10.07.2015 Views

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

giosos y religiosas, fieles yhombres <strong>de</strong> buena voluntad aafrontar con valentía los retosque se presentan en el mundo<strong>de</strong>l sufrimiento y <strong>de</strong> lasalud” 33 .NotasP. FELICE RUFFINI, M.I.Vice- Secretario<strong>de</strong>l Pontificio Consejo para laPastoral <strong>de</strong> la SaludSanta Se<strong>de</strong>1JUAN PABLO II, Carta sobre la Peregrinacióna los Lugares vinculados conla historia <strong>de</strong> la salvación, Vaticano 29junio 1999, n. 1 (PLS)2Carta Apostólica Tertio MillennioAdveniente, Vaticano 10 noviembre1994, n. 42.3JUAN PABLO II, Mensaje con ocasión<strong>de</strong> la VIII Jornada Mundial <strong>de</strong>l Enfermo.Castel Gandolfo, 6 agosto 1999. Transfiguración<strong>de</strong>l Señor, n. 1 (8JME).4Audiencia a los participantes en elCongreso Internacional <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong>la Medicina, Castel Gandolfo 11 setiembre1954, en “Pío XII – Discursos a losMédicos”, por S.E.R. Mons. F. Angelini,Ed. Orizzonte Medico, 6ª ed. Roma1960, pp. 343 ss (OM).5Audiencia con ocasión <strong>de</strong>l CongresoNacional <strong>de</strong> la Unión Católica FarmacéuticosItalianos, Vaticano 29 enero1994, n. 3.6Audiencia a la F.I.P.C. con ocasión<strong>de</strong>l 40 aniversario <strong>de</strong> Fundación, Vaticano3 noviembre 1990, n. 3, 4.7Audiencia a los miembros <strong>de</strong> laUnión Italiana Médico-Biológica <strong>de</strong>“San Lucas”; Vaticano 12 noviembre1944, en OM p. 50, I (ref. nota 4).8Ibi<strong>de</strong>m9Carta encíclica Fi<strong>de</strong>s et ratio, Vaticano14 setiembre 1998, Cap. IV – Larelación entre la Fe y la Razón, n. 36-48(FeR).10I<strong>de</strong>m n. 46.11Cf. PÍO XII a los participantes en elSimposium sobre enfermeda<strong>de</strong>s coronariasen S. Giovanni Rotondo, Vaticano 9mayo 1956, en OM p. 448 (ref. nota 4).12JUAN PABLO II, Audiencia a los Participantesen el Congreso <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>raciónOr<strong>de</strong>n Farmacéuticos Italianos,Vaticano 26 abril 1986, n. 3-4.13Cf. 8 JME, n. 1.14V. JUAN PABLO II, Carta encíclicaEvangelium vitae. Vaticano 25 marzo1995, n. 39-43 (EV).15Cf. I<strong>de</strong>m, n. 2, 15, 18-24, 45.16I<strong>de</strong>m, n. 82.17TMA, n. 42.188ªJME, n. 9.19JUAN PABLO II, audiencia a losmiembros <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> las Or<strong>de</strong>nes<strong>de</strong> los Farmacéuticos Italianos, Vaticano2 mayo 1981, n. 4.20Audiencia a la UCFI <strong>de</strong>l 29 enero1994, n. 3 (ref. en nota 5).21Juan Pablo II, Carta apostólica SalvificiDoloris, Vaticano 11 febrero 1984,n. 28.22V. I<strong>de</strong>m 4, 32-37.23V. I<strong>de</strong>m 5, 1-11.24Lumen gentium n. 7, 49.258ªJME n. 1.26TMA n. 42.27JUAN PABLO II, Incarnationis mysterium,Bula <strong>de</strong> convocación <strong>de</strong>l Gran Jubileo<strong>de</strong>l Año 2000, Vaticano 29 diembre1998, n. 12.28Audiencia a los participantes en elCongreso Internacional <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong>la Medicina, Castel Gandolfo 11 setiembre1954; en OM p. 346 (ref. nota 4).29Juan Pablo II, Audiencia a laF.I.P.C. con ocasión <strong>de</strong>l 40º