13.07.2015 Views

Evaluación de la Ley Comercial y Mercantil Nicaragua - Economic ...

Evaluación de la Ley Comercial y Mercantil Nicaragua - Economic ...

Evaluación de la Ley Comercial y Mercantil Nicaragua - Economic ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EVALUACIÓN DE LA LEY COMERCIAL Y MERCANTIL DICIEMBRE DE 2004NICARAGUAregu<strong>la</strong>ciones y procedimientos, <strong>Nicaragua</strong> pue<strong>de</strong> captar mayores ahorros y eficiencias. Dehecho, mejorar el ambiente <strong>de</strong> facilitación <strong>de</strong>l comercio pue<strong>de</strong> reducir los costos <strong>de</strong>lcomercio hasta en un 15 por ciento <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> los bienes comerciados. Las áreas principalesen <strong>la</strong>s cuales <strong>la</strong> mejora pue<strong>de</strong> conllevar a resultados significativos incluyen (a) mayor<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> capacidad global <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Aduanas, especialmente a través <strong>de</strong> <strong>la</strong>gestión <strong>de</strong> riesgos; (b) mejor integración y simplificación <strong>de</strong> los procesos entre todas <strong>la</strong>sagencias re<strong>la</strong>cionadas con el comercio; y (c) eficiencia logística mejorada.Flujo <strong>de</strong> Personas. En términos generales, <strong>la</strong>s leyes, entida<strong>de</strong>s públicas e institucionesprivadas nicaragüenses respaldan los flujos <strong>de</strong> personas re<strong>la</strong>cionadas con el comercio. Sinembargo, <strong>Nicaragua</strong> podría hacer más para mo<strong>de</strong>rnizar su manejo <strong>de</strong> visitantes altamentecalificados que buscan estadías más dura<strong>de</strong>ras. También podría hacer mucho más paraabordar los flujos <strong>de</strong> personas ilegales. Las fronteras <strong>de</strong> <strong>Nicaragua</strong> con Honduras y CostaRica son <strong>la</strong>rgas y llenas <strong>de</strong> vacíos. La poco <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>da parte oriental <strong>de</strong> <strong>Nicaragua</strong> tiene unafrontera que promueve <strong>la</strong> operación <strong>de</strong> los traficantes <strong>de</strong> narcóticos. <strong>Nicaragua</strong> sirve como unpaís <strong>de</strong> origen y <strong>de</strong> tránsito c<strong>la</strong>ve para <strong>la</strong> migración ilegal hacia los Estados Unidos y CostaRica.Delitos Financieros. Una parte integral <strong>de</strong> cualquier discusión acerca <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litosfinancieros en <strong>Nicaragua</strong> es el problema <strong>de</strong> <strong>la</strong> corrupción en los sistemas político y judicial.Por una parte, <strong>Nicaragua</strong> tiene los niveles más bajos <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos ordinarios, tales como robo yasalto, comparada con <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> sus vecinos. Los <strong>de</strong>litos financieros, por otra parte,parecen prevalecer más aunque han ocurrido algunas acciones judiciales contra <strong>la</strong>vado <strong>de</strong>dinero. La con<strong>de</strong>na en 2003 <strong>de</strong>l ex-presi<strong>de</strong>nte Alemán, entre otras cosas, por <strong>de</strong>sviar millones<strong>de</strong> dó<strong>la</strong>res a cuentas bancarias en Panamá y Estados Unidos, es muy significativa. Laexcepcionalidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> con<strong>de</strong>na <strong>de</strong> Alemán, no obstante, seña<strong>la</strong> <strong>la</strong> falta general <strong>de</strong> <strong>la</strong> ejecucióncontra <strong>de</strong>litos financieros en <strong>Nicaragua</strong>. Dado que el sistema judicial comúnmente seconsi<strong>de</strong>ra corrupto, no <strong>de</strong>be ser sorpresa que se informe que <strong>la</strong> prevención, investigación yprocesamiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos financieros es débil.Flujo Financiero. En términos generales, <strong>la</strong>s leyes, entida<strong>de</strong>s públicas e institucionesprivadas respaldan los flujos financieros re<strong>la</strong>cionados con el comercio. Las transaccionestransfronterizas <strong>de</strong> bienes y servicios reflejan una cantidad <strong>de</strong> intercambio monetariore<strong>la</strong>tivamente pequeño aunque importante que paga por aquellos bienes y servicioscomerciados—aproximadamente $2.5 mil millones en bienes y $562 millones en servicios secomerciaron en el año 2003. De los flujos <strong>de</strong> bienes, únicamente $605 millones fueronexportados, mientras que casi $1.9 mil millones fueron importados. Los servicios sedistribuyeron <strong>de</strong> forma más equitativa: $213 millones exportados y $349 millonesimportados. Las remesas también representan un flujo financiero importante re<strong>la</strong>cionado conel comercio. 1 En 2003, un estimado <strong>de</strong> $500-600 millones (aproximadamente el 16 por ciento<strong>de</strong>l producto interno bruto o PIB) afluyó al país enviado por los trabajadores y familiasnicaragüenses en el extranjero. 2 <strong>Nicaragua</strong> enfrenta a<strong>de</strong>más los flujos financieros ilegales, talcomo se <strong>de</strong>mostró acertadamente con <strong>la</strong> con<strong>de</strong>na <strong>de</strong>l ex-presi<strong>de</strong>nte Alemán y suadministrador fiscal en jefe, quienes fueron encontrados culpables <strong>de</strong>l <strong>la</strong>vado <strong>de</strong> <strong>de</strong>cenas <strong>de</strong>millones <strong>de</strong> dó<strong>la</strong>res en ganancias mal habidas.12Véase http://stat.wto.org/CountryProfile/WSDBCountryPFView.aspx?Language=E&Country=SV,NI.<strong>Economic</strong> Intelligence Unit (EIU) Reports – <strong>Nicaragua</strong> Country Profile 2003-2004.I-9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!