10.07.2015 Views

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sí mismos son ley; como quienesmuestran tener la realidad<strong>de</strong> esta ley escrita, atestiguándolosu conciencia con sus juicioscontrapuestos que les acusany también les <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n”(Rm 2, 14-15).Ahora bien, uno <strong>de</strong> los valoresintocables que el hombresiempre ha tenido presente esque la vida es sagrada, y queel <strong>de</strong>recho a este bien primarioes el fundamento <strong>de</strong> toda convivenciay <strong>de</strong> la misma comunidadpolítica.Para el creyente en Cristoeste pilar <strong>de</strong> la sociedad humanaes elevado a verdad sagradaen el misterio <strong>de</strong> la Encarnación<strong>de</strong>l Verbo <strong>de</strong> Dios, que– como afirma el Concilio VaticanoII – innunda <strong>de</strong> “verda<strong>de</strong>raluz el misterio <strong>de</strong>l hombre...manifiesta plenamente elhombre al propio hombre y le<strong>de</strong>scubre la sublimidad <strong>de</strong> suvocación... ” (GS n. 22).El acontecimiento histórico<strong>de</strong> nuestra salvación ha reveladoel amor infinito <strong>de</strong> Dios que“tanto amó Dios al mundo quedio a su Hijo único” (Jn 3, 16).En El la vida <strong>de</strong> cada personahumana es elevada a un valorincomparable e intocable (cfr.EV n. 2).La vida <strong>de</strong>l hombre nacida<strong>de</strong> la omnipotencia <strong>de</strong> Dios– “Hagamos el hombre a imagennuestra, según nuestra semejanza”(Gn 1, 26) – tiene susacralidad e inviolabilidad enEl. Cuando la vida <strong>de</strong> Abel fueviolada por Caín, Dios le pidiócuentas y lo con<strong>de</strong>nó: “¿Quéhas hecho? Se oye la sangre <strong>de</strong>tu hermano clamar a mí <strong>de</strong>s<strong>de</strong>el suelo. Pues bien: maldito seas,lejos <strong>de</strong> este suelo queabrió su boca para recibir <strong>de</strong> tumano la sangre <strong>de</strong> tu hermano...” (Gn 4, 10-11).Y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l diluvio Diosconfirma a Noé su señoría absoluta:“A todos y a cada unoreclamaré el alma humana pedirécuenta <strong>de</strong> la vida” (Gn 9,5), y el fundamento está enDios “Porque a imagen <strong>de</strong>Dios hizo El al hombre” (id. 9,6). Dios es el Señor absoluto:“Yo doy la muerte y doy la vida”(Dt 32, 39) 14 .En el misterio <strong>de</strong> laEncarnación la inviolabilidad<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicioEn la irrepetible ocasión histórica<strong>de</strong> celebrar los 2000años <strong>de</strong> la Encarnación <strong>de</strong>lVerbo <strong>de</strong> Dios, la exaltación <strong>de</strong>la sacralidad <strong>de</strong> la vida aún nonacida tiene lugar en el encuentroentre Elizabeth y María<strong>de</strong> Nazareth: “...Apenas llegóa mis oídos la voz <strong>de</strong> tu saludo,saltó <strong>de</strong> gozo el niño enmi seno...” (Lc 1, 44).Son temas <strong>de</strong> fe, <strong>de</strong> aceptación<strong>de</strong> la Palabra revelada porDios, que pue<strong>de</strong>n hacer que eldiálogo se vuelva aún más incomunicablecon quien está enel otro lado. Nos chocamoscon quien proclama una “libertadindividual” <strong>de</strong> reconocer yproteger como verda<strong>de</strong>ro yproprio <strong>de</strong>recho, señor absoluto<strong>de</strong> la propia vida y <strong>de</strong>l otropor nacer, consi<strong>de</strong>rado comoun injusto agresor.Pero la “razón” ¿no se interrogasobre la absurda contradicción<strong>de</strong> la sociedad humanaque al final <strong>de</strong> milenio apenasconcluido, mientras se enorgullecepor haber proclamado solemnementelos <strong>de</strong>rechos inviolables<strong>de</strong> la Persona y públicamenteel valor <strong>de</strong> la vida,y pone en marcha iniciativas ypromulga legislaciones a nivelmundial <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> lasalud y <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la vida, codificala eliminación <strong>de</strong> la personahumana <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los inicios<strong>de</strong> su existencia, y justifica yproteje al que ayuda a realizarla eutanasia?¿Cómo se pue<strong>de</strong> ilusionar aquien quiere confiarse sólo enla razón, embebida <strong>de</strong> actitudprometeica, <strong>de</strong> apropiarse <strong>de</strong> lavida y <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong>cidiendo<strong>de</strong> ellas, cuando diariamenteacumula <strong>de</strong>rrotas y siente elpeso <strong>de</strong> una muerte sin ningunaperspectiva <strong>de</strong> sentido y <strong>de</strong>esperanza?Incluso con la única razónse pue<strong>de</strong> reconocer que en elhombre existe una ley natural(v. Rm 2, 14-15) que convencea la comunidad política <strong>de</strong> loshombres que el fundamento<strong>de</strong>l vivir en paz, sin injusticiasy <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s, encuentra sufundamento inviolable sólo enel reconocimiento y en la afirmación<strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la inviolabilidad<strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> cadauno <strong>de</strong> sus miembros 15 .“En medio <strong>de</strong> las voces másdispares, cuando muchos rechazanla sana doctrina ¡sobrela vida <strong>de</strong>l hombre sentimoscomo dirigida también a nosotrosla exhortación <strong>de</strong> Pablo aTimoteo: ‘Proclama la Palabra,insiste a tiempo y a <strong>de</strong>stiempo,repren<strong>de</strong>, amenaza,exhorta con toda paciencia ydoctrina’ (2Tm 4, 2)... No <strong>de</strong>bemostemer la hostilidad y laimpopularidad, rechazando todocompromiso y ambigüedadque nos conformaría a la mentalidad<strong>de</strong> este mundo (cf. Rm12, 2). Debemos estar en elmundo pero no ser <strong>de</strong>l mundo(cf. Jn 15, 19; 17, 16), con lafuerza que nos viene <strong>de</strong> Cristo,que con su muerte y resurrecciónha vencido el mundo (cf.Jn 16, 33)” 16 .55Buen SamaritanoUno <strong>de</strong> los objetivos que elSanto Padre indica para esteGran Jubileo es el <strong>de</strong>scubrimientoy el renovado testimo-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!