13.07.2015 Views

Evaluación de la Ley Comercial y Mercantil Nicaragua - Economic ...

Evaluación de la Ley Comercial y Mercantil Nicaragua - Economic ...

Evaluación de la Ley Comercial y Mercantil Nicaragua - Economic ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EVALUACIÓN DE LA LEY COMERCIAL Y MERCANTIL DICIEMBRE DE 2004NICARAGUAElectrónicas, que permiten <strong>la</strong> presentación por “cualquier otro método que sea accesible paraconsulta posterior y que pueda producirse en forma tangible reconocida por <strong>la</strong> ley o <strong>la</strong>costumbre”. También i<strong>de</strong>almente, <strong>la</strong> mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong>l Registro <strong>de</strong>bería conducir eventualmentea una red integrada <strong>de</strong> registros centroamericanos. 432. Registro <strong>Mercantil</strong>No hay registro <strong>de</strong> garantías en el Registro <strong>Mercantil</strong>, el cual está ubicado en el mismo edificio<strong>de</strong>l Registro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Propiedad Inmueble.Tal como se observó anteriormente, se están realizando esfuerzos para mo<strong>de</strong>rnizar el Registro <strong>de</strong>Comercio.3. TribunalesAparte <strong>de</strong> lo ina<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley fundamental y <strong>de</strong> procedimiento <strong>de</strong> prendas y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<strong>de</strong>ficiencias que afectan los procedimientos <strong>de</strong>l Registro, será muy difícil construir un sistemaefectivo <strong>de</strong> préstamos con garantía en <strong>Nicaragua</strong> sin una reforma a fondo <strong>de</strong>l sistema judicialpresente que actualmente fal<strong>la</strong> en cumplir con <strong>la</strong>s normas mo<strong>de</strong>rnas <strong>de</strong> previsibilidad ytransparencia. 44 Esto presenta un riesgo mayúsculo para los inversionistas y <strong>la</strong> comunida<strong>de</strong>mpresarial como un todo.Los esfuerzos para reformar <strong>la</strong> <strong>Ley</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Carrera Judicial para que los nombramientos judicialespuedan estar basados en el mérito y <strong>la</strong> conducta y sanciones judiciales por ma<strong>la</strong> conducta puedan<strong>de</strong>finirse c<strong>la</strong>ramente dieron lugar a <strong>la</strong>rgos <strong>de</strong>bates y argumentos políticos. La <strong>Ley</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> CarreraJudicial No. 501 fue aprobada en última instancia el 30 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2004, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que elCongreso rechazó el veto presi<strong>de</strong>ncial. Dada <strong>la</strong> reciente naturaleza <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley (incluyendo el hechoque entrara en vigencia sesenta días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su publicación), en esta etapa es prematuro43 El concepto <strong>de</strong> una red integrada <strong>de</strong> registros centroamericanos no es un concepto nuevo, y <strong>de</strong> hecho, ha sidoprevisto por representantes <strong>de</strong> registros <strong>de</strong> todos los países centroamericanos, tal como lo informó uno <strong>de</strong> losexpertos que trabajan en el Proyecto <strong>de</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong>l Registro <strong>de</strong>l Banco Mundial en <strong>Nicaragua</strong>.44El caso Parma<strong>la</strong>t ha generado una protesta pública en medio <strong>de</strong> una encendida confrontación política entre elPartido Sandinista (el Frente Sandinista <strong>de</strong> Liberación Nacional o FSLN) y el Partido Liberal (Partido LiberalConstitucionalista o PLC). El 11 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2004, el ex-banquero Haroldo Montealegre fue nombradointerventor <strong>de</strong> <strong>la</strong> subsidiaria nicaragüense <strong>de</strong> Parma<strong>la</strong>t, una multinacional italiana. (Véase La Prensa, 12 <strong>de</strong>agosto <strong>de</strong> 2004, en http://www-ni.<strong>la</strong>prensa.com.ni/archivo/2004/agosto/12/, Montealegre se Posesiona <strong>de</strong>Parma<strong>la</strong>t). El nombramiento vino como resultado <strong>de</strong>l hecho que el Banco <strong>de</strong> Crédito Centroamericano(Bancentro) a<strong>de</strong>uda US$6.2 millones al Sr. Montealegre, supuestamente como resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> compra <strong>de</strong> unasacciones <strong>de</strong>l Banco <strong>Mercantil</strong> (Bamer), un banco que fue liquidado a finales <strong>de</strong> <strong>la</strong> década <strong>de</strong> 1990. A su vez,Parma<strong>la</strong>t tiene una <strong>de</strong>uda <strong>de</strong> US$5.8 millones con Bancentro. Como resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l juez <strong>de</strong>lTribunal <strong>de</strong> Distrito, los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> Bancentro fueron traspasados efectivamente al Sr. Montealegre quien,como el nuevo interventor <strong>de</strong> Parma<strong>la</strong>t, tiene <strong>de</strong>recho a administrar <strong>la</strong> compañía y pagarse su <strong>de</strong>uda durante unperíodo <strong>de</strong> 5 años. Vale <strong>la</strong> pena notar que Parma<strong>la</strong>t no era parte <strong>de</strong>l juicio que involucró a Montealegre y aBancentro; a<strong>de</strong>más, no se exigió que Parma<strong>la</strong>t compareciera en el juicio. Finalmente, Parma<strong>la</strong>t no está enquiebra ni ha incumplido sus pagos. C<strong>la</strong>ramente, esto no presenta una perspectiva favorable para losinversionistas que puedan estar consi<strong>de</strong>rando abrir negocios en <strong>Nicaragua</strong> y que podrían, basándose en este yotros casos judiciales bien conocidos, albergar dudas significativas en cuanto a <strong>la</strong> protección <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos einversiones, y más generalmente, con respecto a <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong>l imperio <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley.VI-10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!