10.07.2015 Views

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

orientación y si es factible lacoordinación <strong>de</strong> las asociaciones<strong>de</strong> enfermos. Ya en algunoslugares funcionan estas asociacionescon la mística <strong>de</strong> ofrecersus dolores asociados con el <strong>de</strong>Cristo Re<strong>de</strong>ntor. Algunos losofrecen especialmente por lostrabajos en campos <strong>de</strong> misión.Habrá que potenciar y fortificarestas uniones don<strong>de</strong> las hay ypromoverlas don<strong>de</strong> no existan.Ayuda <strong>de</strong>ntro<strong>de</strong> la subsidiaridadEl Organismo episcopal nacional<strong>de</strong> pastoral <strong>de</strong> la saludtiene como función servir yayudar a las diversas diócesis, alos diversos Sres. Obispos. Noes por tanto su función suplir alos pastores en sus obligacionesen cada una <strong>de</strong> las diócesis, sinoayudarles. Así po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cirque su trabajo es subsidiarioy los subsidios que otorga sonlos <strong>de</strong> promover, coordinar yorientar el trabajo pastoral <strong>de</strong>la salud en cada una <strong>de</strong> las diócesis.3. FavorecimientoEs tarea <strong>de</strong>l Organismo parala pastoral <strong>de</strong> la salud favorecera las organizaciones católicasnacionales para la pastoral <strong>de</strong> lasalud en sus activida<strong>de</strong>s tantoteóricas como prácticas.a. Fundaciones y santuariosEs muy importante favorecerla relación con fundaciones quepuedan ayudar financieramenteo patrocinar el trabajo a <strong>de</strong>sarrollar;y con los santuarios, especialmentecon los santuariosmarianos, en particular conaquellos que se encuentran enrelación especial con los enfermosy que puedan ayudarlosespiritual y económicamente.b. Faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> MedicinaEs muy conveniente que elOrganismo episcopal nacional<strong>de</strong> pastoral <strong>de</strong> la salud tengauna función orientadora <strong>de</strong> lasFaculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Medicina católicas<strong>de</strong>l proprio país. Esta mismafunción orientadora se necesitapara los Comités <strong>de</strong> Bioéticaque actualmente se estánmultiplicando.c. Organizaciones variasOrganizaciones como laCruz Roja por ejemplo, <strong>de</strong>ben<strong>de</strong> saber que cuentan con elapoyo <strong>de</strong>l Organismo nacional<strong>de</strong> la pastoral <strong>de</strong> la salud. Lomismo valga para otras Organizacionesque promueven directamenteo dirigen centros e instituciones<strong>de</strong> salud, v.g., Caritas,o bien algunas Fundacionesespeciales.Ayuda que presta el Organismo<strong>de</strong> pastoral <strong>de</strong> la salud:El favorecer estas institucionesconsistirá en su promoción,quizá coordinación en cuantosea posible, y orientación <strong>de</strong>acuerdo al Magisterio <strong>de</strong> laIglesia, no sólo <strong>de</strong> las Faculta<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Medicina, sino también<strong>de</strong> las <strong>de</strong>más Instituciones. Estaorientación pudiera ser promoviendoun diálogo entre ellas ydicho Organismo.4. SeguimientoEs tarea <strong>de</strong>l Organismo <strong>de</strong>pastoral <strong>de</strong> la salud seguir lasnoveda<strong>de</strong>s legislativas y científicas,para iluminarlas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> laacción pastoral <strong>de</strong> la Iglesia enel campo sanitario.a. Aspectos jurídicosLa acción <strong>de</strong>l Organismo enel campo jurídico <strong>de</strong>be dirigirsea las Faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Derecho enlas Universida<strong>de</strong>s, especialmenteen las católicas, para formarla conciencia jurídica <strong>de</strong>los futuros abogados, en elcampo médico. También se requiereaquí un diálogo político,con los que elaboran estas leyes.b. Aspectos científicosUna especial atención requierenlos centros <strong>de</strong> Bioética:sus investigaciones y los resultadosque se ofrecen al gran públicoy la dirección u orientaciónsegún la cual se ofrecen;<strong>de</strong> aquí también toma origen loque se diga con relación al aspectojurídico <strong>de</strong> las diversaspropuestas <strong>de</strong> ley, v.g., sobre laclonación. Tienen un especiallugar los experimentos que serealizan en los laboratorios, losproblemas que se suscitan conlos medicamentos, especialmentecon los nuevos medicamentos.c. Socialización <strong>de</strong> la saludOtro problema ya mencionadoes el que respecta a la socialización<strong>de</strong> los servicios para lasalud: se <strong>de</strong>be estar atentos enel Organismo acerca <strong>de</strong>l alcanceconcreto <strong>de</strong> dicha socializaciónen cada país; se <strong>de</strong>be aten<strong>de</strong>ra subsanar los problemasburocráticos <strong>de</strong> la socializacióny abrir la puerta a una mayoreficiencia que en lo posible evitela burocratización en sí misma.d. Enfermeda<strong>de</strong>s emergentesHabría que estar al pendienteen cada país <strong>de</strong> cuáles son allílas emergencias propiamentedichas. En algunas partes seráel paludismo, en otras el SIDA,en otras la droga, en otras la lepra,la tuberculosis, el cáncer obien el tabaquismo, etc.ConclusiónHemos tratado <strong>de</strong> dar algunasi<strong>de</strong>as para diseñar la finalidady operatividad <strong>de</strong>l Organismopara la Pastoral <strong>de</strong> la salu<strong>de</strong>n una conferencia episcopal, yproporcionalmente, <strong>de</strong> una diócesisy <strong>de</strong> sus parroquias.Así como la función <strong>de</strong>l PontificioConsejo es <strong>de</strong> propiciarla comunión eclesial en el ramo<strong>de</strong> la pastoral <strong>de</strong> la salud, asítambién el objetivo <strong>de</strong> cada Organismoepiscopal nacional parala pastoral <strong>de</strong> la salud es el<strong>de</strong> propiciar esta comunión endicho campo <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> lasIglesias particulares, como unservicio pastoral subsidiario alas diócesis.Como se ha visto, lo que hemostratado <strong>de</strong> hacer ha sidosolamente un analogar el PontificioConsejo para la pastoral<strong>de</strong> la salud con el Organismoepiscopal nacional para la pastoral<strong>de</strong> la salud y los <strong>de</strong>más niveles,y hacer las aplicacionespertinentes. Se trata <strong>de</strong> sugerenciasy orientaciones para lasconferencias episcopales; cadaconferencia episcopal verá lamanera práctica <strong>de</strong> estructurarsu proprio Organismo y cadadiócesis verá lo que le sea másconveniente.S.E. Mons. JAVIER LOZANOPresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Pontificio Consejopara la Pastoral <strong>de</strong> la Salud.* El presente es un estracto <strong>de</strong>l textointegral <strong>de</strong> S. E. Mons. Lozano que ha sidopublicado en Dolentium Hominum nº41/II-1999.23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!