10.07.2015 Views

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tanasia, enfermedad grave personalo <strong>de</strong> un familiar). El farmacéuticocatólico añadirá asu consejo el acercamientoevangélico <strong>de</strong>l Buen Samaritanoy se esforzará para poneren práctica una guía, un seguimiento<strong>de</strong>l propio paciente endificultad. La aproximación alos cuidados paliativos, enequipo especializado, <strong>de</strong>beformar parte <strong>de</strong> la respuestafarmacéutica.Una <strong>de</strong> nuestraspriorida<strong>de</strong>s: el reto paraparticipar en las instanciasinternacionales por nuestracompetencia y nuestraacción humanitaria(OMS, UNESCO,Consejo <strong>de</strong> Europa,Unión Europea, OUA)Ya hemos colaborado en elproyecto genoma (Unesco), enla Convención <strong>de</strong> Bioética(Consejo <strong>de</strong> Europa), en laCarta <strong>de</strong> bioética para Africa(OUA). Este reto es importanteya que 400 ONGs afiliadasa Naciones Unidas han firmadouna petición para ¡solicitarla exclusión <strong>de</strong> la Santa Se<strong>de</strong>en su calidad <strong>de</strong> Miembro Observadormientras no admita elaborto!ConclusiónPara el farmacéutico <strong>de</strong>l tercermilenio, los retos son múltiples.El conocimiento <strong>de</strong>lfármaco requiere una capacidadcada vez más compleja, locual implica una formacióncontinua y una revisión permanente.Las nuevas tecnologías modificaránlos espacios farmaco-terapéuticosacostumbrados,mientras la gestión <strong>de</strong> losriesgos sanitarios será máspreocupante que en la actualidad.Paradójicamente, la investigacióny el progreso ten<strong>de</strong>rá,como sugiere la OMS, hacialos remedios farmacopeicostradicionales. Futuro y pasadoformarán, pues, el presente <strong>de</strong>lfarmacéutico <strong>de</strong>l mañana.Será siempre necesario supapel en el Estado para que nose <strong>de</strong>jen <strong>de</strong> lado las enfermeda<strong>de</strong>shuérfanas y no sean excluidaspor razones discriminatorias<strong>de</strong> cualquier tipo.En todas partes el farmacéutico<strong>de</strong> la investigación y <strong>de</strong>sarrollo,el farmacéutico <strong>de</strong>l hospital,el farmacéutico <strong>de</strong> la farmacia,el farmacéutico maestro,el farmacéutico que <strong>de</strong>tieneel po<strong>de</strong>r como policía administrativa,el farmacéuticobiólogo, será siempre un portador<strong>de</strong> esperanza.En el Logo <strong>de</strong>l Gran Jubileoestá representada la cruz, podríaser la <strong>de</strong>l Cristo farmacéutico.Los tres brazos <strong>de</strong> esta cruzrecuerdan la Trinidad: Padre,Hijo y Espíritu unidos en elAmor.El logo es a colores. Está elver<strong>de</strong>, color símbolo <strong>de</strong> la farmaciay <strong>de</strong> la FIPC. Está el rojo,color símbolo <strong>de</strong> la medicina,pero también el color episcopal,es <strong>de</strong>cir, car<strong>de</strong>nal. Hayel azul <strong>de</strong> las enfermeras y elamarillo que, junto con elblanco, forman los colorespontificios. Y, en fin, el blanco<strong>de</strong> los agentes sanitarios. Ellogo, pues, es también un logo<strong>de</strong> salud corporal y espiritual<strong>de</strong>dicada a Cristo y a los hombres.Como <strong>de</strong>safío, que este logoanime a los farmacéuticos (y alos agentes sanitarios) paraque sean actores <strong>de</strong> solidaridad,<strong>de</strong> escucha y portadores<strong>de</strong> esperanza para los enfermos<strong>de</strong>l tercer milenio.Prof. ALAIN LEJEUNEPresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la FIPC.Fe<strong>de</strong>ración Internacional<strong>de</strong> los Farmacéuticos Católicos,Bélgica63La celebración <strong>de</strong> la VIII Jornada Mundial<strong>de</strong>l Enfermo en el mundoLa Jornada Mundial <strong>de</strong>l Enfermoha sido celebrada solemnementeen este Año Santo2000 como Jubileo <strong>de</strong> losenfermos y <strong>de</strong> los agentes <strong>de</strong>la salud.En Roma <strong>de</strong> modo especial,el momento culminante tuvolugar con la solemne CelebraciónEucarística presidida porel Santo Padre Juan Pablo IIen el sagrato <strong>de</strong> la Basílica <strong>de</strong>San Pedro. La fecha establecidapor el Santo Padre para estacelebración, fue precedidaen los días anteriores por momentosparticulares, como lasVigilias <strong>de</strong> oración, los Encuentroscon los Obispos encargados<strong>de</strong> la Pastoral sanitaria<strong>de</strong> varios países <strong>de</strong>l mundoy el Congreso <strong>de</strong> las Asociacionescatólicas en Pastoral<strong>de</strong> la Salud.La Jornada Mundial <strong>de</strong>lEnfermo ha sido celebradatambién en varias partes <strong>de</strong>lmundo, <strong>de</strong> diferentes modosy teniendo en cuenta las costumbreslocales, tanto a nivel<strong>de</strong> estructuras sanitarias como<strong>de</strong> parroquias. Muchanhan sido las iniciativas, ya seareligiosas como culturales ycientíficas, que han involucradoa los enfermos y a losagentes sanitarios; la presencia<strong>de</strong> los párrocos, <strong>de</strong> los capellaneshospitalarios, <strong>de</strong> lasreligiosas que trabajan en loshospitales y <strong>de</strong> los voluntariosha contribuido <strong>de</strong> modo<strong>de</strong> manera <strong>de</strong>cisiva para alimentaren todas partes unagran comparticipación <strong>de</strong>oración y momentos fuertes<strong>de</strong> espiritualidad.Hay que apreciar vivamenteel esfuerzo que se ha <strong>de</strong>bidosostener en algunos países,como por ejemplo Cuba,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!