13.07.2015 Views

Evaluación de la Ley Comercial y Mercantil Nicaragua - Economic ...

Evaluación de la Ley Comercial y Mercantil Nicaragua - Economic ...

Evaluación de la Ley Comercial y Mercantil Nicaragua - Economic ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EVALUACIÓN DE LA LEY COMERCIAL Y MERCANTIL DICIEMBRE DE 2004NICARAGUALa incertidumbre legal aumenta el costo <strong>de</strong> conducir los negocios, y por lo tanto, constituye un<strong>de</strong>sincentivo y una barrera comercial, en esencia, tanto para <strong>la</strong>s inversiones extranjeras comopara <strong>la</strong>s locales.Segundo, <strong>Nicaragua</strong> <strong>de</strong>be mo<strong>de</strong>rnizar su ley <strong>de</strong> préstamos con garantía y unificar<strong>la</strong> con <strong>la</strong> <strong>de</strong> susvecinos centroamericanos. Con <strong>la</strong> ayuda <strong>de</strong> <strong>la</strong> mo<strong>de</strong>rnización y armonización legal con suscontrapartes regionales, <strong>la</strong>s instituciones financieras nicaragüenses calificarían para recibirasistencia y cooperación <strong>de</strong> algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s instituciones crediticias con garantía más gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>los Estados Unidos y Europa.B. MARCO JURÍDICO<strong>Nicaragua</strong> no tiene una ley in<strong>de</strong>pendiente para regu<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s garantías; esto genera incertidumbre yconfusión a <strong>la</strong>s compañías locales e inversionistas extranjeros <strong>de</strong>seosos <strong>de</strong> familiarizarse con elsistema. Los asuntos pertinentes a <strong>la</strong>s garantías están regu<strong>la</strong>dos bajo el Código Civil (1867,según enmiendas), el Código <strong>de</strong> Comercio (1914, según enmiendas) y <strong>la</strong> <strong>Ley</strong> sobre PrendasAgrarias o Industriales (1937) y <strong>la</strong> <strong>Ley</strong> sobre Prendas <strong>Comercial</strong>es (<strong>Ley</strong> No. 146, 1992).Las hipotecas sobre bienes inmuebles son el tipo más común <strong>de</strong> garantía usado en <strong>Nicaragua</strong>. 21Conforme a los entrevistados conocedores <strong>de</strong>l área, el segundo tipo más común <strong>de</strong> garantíaincluye prendas agrarias e industriales. Estas prendas cubren activos mobiliarios tales comomaquinaria, equipo, cosechas y ganado. 22 En teoría, estas prendas <strong>de</strong>berían beneficiar a losproductores pequeños y medianos. Sin embargo, <strong>la</strong> <strong>Ley</strong> sobre Prendas Agrarias o Industrialesrequiere que el documento que constituye <strong>la</strong> garantía se documente formalmente en una escriturapública ante un notario público; como una alternativa, el acuerdo pue<strong>de</strong> documentarseprivadamente entre <strong>la</strong>s partes, pero sus firmas también <strong>de</strong>ben ser autenticadas por un notariopúblico. 23 A<strong>de</strong>más, aunque <strong>la</strong> ley parece permitir <strong>de</strong>scripciones generales <strong>de</strong> los bienes, en <strong>la</strong>práctica, el Registro Público requiere que los bienes se i<strong>de</strong>ntifiquen c<strong>la</strong>ramente y que esas<strong>de</strong>scripciones estén lo más <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>do posible. Estos requisitos formalistas adicionales, queincrementan el costo y complejidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> transacción, <strong>de</strong>ben cumplirse para que <strong>la</strong> prenda seaaceptada e inscrita en el Registro Público <strong>de</strong> <strong>la</strong> provincia (<strong>de</strong>partamento) don<strong>de</strong> <strong>la</strong> propiedad estásituada.1. El Papel <strong>de</strong> los BancosAunque no existen estadísticas formales con respecto al número <strong>de</strong> prendas que se inscriben enlos registros públicos en todo el país, <strong>la</strong>s personas con experiencia en esta área ac<strong>la</strong>ran que <strong>la</strong>shipotecas continúan siendo el mecanismo preferido <strong>de</strong> <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s crediticias. Los bancos212223Sin embargo, aún en <strong>la</strong>s áreas <strong>de</strong> hipotecas y bienes raíces, <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> entrevistados i<strong>de</strong>ntificaron obstáculosy limitaciones consi<strong>de</strong>rables, un número importante <strong>de</strong> los cuales surge <strong>de</strong> <strong>la</strong> incertidumbre que asedia a <strong>la</strong>propiedad raíz en <strong>Nicaragua</strong> y que limita consi<strong>de</strong>rablemente el valor asignado por <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s crediticias a estetipo <strong>de</strong> propiedad (véase a<strong>de</strong>más, Capítulo V. Bienes Inmuebles).<strong>Ley</strong> sobre Prendas Agrarias o Industriales, Art. 2.Véase <strong>Ley</strong> 146, Art. 7; <strong>Ley</strong> sobre Prendas Agrarias o Industriales, Art. 5. Si los documentos van a inscribirse,<strong>de</strong>ben estar documentados por medio <strong>de</strong> una escritura pública u “otro documento legítimo”. (Código Civil, Art.3941).VI-2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!