13.07.2015 Views

Evaluación de la Ley Comercial y Mercantil Nicaragua - Economic ...

Evaluación de la Ley Comercial y Mercantil Nicaragua - Economic ...

Evaluación de la Ley Comercial y Mercantil Nicaragua - Economic ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EVALUACIÓN DE LA LEY COMERCIAL Y MERCANTIL DICIEMBRE DE 2004NICARAGUABuscar y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> generación <strong>de</strong> energía <strong>de</strong> bajo costo. <strong>Nicaragua</strong> esaltamente <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas generadoras <strong>de</strong> energía <strong>de</strong> combustible fósil.Consecuentemente, los costos asociados con <strong>la</strong> generación <strong>de</strong> energía soncomparativamente altos para <strong>la</strong> región. Estos costos se pronuncian más cuando sefactorean como un porcentaje <strong>de</strong> los ingresos promedio <strong>de</strong> <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>pob<strong>la</strong>ción. A<strong>de</strong><strong>la</strong>ntándose un poco más, <strong>Nicaragua</strong> <strong>de</strong>berá enfocarse en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>insta<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> generación <strong>de</strong> energía que se basen en fuentes <strong>de</strong> energía renovablesegún se disponga. Se requiere <strong>de</strong> asistencia técnica en el análisis e implementación paraestos probables ahorros <strong>de</strong> costo futuros.Reducir <strong>la</strong>s pérdidas <strong>de</strong> distribución a niveles aceptables. Aunque <strong>Nicaragua</strong> ha incluidoal sector privado en <strong>la</strong> implementación <strong>de</strong> su sector <strong>de</strong> distribución energética, <strong>la</strong> naciónadolece <strong>de</strong> pérdidas técnicas y no técnicas significativas <strong>de</strong> aproximadamente un 32 a 34por ciento actual. 149 Entre los costos administrativos, estas pérdidas son el resultado <strong>de</strong><strong>la</strong> ineficiencia <strong>de</strong>l sistema y <strong>de</strong> <strong>la</strong> intervención ilegal. La compañía <strong>de</strong> distribuciónprivada esta incapacitada para recuperar todos los costos asociados a estas pérdidas. Larecuperación <strong>de</strong> costos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pérdidas <strong>de</strong> distribución está regu<strong>la</strong>da por <strong>la</strong> INE yrepresenta una fracción <strong>de</strong> <strong>la</strong> estructura <strong>de</strong>l costo total. Actualmente, <strong>la</strong> compañía <strong>de</strong>distribución esta operando bajo una pérdida anual. Estas pérdidas financieras impi<strong>de</strong>n <strong>la</strong>capacidad y voluntad potencial <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa <strong>de</strong> invertir en mejoras a <strong>la</strong> infraestructura<strong>de</strong> distribución a fin <strong>de</strong> reducir <strong>la</strong>s pérdidas técnicas. Se requerirá <strong>de</strong> asistencia técnicaque ayu<strong>de</strong> a i<strong>de</strong>ntificar el <strong>de</strong>sglose completo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pérdidas técnicas y no técnicas.Luego <strong>de</strong> su i<strong>de</strong>ntificación, se pue<strong>de</strong> formu<strong>la</strong>r e implementar un p<strong>la</strong>n estratégico formalpara <strong>la</strong> reducción <strong>de</strong> pérdidas.Apoyar vigorosamente <strong>la</strong>s mejoras en <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> transmisión en curso al nivelregional. Un proyecto regional importante apoyado por el BID esta re<strong>la</strong>cionado con <strong>la</strong>conectividad entre países y <strong>la</strong> mejora <strong>de</strong> <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> transmisión en <strong>la</strong> región. En unabase anual, <strong>Nicaragua</strong> requiere <strong>de</strong> <strong>la</strong> importación periódica <strong>de</strong> electricidad para satisfacersus requisitos <strong>de</strong> operación pico. Sin embargo, y más importante aún, <strong>Nicaragua</strong> carece<strong>de</strong> <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> transmisión para buscar fuentes <strong>de</strong> electricidad <strong>de</strong> menor costo por locual necesita <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> su capacidad <strong>de</strong> generación eléctrica <strong>de</strong> combustibles fósiles.<strong>Nicaragua</strong> se beneficiaría gran<strong>de</strong>mente <strong>de</strong> un mayor acceso a electricidad <strong>de</strong> costo másbajo generado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fronteras <strong>de</strong> sus países vecinos. Como consecuencia serecomienda altamente el apoyo continuo en ésta área.7. Telecomunicaciones e InternetActualmente ENTEL suministra <strong>la</strong>s telecomunicaciones <strong>de</strong> línea fija. Enitel es el proveedor <strong>de</strong>servicio <strong>de</strong> telecomunicaciones anteriormente propiedad <strong>de</strong>l estado. Las cláusu<strong>la</strong>s <strong>de</strong>exclusividad <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> Enitel finalizarán en enero <strong>de</strong> 2005, abriendo <strong>la</strong> puerta a <strong>la</strong>competencia <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong> telefonía <strong>de</strong> línea fija. El sistema <strong>de</strong> telecomunicacionesinalámbrica <strong>de</strong> <strong>la</strong> nación, opera ahora <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un mercado abierto y competitivo. Aun cuando,tanto el sistema <strong>de</strong> línea fija como inalámbrica operarán en un mercado competitivo totalmenteabierto, es importante ver que <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> servicios serán propiedad y estarán operados por una149Los Datos suministrados por los entrevistados en el curso <strong>de</strong> <strong>la</strong> evaluación.XV - 14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!