aniversario<strong>de</strong> Fundación, n. 3 (ref. nota 6).30EV n. 34.31Cf. Juan Pablo II, Reconciliatio etpaenitentia, Vaticano 3 diciembre 1984,n. 14, 18.32PLS n. 12.338ªJME n. 15.59Los retos para el farmacéutico en el tercer milenioEste tercer milenio que iniciaráoficialmente el 1º <strong>de</strong> enero<strong>de</strong>l 2001 y <strong>de</strong> algún modoaprovecha este año particular<strong>de</strong>l 2000, Año Jubilar, <strong>de</strong>l quela puerta santa nos ha abiertoel paso a un Cristo nuevo...Este Año Santo <strong>de</strong>l Gran Jubileo<strong>de</strong>be ser para todos loscristianos y <strong>de</strong> modo especialpara los farmacéuticos un año<strong>de</strong> celebración, <strong>de</strong> reflexión y<strong>de</strong> reconciliación. Al gozo <strong>de</strong>laniversario <strong>de</strong>bemos unir laesperanza <strong>de</strong> profundizar elmisterio <strong>de</strong> Dios, para vivirlomejor. Jesús es el don másgran<strong>de</strong> que Dios ha hecho almundo. Compartamos este regaloen este aniversario, en elGran Jubileo <strong>de</strong>l Año Santo2000.¿Cómo hemos afrontadoel Gran Jubileo?Hemos preparado este Jubileocon el <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong>Jesús, el Hijo, <strong>de</strong>l Espíritu y<strong>de</strong>l Padre. Es un recorrido <strong>de</strong>amor y <strong>de</strong> contemplación trinitaria.El Amor incluye el perdón yla reconciliación. La reconciliacióntiene lugar solamenteen la justicia, en la solidaridad,en la fraternidad. Aquí está elmensaje <strong>de</strong> amor <strong>de</strong> Jesús a todoslos hombres.Nosotros somos amados yestamos enviados a amar, aamarnos unos a otros para quela historia <strong>de</strong>l hombre se conviertaen una sinfonía.El Jubileo es un reto: reconciliarseconsigo mismos paracaminar mejor hacia el hermano,al prójimo y en especial aaquel que sufre en la enfermedad.El Año 2000 es un año particular,un Año para hacer memoriay para prepararnos a viviren la vida cotidiana con elCristo <strong>de</strong> ayer, <strong>de</strong> hoy y <strong>de</strong>siempre.En el espíritu <strong>de</strong>l Gran Jubileoy en la perspectiva <strong>de</strong>l tercermilenio, ¿cuáles son losretos <strong>de</strong> <strong>de</strong>ben captar los farmacéuticos,y en particular losfarmacéuticos católicos?Este año <strong>de</strong> reflexión <strong>de</strong>berecordarnos algunos puntosesenciales:– nuestra calidad <strong>de</strong> hijos<strong>de</strong> Dios– Jesús ha venido para darnosla posibilidad <strong>de</strong> “re-nacer”<strong>de</strong>l agua y <strong>de</strong>l Espíritu Santomediante el bautismo, y seamosgenerados a la naturaleza ya la vida divina. “Mirad quéamor nos ha tenido el Padre parallamarnos hijos <strong>de</strong> Dios,pues ¡lo somos!” (1Jn 3, 1).– Nuestra esperanza– Es la vida eterna, en lacontemplación divina, puessomos hijos <strong>de</strong> Dios. El sigloXX ha sido un siglo <strong>de</strong> progresocientífico, pero también unsiglo <strong>de</strong> dramas inmundos quehan generado un escepticismoen casi todos los ambientes.Que este Jubileo sea ocasiónpara sustituir el escepticismocon la esperanza...– El año 2000 <strong>de</strong>be aclarar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!