeste po<strong>de</strong>r, <strong>de</strong> una manera viva ha circuladodurante toda la historia, y lo hará hasta el fin<strong>de</strong>l mundo, a través <strong>de</strong> los Obispos con el Papaa la cabeza, como sucesores <strong>de</strong>l Colegioapostólico. Tenemos fe en la Iglesia que esuna, santa, católica y apostólica, y confiadosen esta apostolicidad venimos a la Se<strong>de</strong> <strong>de</strong>Pedro para que el Papa mismo haga llegar anosotros la gracia <strong>de</strong> la misericordia y <strong>de</strong>lperdón plenísimo.Esto significa nuestra peregrinación, hemosvenido caminando con nuestros dos pies especiales:el <strong>de</strong> la fe y el <strong>de</strong>l amor, <strong>de</strong> la caridad,y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> muchos trabajos, dadanuestra especial condición, hemos llegado ala Puerta Santa y la hemos atravesado parasignificar que hemos pasado <strong>de</strong> las tinieblas ala luz, <strong>de</strong>l odio al amor, <strong>de</strong> la injusticia a lajusticia, <strong>de</strong> la tristeza a la alegría, y hemos llegadoa la tumba <strong>de</strong> los apóstoles en esta Basílica<strong>de</strong> San Pablo extramuros para obtenerpor intermedio <strong>de</strong> ellos la más plena indulgenciaque refrendaremos el día <strong>de</strong> mañanaen la Basílica <strong>de</strong> San Pedro bajo la presi<strong>de</strong>nciainmediata <strong>de</strong>l Santo Padre Juan Pablo II.Hemos pasado <strong>de</strong> la tristeza a la alegría.Nos damos cuenta <strong>de</strong> que nuestros sufrimientos,nuestros dolores, unidos a los <strong>de</strong> Cristoen su pasión y cruz gloriosa, no son algo negativo,sino que Cristo mismo los ha asumidoya y los ha tornado en algo tan positivo,como es la fuente <strong>de</strong> alegría, re<strong>de</strong>nción y resurrección.Nuestros pa<strong>de</strong>cimientos se hanvuelto en esta peregrinación <strong>de</strong>l Año Jubilar,fuente <strong>de</strong> vida. La meta <strong>de</strong> nuestro peregrinarha llevado consigo pasar por la Puerta Santa,lo que ha significado pasar <strong>de</strong> la muerte a la17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!