13.07.2015 Views

Evaluación de la Ley Comercial y Mercantil Nicaragua - Economic ...

Evaluación de la Ley Comercial y Mercantil Nicaragua - Economic ...

Evaluación de la Ley Comercial y Mercantil Nicaragua - Economic ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EVALUACIÓN DE LA LEY COMERCIAL Y MERCANTIL DICIEMBRE DE 2004NICARAGUAXII. FLUJO DE PERSONASA. INTRODUCCIÓNLos visitantes anuales al país fueron más <strong>de</strong> 525,775 en el 2003, un número mayor que en 1999con 468,159, lo que representa un 12 por ciento <strong>de</strong> crecimiento. De acuerdo con <strong>la</strong> informaciónobtenida <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong> Inmigración Nicaragüense, aproximadamente un 62 por ciento <strong>de</strong> losvisitantes a <strong>Nicaragua</strong> entran por <strong>la</strong>s fronteras terrestres, 34 por ciento <strong>de</strong> los viajeros pasan porlos aeropuertos, y un 4 por ciento llegan por mar. La mayor parte <strong>de</strong> los visitantes (60 por ciento)vienen <strong>de</strong> otros países centroamericanos. Aproximadamente dos tercios <strong>de</strong> estos visitantes viajan<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Honduras, los visitantes norteamericanos dan cuenta <strong>de</strong>l 26 por ciento <strong>de</strong>l total <strong>de</strong>visitantes, los Europeos <strong>de</strong>l 9 por ciento y <strong>de</strong> otros países <strong>de</strong>l 5 por ciento restante. El aeropuertotiene el flujo más alto con 34 por ciento <strong>de</strong>l tráfico, mientras que Peñas B<strong>la</strong>ncas y Guasaulemarcan los otros dos puntos <strong>de</strong> entrada principales con 22 y 18 por ciento, respectivamente. LasManos y El Espino manejan aproximadamente un 10 por ciento <strong>de</strong>l tráfico cada uno. Cerca <strong>de</strong>l49 por ciento <strong>de</strong> los viajeros vienen en visita <strong>de</strong> negocio, 35 por ciento por turismo, y el 17 porciento por otras razones. 143 Los ingresos <strong>de</strong>l turismo ascendieron a $151 millones en el 2003, unasuma mayor que los $107 millones recaudados en 1999, lo que refleja un 41 por ciento <strong>de</strong>incremento, quedando como <strong>la</strong> segunda exportación más alta <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l café.El problema <strong>de</strong> los flujos <strong>de</strong> ilegales sigue siendo significativo. Las fronteras <strong>de</strong> <strong>Nicaragua</strong> conHonduras y Costa Rica son <strong>la</strong>rgas y porosas. La poco <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>da parte oriental <strong>de</strong>l paísproporciona una frontera para <strong>la</strong> operación <strong>de</strong> los narcotraficantes. <strong>Nicaragua</strong> sirve como país <strong>de</strong>origen y tránsito c<strong>la</strong>ve para <strong>la</strong> inmigración ilegal hacia los Estados Unidos y Costa Rica. Elriesgo <strong>de</strong> secuestro es bajo y raras veces afecta a los extranjeros.En general, <strong>la</strong>s leyes <strong>de</strong> <strong>Nicaragua</strong> y <strong>la</strong>s instituciones públicas y privadas apoyan los flujos <strong>de</strong>personas con fines comerciales. Sin embargo, <strong>Nicaragua</strong> podría hacer más para mo<strong>de</strong>rnizar <strong>la</strong>forma como maneja a los visitantes altamente calificados que buscan quedarse más tiempo, ytambién podría hacer más para respon<strong>de</strong>r a los flujos <strong>de</strong> ilegales.B. MARCO JURÍDICOEn general, <strong>la</strong>s leyes y reg<strong>la</strong>mentos no imponen cargas in<strong>de</strong>bidas a los turistas temporales o a losviajeros con fines comerciales.1. Operaciones <strong>de</strong> Inmigración en Apoyo a <strong>la</strong> Facilitación <strong>de</strong>l ComercioLa ley no requiere que los visitantes <strong>de</strong> los Estados Unidos, <strong>la</strong> Unión Europea, Canadá, Méjico, olos países CAFTA tengan visa.2. Asuntos <strong>de</strong> Inmigración que Deben AbordarseEl marco jurídico para los flujos <strong>de</strong> personas se reformó a principios <strong>de</strong> 1990 y necesitamo<strong>de</strong>rnizarse. La ley no c<strong>la</strong>sifica los diferentes tipos <strong>de</strong> visitantes, como estudiantes, y<strong>de</strong>signaciones <strong>la</strong>borales especializadas. Es más, el marco jurídico resulta particu<strong>la</strong>rmente143 Los números no totalizan el 100 por ciento <strong>de</strong>bido al redon<strong>de</strong>oXII-1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!