13.07.2015 Views

Evaluación de la Ley Comercial y Mercantil Nicaragua - Economic ...

Evaluación de la Ley Comercial y Mercantil Nicaragua - Economic ...

Evaluación de la Ley Comercial y Mercantil Nicaragua - Economic ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EVALUACIÓN DE LA LEY COMERCIAL Y MERCANTIL DICIEMBRE DE 2004NICARAGUA2. Zonas Francas y Otros Sistemas Preferenciales<strong>Nicaragua</strong> mantiene dos tipos <strong>de</strong> regímenes <strong>de</strong> inversiones y promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s exportaciones: elRégimen <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Zonas Francas y el régimen <strong>de</strong> perfeccionamiento activo. Ambos regímenesotorgan una exención en <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos e impuestos; están regu<strong>la</strong>dos por el Decreto46/91 (<strong>Ley</strong> <strong>de</strong> Zonas Francas Industriales para <strong>la</strong> Exportación y <strong>la</strong> <strong>Ley</strong> No. 382/01 (AdmisiónTemporal para Perfeccionamiento Activo y Facilitación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Exportaciones.Aun cuando para todo propósito práctico estos regímenes son subsidios a <strong>la</strong> exportación ypodrían interpretarse como una ventaja <strong>de</strong>sleal en comparación con otros países, resultanaceptables bajo el marco <strong>de</strong> <strong>la</strong> OMC mientras que el PIB <strong>de</strong> <strong>Nicaragua</strong> no exceda los $1,000 percápita. Esto ofrece un incentivo y flexibilidad adicionales a los inversionistas que <strong>de</strong>seanestablecer sus operaciones en <strong>Nicaragua</strong>.Sin embargo, el sistema tiene sus altos y bajos. La <strong>Ley</strong> <strong>de</strong> Zonas Francas, según como estaestructurada en <strong>la</strong> actualidad, no promueve los negocios agríco<strong>la</strong>s, aun cuando un proyecto <strong>de</strong> leyque esta siendo consi<strong>de</strong>rada en <strong>la</strong> Asamblea legis<strong>la</strong>tiva, contemp<strong>la</strong> <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> zonas francasque beneficien al sector agríco<strong>la</strong>. La propuesta <strong>de</strong> ley intenta resolver un problema recurrente:Bajo el sistema actual, <strong>la</strong>s compañías se benefician <strong>de</strong>l 100 por ciento <strong>de</strong> exención sobre susimpuestos sobre <strong>la</strong> renta durante los primeros diez años <strong>de</strong> operaciones. En <strong>la</strong> práctica, muchascompañías cierran sus operaciones una vez que los primeros diez años están próximos a expirar yvuelven a abrir <strong>la</strong> compañía bajo otro nombre. 120 Presuntamente, <strong>la</strong> nueva ley abordará estasituación y ofrecerá incentivos adicionales <strong>de</strong> manera que <strong>la</strong>s compañías reinviertan y continúenoperando <strong>de</strong> manera regu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> transcurridos los primeros diez años.3. Otros Reg<strong>la</strong>mentos y <strong>Ley</strong>es <strong>Comercial</strong>es<strong>Nicaragua</strong> es signatario <strong>de</strong> acuerdos regionales e internacionales en áreas que cubren el comercioy los servicios (GATS); antidumping, <strong>de</strong>rechos compensatorios, y medidas <strong>de</strong> salvaguarda;reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> origen, y <strong>la</strong>s medidas sanitarias y fitosanitarias. El MIFIC es <strong>la</strong> entidad a cargo <strong>de</strong>conducir todos los procedimientos re<strong>la</strong>cionados con los casos contra dumping, <strong>de</strong>rechoscompensatorios, salvaguardas y reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> origen (ver <strong>la</strong> siguiente sección). A su vez, <strong>la</strong>Dirección General <strong>de</strong> Protección y Sanidad Agropecuaria <strong>de</strong>l Ministerio Agropecuario y Forestales <strong>la</strong> entidad encargada <strong>de</strong> ve<strong>la</strong>r por el cumplimiento <strong>de</strong>l país en cuanto a <strong>la</strong>s medidas sanitarias yfitosanitarias, según lo estipu<strong>la</strong>do por <strong>la</strong> OMC y los tratados <strong>de</strong> libre comercio <strong>de</strong> los cuales esparte <strong>Nicaragua</strong>. 121En general, los entrevistados indicaron que el marco jurídico es suficiente, pero que sin embargo,resulta esencial capacitar a los funcionarios <strong>de</strong> MIFIC, DGA, y <strong>de</strong>más entida<strong>de</strong>s, así como alsector privado.120121Ver ¿Maquil<strong>la</strong>n a <strong>la</strong>s Zonas Francas?, La Prensa, 18 <strong>de</strong> Agosto, 2004, en 1C, reporte sobre <strong>la</strong> práctica seguidacon frecuencia por <strong>la</strong>s operaciones textileras.Ver a<strong>de</strong>más, Capítulo XI, Flujos <strong>de</strong> Bienes y Servicios.X-6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!