13.07.2015 Views

Evaluación de la Ley Comercial y Mercantil Nicaragua - Economic ...

Evaluación de la Ley Comercial y Mercantil Nicaragua - Economic ...

Evaluación de la Ley Comercial y Mercantil Nicaragua - Economic ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EVALUACIÓN DE LA LEY COMERCIAL Y MERCANTIL DICIEMBRE DE 2004NICARAGUAArtículo 2275 <strong>de</strong>l Código Civil estipu<strong>la</strong>n que el procurador <strong>de</strong>be ser un abogado, y en aquel<strong>la</strong>sáreas <strong>de</strong>l país en don<strong>de</strong> no se encuentren abogados, es factible nombrar como procurador a unnotario público, u otras personas “con educación en <strong>de</strong>recho”.El procurador administrará todos los activos. El o el<strong>la</strong> funcionará in<strong>de</strong>pendientemente perorequerirá <strong>de</strong>l aval <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Acreedores cuando se trate <strong>de</strong> <strong>la</strong> venta <strong>de</strong> bienes raíces, arreglosjudiciales, aceptación <strong>de</strong> rec<strong>la</strong>mos <strong>de</strong> terceros por activos en quiebra, y el sometimiento <strong>de</strong>rec<strong>la</strong>mos para anu<strong>la</strong>r los contratos o transacciones suscritas por <strong>la</strong> parte en quiebra (CódigoCivil, Artículo 2290). El procurador representa a los acreedores tanto judicial comoextrajudicialmente (Código Civil, Artículo 2279).La ausencia <strong>de</strong> casos <strong>de</strong> quiebra al presente, impi<strong>de</strong> realizar un análisis <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>do <strong>de</strong>l papel <strong>de</strong>lprocurador y su relevancia en <strong>la</strong> práctica.2. Interventores y LiquidadoresBajo <strong>la</strong> <strong>Ley</strong> General <strong>de</strong> Bancos, el(los) interventor(es) nombrado (s) pue<strong>de</strong> ser empleado(s) <strong>de</strong> <strong>la</strong>Superinten<strong>de</strong>ncia, o no. La Superinten<strong>de</strong>ncia pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir o no <strong>de</strong>signar a un interventor, encuyo caso será directamente responsable <strong>de</strong> <strong>la</strong> administración <strong>de</strong>l banco. En caso <strong>de</strong> <strong>de</strong>cretarseuna liquidación, <strong>la</strong> Superinten<strong>de</strong>ncia nombrará a un liquidador o a una junta <strong>de</strong> liquidadores;tanto los interventores como liquidadores estarán sometidos a <strong>la</strong> supervisión <strong>de</strong> <strong>la</strong>Superinten<strong>de</strong>ncia.La junta <strong>de</strong> liquidadores podría estar compuesta por no más <strong>de</strong> tres miembros, y por lo menosuno <strong>de</strong> ellos <strong>de</strong>be ser un abogado con 10 o más años <strong>de</strong> experiencia profesional.Los rec<strong>la</strong>mos recientes re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong>s quiebras bancarias <strong>de</strong> los 90 y principios <strong>de</strong>l 2000 secentran en consi<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong> procedimiento—más significativamente, en lo que respecta a losrequisitos <strong>de</strong> cumplimiento con el <strong>de</strong>bido proceso— más que en el papel o efectividad <strong>de</strong> losinterventores y liquidadores. En general, los entrevistados estaban satisfechos con <strong>la</strong> función<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>da por estas instituciones <strong>de</strong> apoyo. Sin embargo, algunos notaron que, bajo <strong>la</strong> nueva<strong>Ley</strong> General <strong>de</strong> Bancos propuesta, algunas <strong>de</strong> estas funciones se han traspasado a FOGADE yque <strong>la</strong> entidad podría no tener <strong>la</strong> capacidad técnica para asumir dicha función.3. Instituciones AdicionalesNo hay alguaciles ni otra entidad privada o pública en <strong>Nicaragua</strong> (a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los tribunales) paraejecutar los procedimientos <strong>de</strong> cumplimiento. Las asociaciones profesionales y comerciales nohan jugado un papel en <strong>la</strong>s propuestas <strong>de</strong> reforma al Código <strong>de</strong> Comercio, aun cuando muchosentrevistados expresaron que el marco jurídico actual respecto a quiebras necesita ser revisado.E. DINÁMICA SOCIALEn <strong>la</strong> práctica <strong>Nicaragua</strong> no tiene procedimientos <strong>de</strong> quiebra. De acuerdo con los entrevistados,existen muchas razones que explican porqué <strong>Nicaragua</strong> no recurre a los procedimientos <strong>de</strong>quiebra. La falta <strong>de</strong> concientización juega un papel importante; muchos individuos y pequeñosempresarios podrían no saber que existe este procedimiento. Y aquellos que lo conocen podríantemer el calificativo <strong>de</strong> “estar en quiebra” como un estigma social. Por tanto, los <strong>de</strong>udoresVIII-10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!