10.07.2015 Views

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

DOLENTIUM HOMINUM - Conferencia Episcopal de Guatemala

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

62macéuticas para los jóvenescohermanos interesados en laayuda al <strong>de</strong>sarrollo.El abastecimiento <strong>de</strong> medicinas<strong>de</strong>be ser como una ca<strong>de</strong>na,en la que cada eslabón esseguro, que garantice a cadapaciente seguridad, eficacia ycalidad <strong>de</strong>l fármaco empleado.El <strong>de</strong>safío <strong>de</strong> la formaciónA<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los conocimientosbásicos en química, física,analítica, galénica, farmacodinámica,farmacología, farmacoterapia,etc., el farmacéuticotambién <strong>de</strong>be tener conocimientoslegales y éticos generalesy locales.– I<strong>de</strong>almente, cada farmacéutico<strong>de</strong>bería tener conocimientos:- en comunicación con losenfermos para escuchar mejoral paciente- en economía sanitaria o enfarmacoeconomía para orientarla terapéutica a la mejor relacióncosto/eficacia- en enfermeda<strong>de</strong>s locales(infecciones, parásitos)- en cuidados básicos- en bioética (respetar ladignidad <strong>de</strong>l enfermo cualquierasea su estado físico opsíquico)- en trabajo <strong>de</strong> equipo sanitario(médico/enfermero) enel que se a<strong>de</strong>cúa el fármaco ala diagnosis– Para esto recomendamos“escuelas <strong>de</strong> formación” o“escuelas <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong>práctica farmacéutica” paratodos los farmacéuticos, nosólo en lo que se refiere a unaformación continua permanente,sino también para tenerla capacidad <strong>de</strong> servir mejor asus pacientes– El farmacéutico, expertoen medicamentos, <strong>de</strong>bería sertambién un experto para aconsejaral paciente en su relacióncon la farmacoterapia mása<strong>de</strong>cuada y accessible.El reto <strong>de</strong> la igualdad <strong>de</strong> losenfermos en el acceso a lasterapias y a las medicinas;la no discriminaciónEl Jubileo es ocasión pararecordar la solidaridad. Esta<strong>de</strong>be ser vivida sin discriminaciónentre los enfermos. Enocci<strong>de</strong>nte existen discriminacionescon respecto a la edad(por ejemplo en Gran Bretaña,<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> cierta edad algunosfármacos o tratamientos ya noestán a cargo <strong>de</strong> la previsiónsocial).– Algunas categorías <strong>de</strong> enfermos,afectados por enfermeda<strong>de</strong>sraras, no gozan <strong>de</strong>ltratamiento a cargo <strong>de</strong> la previsiónsocial (p.e. en GranBretaña, los fenilquenotúricos).– Los pobres, los excluidosno siempre tienen acceso a loscuidados y a las medicinas.Hemos recomendado un mínimo<strong>de</strong> cuidados para todos, yaque su acceso forma parte <strong>de</strong>los Derechos <strong>de</strong>l Hombre (cf.Congreso ABPC/NVKA Gent1998).– Son chocantes las cifras<strong>de</strong> la diferencia Norte/Sur enocci<strong>de</strong>nte-resto <strong>de</strong>l mundo: el1/6 <strong>de</strong> la población consumeel 83%; ¡el 5/6 <strong>de</strong> la poblaciónconsume el 17% <strong>de</strong> lasmedicinas! La discriminaciónafecta también a los enfermos<strong>de</strong> SIDA, o seropositivos, <strong>de</strong>bidoal costo <strong>de</strong> la terapia.– Con ocasión <strong>de</strong>l Gran Jubileo<strong>de</strong>l Año Santo, los farmacéuticoscatólicos ofreceránal Santo Padre un regalosimbólico y portador <strong>de</strong> esperanzapara miles <strong>de</strong> recién nacidos.Debemos esforzarnospara interrumpir la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong>transmisión <strong>de</strong>l SIDA madrehijodonando al Papa un nuevomedicamento, la nevirapina(viramune) que bloquea estecontagio, con el fin el salvar aniños inocentes <strong>de</strong> esta enfermedadmortal.– La última discriminaciónse refiere a la actitud <strong>de</strong> los serviciospúblicos referentes al estadofísico o psíquico, mental,<strong>de</strong> algunas personas. Vemos algunosregímenes políticos,ciertos Estados que esterilizana los minusválidos, que practicanla eutanasia a los enfermospseudo-incurables, hacen abortara las mujeres en “estado <strong>de</strong>necesidad”, a veces teniendoen cuenta el comfort personal,los resultados <strong>de</strong> los test <strong>de</strong>embarazo, genéticos, etc.– Nosotros farmacéuticoscatólicos, <strong>de</strong>bemos proclamarel <strong>de</strong>recho al respeto <strong>de</strong> la diferenciaentre pacientes y lano discriminación cualquierasea la edad, el sexo, el estadofísico, psíquico, psicológico,mental, así como el estado social,religioso, filosófico o socio-económico.El reto <strong>de</strong> la éticaJunto a los fármacos acostumbrados,se <strong>de</strong>sarrollan tambiénpropuestas terapéuticasmediante injertos <strong>de</strong> órganoshomólogos o heterólogos, cirugía,trasplantes, tentativas <strong>de</strong>clonación, etc.– El farmacéutico <strong>de</strong>l mañana<strong>de</strong>be rechazar la comercialización<strong>de</strong> toda o <strong>de</strong> parte<strong>de</strong> la persona humana. Lapersona humana es sujeto perocada vez más se vuelve“objeto”. La “comercialización”y los tráficos <strong>de</strong> órganos(ojos, riñones, pulmones), <strong>de</strong>sangre, <strong>de</strong> médula, enriquecena individuos sin escrúpulos.– El farmacéutico <strong>de</strong>l tercermilenio <strong>de</strong>be afirmar elrespeto <strong>de</strong> la persona humana,su inviolabilidad e integridad,la no comercialización, el rechazo<strong>de</strong> la clonación y <strong>de</strong>beiluminar también al pacienteacerca <strong>de</strong> los riesgos que cadauno <strong>de</strong> nosotros corre con la“comercialización” <strong>de</strong>l otro.El reto comoconsejero sanitarioEl farmacéutico, dispensador<strong>de</strong> medicamentos, tendrásiempre un papel como consejero<strong>de</strong>l paciente, no sólo conrespecto al empleo a<strong>de</strong>cuado<strong>de</strong>l fármaco, sino también enlo que se refiere a la prevenciónsanitaria, la higiene, lospequeños síntomas, la automedicación,la equivalencia <strong>de</strong>los medicinales...– Una formación en “cienciashumanas” completará suformación como experto <strong>de</strong>lfármaco.– En este reto interviene parael farmacéutico católico el<strong>de</strong>safío <strong>de</strong> su papel pastoral.– Entre las numerosas personasque visitan cada día unafarmacia (promedio en laUnión Europea: 80), algunastienen problemas en los que elaspecto ético, moral, toca elaspecto sanitario (abortos, eu-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!