13.07.2015 Views

Evaluación de la Ley Comercial y Mercantil Nicaragua - Economic ...

Evaluación de la Ley Comercial y Mercantil Nicaragua - Economic ...

Evaluación de la Ley Comercial y Mercantil Nicaragua - Economic ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EVALUACIÓN DE LA LEY COMERCIAL Y MERCANTIL DICIEMBRE DE 2004NICARAGUAun vacío legis<strong>la</strong>tivo, ya que <strong>la</strong> industria bancaria actualmente tiene p<strong>la</strong>nes para emitir productosfinancieros tales como tarjetas <strong>de</strong> crédito y pago <strong>de</strong> servicios en línea que requieren una firmaelectrónica. La falta <strong>de</strong> legis<strong>la</strong>ción sobre estos asuntos presenta un problema si surgiera unacontroversia.En comparación con otros países en Centro América, don<strong>de</strong> los contratos <strong>de</strong> distribución yagencia están regu<strong>la</strong>dos <strong>de</strong>sproporcionadamente a favor <strong>de</strong>l distribuidor o agente local, <strong>la</strong>legis<strong>la</strong>ción nicaragüense sobre contratos <strong>de</strong> distribución y agencia es equitativa.<strong>Nicaragua</strong> no es signatario <strong>de</strong> <strong>la</strong> Convención Interamericana sobre el Régimen Legal <strong>de</strong> Po<strong>de</strong>resa ser Utilizados en el Extranjero. La falta <strong>de</strong> participación en este acuerdo niega <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong>utilizar po<strong>de</strong>res <strong>de</strong> abogado otorgados por otro país que es signatario <strong>de</strong> esa convención. Lospo<strong>de</strong>res <strong>de</strong> abogado <strong>de</strong>ben legalizarse a través <strong>de</strong>l consu<strong>la</strong>do <strong>de</strong> <strong>Nicaragua</strong> en el país don<strong>de</strong> dichopo<strong>de</strong>r fue otorgado y a través <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Re<strong>la</strong>ciones Exteriores. Luego, los po<strong>de</strong>res tienenque ser autenticados por un notario en <strong>Nicaragua</strong>. Los costos re<strong>la</strong>cionados con el proceso <strong>de</strong>po<strong>de</strong>res <strong>de</strong> abogado otorgados en el extranjero crean mayores <strong>de</strong>sincentivos para losinversionistas regionales.C. INSTITUCIONES EJECUTORASEn principio, los contratos en <strong>Nicaragua</strong> son válidos sin estar autenticados por un notario. Sinembargo, algunos contratos <strong>de</strong>ben autenticarse para hacerlos válidos frente a terceros,incluyendo contratos re<strong>la</strong>cionados con bienes inmuebles, arrendamientos <strong>de</strong> bienes inmueblespor más <strong>de</strong> 4 años y prendas sobre propiedad comercial. Para <strong>la</strong> autenticación, el contrato <strong>de</strong>beser certificado por un notario que a su vez es un abogado autorizado por <strong>la</strong> Corte Suprema paracertificar <strong>la</strong> veracidad <strong>de</strong> los contratos y los otros documentos presentados. Hay alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>13,000 abogados en <strong>Nicaragua</strong>. (Véase una discusión adicional en III. <strong>Ley</strong> <strong>de</strong> Socieda<strong>de</strong>s,Sección C.)El sistema <strong>de</strong> tribunales es el único mecanismo disponible para que <strong>la</strong>s partes ejecuten contratos.El sistema judicial, sin embargo, es muy político, lo cual afecta <strong>la</strong> manera en <strong>la</strong> cual se ejecutanlos contratos. Los nicaragüenses eligen a los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Asamblea Nacional seleccionandocandidatos a partir <strong>de</strong> listas presentadas por los partidos políticos. A su vez, los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong>Asamblea nombran a los jueces <strong>de</strong> <strong>la</strong> Corte Suprema basándose en <strong>la</strong> afiliación partidaria. Losjueces <strong>de</strong> <strong>la</strong> Corte Suprema nombran a los jueces <strong>de</strong> los tribunales menores usando ese criterio:su afiliación política.A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> estar facultada para po<strong>de</strong>r nombrar a los jueces, <strong>la</strong> Corte Suprema pue<strong>de</strong> retirar a losjueces a su discreción. Algunos jueces fueron nombrados inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> obtener sutítulo en <strong>de</strong>recho en faculta<strong>de</strong>s que ofrecían c<strong>la</strong>ses los fines <strong>de</strong> semana y que acortaron elcurrículo requerido <strong>de</strong> 5 a 3 años. Por lo tanto, muchos jueces no están bien capacitados. Muchoscarecen <strong>de</strong> conocimiento con respecto a transacciones <strong>de</strong> negocios internacionales y leyesinternacionales <strong>de</strong> los cuales <strong>Nicaragua</strong> es parte. El sueldo <strong>de</strong> los jueces es bajo y a menudo locomplementan con otro empleo.El personal judicial también tiene una preparación <strong>de</strong>ficiente y carece <strong>de</strong> <strong>la</strong>s funcionesadministrativas <strong>de</strong> los tribunales típicos <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> tribunales mo<strong>de</strong>rno. Los tribunales noIV-17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!