10.07.2015 Views

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

64Ghana y Kenya, don<strong>de</strong> estána la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día todo género<strong>de</strong> dificulta<strong>de</strong>s que se hanafrontado con tal <strong>de</strong> garantizarla buena celebración <strong>de</strong> laJornada.Las Nunciaturas Apostólicas,así como las <strong>Conferencia</strong>s<strong>Episcopal</strong>es, realizaronun rápido trabajo <strong>de</strong> difusión<strong>de</strong>l Mensaje <strong>de</strong>l Santo Padreque fue enviado por este PontificioConsejo con ocasión<strong>de</strong>l 11 <strong>de</strong> febrero, fecha elegidapor el Papa Juan Pablo IIpara celebrar esta Jornada;asimismo, la inmediata solicitud<strong>de</strong> los Obispos, especialmente<strong>de</strong> los responsables <strong>de</strong>la Pastoral Sanitaria <strong>de</strong> las varias<strong>Conferencia</strong>s <strong>Episcopal</strong>es,han permitido una eficazsensibilización en las estructurassanitarias locales.Para esta ocasión, a dichasAutorida<strong>de</strong>s religiosas se lesenvió un dépliant ilustrativotitulado “Curate Infirmos”,para que sirviera como subsidiopara alcanzar la indulgenciajubilar en el ámbito <strong>de</strong> lapastoral <strong>de</strong> la salud, en el espíritu<strong>de</strong> la Bula <strong>de</strong> proclamación<strong>de</strong>l Gran Jubileo <strong>de</strong>l año2000 “Incarnationis mysterium”.En el opúsculo se dabanindicaciones y sugerenciaspara visitar un hospital,una clínica, una casa con unenfermo en familia, etc. paraque, sostenidos por la solidaridady la comunión fraterna,junto con el enfermo se promovieraun espíritu <strong>de</strong> penitenciaen este tiempo favorable<strong>de</strong> gracias y bendiciones.El dépliant fue difundidocapilarmente en todo el mundoy en algunos países (p.e.Mali, Ecuador, Polonia, Portugaly Hungría) fue traducidoen la lengua local.Se han organizado numerosasiniciativas, respetandosiempre las tradiciones locales;a menudo junto a los médicos,los enfermeros y losvoluntarios se ha notado lapresencia <strong>de</strong> Autorida<strong>de</strong>s políticas,<strong>de</strong>mostrando su voluntad<strong>de</strong> subrayar el valor y laimportancia <strong>de</strong>l sufrimiento y<strong>de</strong> los enfermos. Estos últimos,han sido objeto <strong>de</strong> visitas,encuentros, distribución<strong>de</strong> dones y realmente se hansentido “protagonistas”.También se ha podido notarque algunas <strong>Conferencia</strong>s<strong>Episcopal</strong>es han puesto enprimer plano una fuerte colaboracióncon los párrocosque, a su vez, han ayudado alos capellanes <strong>de</strong> los hospitalesen la administración <strong>de</strong>lSacramento <strong>de</strong> la Unción <strong>de</strong>los Enfermos o en la celebración<strong>de</strong> la Eucaristía y viceversa.A través <strong>de</strong> este informe <strong>de</strong>seamosofrecer una informacióngeneral <strong>de</strong>l significadoque ha tenido esta Jornada enlas varias Iglesias locales; poresto se solicitó a las <strong>Conferencia</strong>s<strong>Episcopal</strong>es una síntesis<strong>de</strong> sus celebraciones; <strong>de</strong> lacorrespon<strong>de</strong>ncia recibida hemoselaborado para nuestroslectores la siguiente información.Como se compren<strong>de</strong>rá, porrazones <strong>de</strong> espacio no po<strong>de</strong>mospresentar integralmentelos informes recibidos, ricos eimportantes. Por otro lado, <strong>de</strong>algunas <strong>Conferencia</strong>s <strong>Episcopal</strong>esno hemos recibido hastael momento informaciones<strong>de</strong>talladas; <strong>de</strong> otras, como porejemplo Australia, las noticashan sido genéricas en vista <strong>de</strong>la complejidad para alcanzaruna información local completa,por lo que nos limitaremosa indicar brevemente, lasnoticias inspiradas en el materialrecibido.AméricaCanadáSe preparó un especial “kit”en lengua inglesa y francesacon el Mensaje <strong>de</strong>l Santo Padrepara la Jornada, indicacioneslitúrgicas y sugerenciaspara la celebración <strong>de</strong> la S.Misa y algunas oraciones especialespara recitar con losenfermos. Esta documentaciónse envió inmediatamentea todos los Obispos <strong>de</strong> lasDiócesis <strong>de</strong> Canadá y a todoslos Hospitales y Clínicas católicas<strong>de</strong>l país.En la ciudad <strong>de</strong> Hamilton,la Asociación local <strong>de</strong> médicoscatólicos organizó una especialnoche <strong>de</strong> oración encoinci<strong>de</strong>ncia con la Jornada;asimismo, tuvo lugar unaconferencia acerca <strong>de</strong> la personaanciana enferma.ColombiaCon ocasión <strong>de</strong>l Mensaje<strong>de</strong>l Santo Padre, el SecretarioNacional <strong>de</strong> la Pastoral para lasalud lo imprimió en un opúsculoque fuera enviado a todaslas diócesis <strong>de</strong>l país; en otroopúsculo, siempre a cargo <strong>de</strong>la Sección <strong>de</strong> pastoral sanitaria<strong>de</strong> la <strong>Conferencia</strong> <strong>Episcopal</strong><strong>de</strong> Colombia, se recogieron10 temas <strong>de</strong> reflexión, sugeridospara eventuales encuentros<strong>de</strong> reflexión.El día 12 <strong>de</strong> febrero, se realizóen Bogotá el Primer Encuentro<strong>de</strong> agentes sanitariospara calificar mejor su proceso<strong>de</strong> formación y para que laspersonas que trabajan en elmundo <strong>de</strong> la salud consi<strong>de</strong>rensu trabajo como una auténticavocación cristiana.CubaLa Jornada Mundial <strong>de</strong>l Enfermose celebró en la isla caribeñacon mucho entusiasmo,sobre todo en la capital, contres momentos salientes: preparación,celebración y resonancia.El aspecto celebrativotuvo su momento saliente conla S. Misa en el “Sanatorio <strong>de</strong>Rincón”, el 11 <strong>de</strong> febrero, enLa Habana, presidida por suEminencia el Car<strong>de</strong>nal JaimeOrtega, junto con numerosossacerdotes <strong>de</strong> la Archidiócesisy la concurrencia <strong>de</strong> más <strong>de</strong>2000 personas, entre enfermos,acompañantes y personalsanitario. Se realizaron celebracionesreligiosas en todo elpaís, tanto a nivel parroquialcomo diocesano, a menudopresididas por los obispos localesy gran participación <strong>de</strong>enfermos y acompañantes.También se tuvo muy encuenta el aspecto cultural, conla organización <strong>de</strong> Encuentroslocales <strong>de</strong> formación para losvoluntarios y los MinistrosExtraordinarios <strong>de</strong> la Eucaristía.Para hacer concreto el <strong>de</strong>seo<strong>de</strong>l Santo Padre, se realizaroniniciativas prácticas, comolas visitas a los hospitalesy a los lugares <strong>de</strong> atención parapersonas ancianas. De estemodo, se trató <strong>de</strong> acrecentaraún más la solicitud hacia losenfermos en las comunida<strong>de</strong>sy en los barrios, no obstantelas dificulta<strong>de</strong>s por superar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!