15.04.2013 Views

Obras escogidas [tomo 5] - Stolpkin

Obras escogidas [tomo 5] - Stolpkin

Obras escogidas [tomo 5] - Stolpkin

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

108<br />

responsabilidades. Los cuadros enviados por una<br />

instancia superior deben ser considerados como<br />

fuerza auxiliar; su papel consiste en orientar y<br />

ayudar, y no deben monopolizarlo todo.<br />

V<br />

En materia de producción, las cooperativas<br />

agrícolas deben arrojar un rendimiento mayor que las<br />

explotaciones individuales y los equipos de ayuda<br />

mutua. Por ningún motivo deben mantener su<br />

rendimiento en el mismo nivel de esas explotaciones<br />

y equipos, pues esto sería un fracaso. Y si tal cosa<br />

sucediera, ¿para qué crear cooperativas? Es todavía<br />

menos admisible que disminuya el rendimiento. De<br />

las 650.000 cooperativas de producción agrícola ya<br />

establecidas, más del 80 por ciento ha elevado su<br />

rendimiento. Esta es una excelente situación, que<br />

demuestra el gran entusiasmo de los miembros de las<br />

cooperativas en la producción y las ventajas de éstas<br />

sobre los equipos de ayuda mutua, ventajas que<br />

resaltan todavía más si se las compara con las<br />

explotaciones individuales.<br />

Para conseguir el incremento de la producción<br />

agrícola se requiere:<br />

1) adherirse firmemente a los principios de<br />

voluntariedad y de beneficio mutuo;<br />

2) mejorar la administración (planificación y<br />

dirección de la producción, organización del trabajo,<br />

etc.);<br />

3) mejorar la técnica agrícola (arada profunda y<br />

cultivo cuidadoso, plantación compacta en pequeños<br />

manojos, aumento de las áreas de doble o triple<br />

cosecha, introducción de semillas mejoradas,<br />

popularización de los aperos agrícolas de nuevo tipo,<br />

lucha contra las plagas y los insectos dañinos, etc.), y<br />

4) incrementar los medios de producción (tierra<br />

de cultivo, abonos, obras hidráulicas, animales de<br />

labranza, aperos agrícolas, etc.).<br />

Estas son condiciones indispensables para<br />

consolidar las cooperativas y aumentar la<br />

producción.<br />

A fin de asegurar la estricta aplicación de los<br />

principios de voluntariedad y de beneficio mutuo, en<br />

la actualidad es preciso prestar atención, entre otras<br />

cuestiones, a las siguientes:<br />

1) ¿No conviene aplazar por uno o dos años la<br />

entrega a las cooperativas, en calidad de aportes, de<br />

los animales de labranza y de los aperos mayores?<br />

¿Es justo el valor que se fija a estos bienes al ser<br />

entregados a las cooperativas? ¿No es demasiado<br />

largo el plazo establecido para amortizar su valor?<br />

2) ¿Es adecuada la proporción entre la retribución<br />

por la tierra aportada y la retribución por el trabajo?<br />

3) ¿De qué modo reunir los fondos indispensables<br />

para las cooperativas?<br />

4) ¿Se podría permitir que algunos miembros de<br />

las cooperativas dediquen parte de su fuerza de<br />

trabajo a ciertas ocupaciones secundarias?<br />

Mao Tse-tung<br />

(Como las cooperativas de producción agrícola<br />

que hemos creado son, en general, de carácter<br />

semisocialista, es preciso que nos ocupemos de<br />

resolver acertadamente las cuatro cuestiones arriba<br />

planteadas, pues sólo así podremos evitar violar el<br />

principio de beneficio mutuo entre los campesinos<br />

pobres y los campesinos medios, que es la única base<br />

sobre la que se puede aplicar el principio de<br />

voluntariedad.)<br />

5) ¿Cuánta tierra hay que dejar a los miembros de<br />

las cooperativas como parcela de usufructo personal?<br />

6) ¿Cuál debe ser la composición de clase de las<br />

cooperativas?<br />

Quisiera detenerme ahora en el problema de la<br />

composición de clase de las cooperativas. Creo que<br />

en los próximos uno o dos años, en todas las zonas<br />

donde las cooperativas apenas comienzan a<br />

generalizarse o llevan poco tiempo de haberse<br />

generalizado, es decir, en la mayoría de las zonas del<br />

país, conviene organizar primero a los que se<br />

destaquen como activistas dentro de los siguientes<br />

sectores: 1) campesinos pobres, 2) nuevos<br />

campesinos medios inferiores y 3) antiguos<br />

campesinos medios inferiores. No se debe incorporar<br />

contra su voluntad a quienes dentro de dichos<br />

sectores se muestren por el momento apáticos. Sólo<br />

convendrá admitirlos por grupos cuando hayan<br />

elevado su nivel de conciencia política y manifiesten<br />

interés por las cooperativas. Los sectores nombrados<br />

tienen bastantes similitudes en cuanto a su posición<br />

económica. Ellos, o bien llevan todavía una vida<br />

difícil (es el caso de los campesinos pobres, que<br />

ciertamente han recibido tierra y viven mucho mejor<br />

que antes de la Liberación, pero siguen enfrentando<br />

dificultades por la escasez de brazos, de animales de<br />

labranza y de aperos agrícolas), o bien no se han<br />

hecho aún acomodados (tal el caso de los<br />

campesinos medios inferiores). De ahí su entusiasmo<br />

por organizarse en cooperativas. Sin embargo, por tal<br />

o cual razón, no todos tienen el mismo entusiasmo.<br />

Unos son muy activos, otros lo son menos por el<br />

momento, mientras que los demás prefieren<br />

permanecer a la expectativa. Por eso, debemos<br />

dedicar cierto tiempo a educar a todos aquellos que<br />

no quieran, transitoriamente, ingresar en las<br />

cooperativas, aunque sean campesinos pobres o<br />

campesinos medios inferiores; debemos esperar con<br />

paciencia a que sean políticamente más conscientes y<br />

no violar el principio de voluntariedad forzando su<br />

ingreso.<br />

En cuanto a los nuevos y antiguos campesinos<br />

medios superiores, o sea, los campesinos medios<br />

cuya situación económica es relativamente<br />

acomodada -excepto aquellos que se hayan hecho<br />

conscientes de la necesidad de tomar el camino<br />

socialista y realmente deseen incorporarse a las<br />

cooperativas-, no conviene admitirlos por ahora y,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!