10.07.2015 Views

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

56nio <strong>de</strong> “solidaria acogida <strong>de</strong>lprójimo, especialmente <strong>de</strong>lmás necesitado” 17 .En el mensaje para esta Jornadaha escrito: “A los que estáncomprometidos, profesionalo voluntariamente, en elmundo <strong>de</strong> la salud, dirijo unacalurosa invitación para que fijensu mirada en el Divino Samaritano,para que su serviciosea la prefiguración <strong>de</strong> la salvación<strong>de</strong>finitiva y anuncio <strong>de</strong>nuevos cielos y <strong>de</strong> nueva tierra“en los que morará establementela justicia” (2P 3, 13)...El ejemplo <strong>de</strong> Cristo, Buen Samaritano,<strong>de</strong>ve inspirar la actitud<strong>de</strong>l creyente estimulándoloa ser “prójimo” a los hermanosy a las hermanas que sufren, através <strong>de</strong>l respeto, <strong>de</strong> la comprensión,<strong>de</strong> la aceptación, <strong>de</strong>la ternura, <strong>de</strong> la compasión, <strong>de</strong>la gratuidad...” 18 .El ámbito <strong>de</strong> compromisoprofesional <strong>de</strong>l farmacéuticoes amplio y pasa por los diferentesestadios <strong>de</strong> la investigación,<strong>de</strong> la preparación y <strong>de</strong> lafabricación, para llegar a través<strong>de</strong> la distribución en el territorio,a la farmacia <strong>de</strong>l hospitaly <strong>de</strong>l ejercicio privado.Este último, es un real y personalpunto <strong>de</strong> contacto con elenfermoQuisiera recordar aquí nuestrareflexión sobre la farmaciaque está en los caminos y enlas plazas <strong>de</strong> nuestras ciuda<strong>de</strong>s,sin ninguna intención <strong>de</strong>disminuir la importancia <strong>de</strong>aquellas que se encuentran enlas estructuras sanitarias públicasy privadas, porque consi<strong>de</strong>roque sobre todo aquí elmensaje <strong>de</strong>l Buen Samaritanoencuentra su máxima y privilegiadaaplicación.No es algo nuevo lo que digo,pero <strong>de</strong>seo poner <strong>de</strong> relieveque la vista <strong>de</strong> una farmaciagenera un sentido <strong>de</strong> tranquilida<strong>de</strong>n el ánimo y nos aseguraque hay alguien en quien po<strong>de</strong>mosconfiar en caso <strong>de</strong> necesidad.Es como un ancla <strong>de</strong>salvación lista para eventualese imprevistas necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>la salud. Es un punto <strong>de</strong> referenciaseguro en el barrio y parael forastero que por cualquierrazón se encuentre enuna tierra que no es suya.A<strong>de</strong>más, en los pequeñoscentros don<strong>de</strong> las estructurashospitalarias son extra-habitado,las farmacias constituyenun presidio sanitario <strong>de</strong> emergencia“salva vida”. Dado por<strong>de</strong>scontado que en estas farmaciasla profesionalidad <strong>de</strong>lfarmacéutico es competente yelevada, es <strong>de</strong> esperar que se<strong>de</strong>dique también a una “formaciónpermanente”. “...El farmacéuticoes y <strong>de</strong>be ser el profesional<strong>de</strong> la salud. Estando acontacto continuo con los ciudadanos,pue<strong>de</strong> y <strong>de</strong>be fungircomo educador, como informadory como promotor <strong>de</strong>una conciencia sanitaria conel oportuno consejo profesionalsobre el consumo <strong>de</strong> losmedicamentos. Y <strong>de</strong> esto vosotrosenten<strong>de</strong>is qué formidablesresponsabilida<strong>de</strong>s y qué inmensosproblemas moralescomporta vuestra obra, paraque la farmacia absuelva conlealtad y nobleza <strong>de</strong> intencionessu <strong>de</strong>licada misión” 19 .Sobre estas cualida<strong>de</strong>s indicadaspor el Santo Padre, lascualida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Buen Samaritanono sólo se <strong>de</strong>ben auspiciarsino que constituyen “conditiosine qua non”. Esto no es sólopara los creyentes, sino tambiénpara los que se <strong>de</strong>nominanlaicos, para los que se confíanen la “razón pura”.El personaje que es involucradoen la parábola <strong>de</strong> CristoJesús, es un erético <strong>de</strong> su tiempo<strong>de</strong> quien uno generalmentepodía esperar odio y no el obsequioa la ley <strong>de</strong> la caridad.Aquí el maestro divino ha queridoexaltar la ley <strong>de</strong> la compasióny <strong>de</strong> la solidaridad inscritaen la naturaleza <strong>de</strong>l hombre,y su acto lo ha elevado comoparámetro universal <strong>de</strong>l amoral prójimo (v. Lc 10, 29-37).Para el farmacista católicoJuan Pablo II indica un horizontemás amplio y <strong>de</strong> elevadasdimensiones: “Vuestro trabajo,sin embargo, no se limitaa dispensar productos <strong>de</strong>stinadosal bienestar psico-físico.Como agentes católicos, queactúan en el ámbito <strong>de</strong> la sanidad,vosotros estais llamados a<strong>de</strong>sarrollar una importante tareahumana, social y ética. Através <strong>de</strong>l contacto con quienesrecurren a vuestra competencia,vosotros po<strong>de</strong>is sertambién consejeros e inclusoevangelizadores, justamenteporque vuestra profesión presuponeconfianza en vuestroarte y en vuestra humanidad.La consolación moral y psicológicaque po<strong>de</strong>is ofrecer esgran<strong>de</strong>, si es fruto <strong>de</strong> una madurezhumana y <strong>de</strong> una riqueza<strong>de</strong> valores que <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong> losprincipios inmutables <strong>de</strong> la éticanatural y evangélica. Avuestra profesión po<strong>de</strong>is añadirasí una dimensión <strong>de</strong> auténticasolidaridad cristiana,teniendo presente la imagen<strong>de</strong>l Buen Samaritano, que noofrece sólo una ayuda inmediata,sino acepta la perspectiva<strong>de</strong> ocuparse también <strong>de</strong>lhermano (Cf. Lc 10, 29-37).Queridos farmacéuticos. Laprofesión que ejerceis exigeprofundas cualida<strong>de</strong>s humanas,éticas y espirituales; exigesabiduría y pru<strong>de</strong>ncia unidas aun vivo sentido <strong>de</strong> honestidady <strong>de</strong> probidad. Vuestro lugar<strong>de</strong> trabajo no es la parte final<strong>de</strong> una ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> producción,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!