15.04.2013 Views

Obras escogidas [tomo 5] - Stolpkin

Obras escogidas [tomo 5] - Stolpkin

Obras escogidas [tomo 5] - Stolpkin

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sobre diez grandes relaciones<br />

negligencia incurramos en tales o cuales errores. En<br />

vista de los graves errores de la Unión Soviética en<br />

este problema, debemos prestar aún mayor atención<br />

al tratamiento correcto de la relación entre el Estado<br />

y los campesinos.<br />

Hay que tratar también de manera acertada la<br />

relación entre la cooperativa y los campesinos. Es<br />

preciso fijar apropiadamente, de los ingresos de la<br />

cooperativa, los porcentajes que corresponden al<br />

Estado, a la cooperativa y a los campesinos, así como<br />

la forma en que deben sacarse dichas cantidades. La<br />

parte que corresponde a la cooperativa va toda a<br />

parar directamente al servicio de los campesinos. La<br />

necesidad de los gastos de producción salta a la<br />

vista; los gastos de administración también son<br />

necesarios; los fondos de acumulación colectiva son<br />

para la reproducción ampliada, y los fondos de<br />

bienestar público, para el mejoramiento de las<br />

condiciones de vida de los campesinos. Pero hay que<br />

fijar, previo estudio con los campesinos, un<br />

porcentaje razonable para cada renglón. Debemos<br />

hacer lo posible por mermar los gastos de producción<br />

y de administración. También los fondos de<br />

acumulación colectiva y de bienestar público deben<br />

sujetarse a cierto control, pues no hay que esperar<br />

que se materialice todo lo deseable en un solo año.<br />

Salvo que se produzcan calamidades naturales<br />

excepcionales, debemos procurar que, sobre la base<br />

del incremento de la producción agrícola, aumenten<br />

cada año, en cierta medida, los ingresos del 90 por<br />

ciento de los miembros de las cooperativas, y que se<br />

mantengan sin variación los ingresos del restante 1o<br />

por ciento; en caso de que disminuyan, hay que<br />

buscar cuanto antes una solución.<br />

En resumen, se debe dar consideración a los<br />

intereses tanto del Estado como de las fábricas, tanto<br />

del Estado como de los obreros, tanto de las fábricas<br />

como de los obreros, tanto del Estado como de las<br />

cooperativas, tanto del Estado como de los<br />

campesinos y tanto de las cooperativas como de los<br />

campesinos, y no hay que limitarse a considerar sólo<br />

uno de los dos términos. Considerar cualquiera de<br />

esos términos aisladamente es desfavorable para el<br />

socialismo y la dictadura del proletariado. Este es un<br />

problema de importancia vital para los seiscientos<br />

millones de habitantes del país y es menester educar<br />

una y otra vez en este sentido a toda la militancia y a<br />

todo el pueblo.<br />

V. La relación entre las autoridades centrales y<br />

las autoridades locales.<br />

La relación entre las autoridades centrales y las<br />

locales constituye también una contradicción. Para<br />

solucionarla, debemos preocuparnos, actualmente, de<br />

ampliar un tanto las atribuciones de las autoridades<br />

locales, concederles una mayor independencia y<br />

permitirles más actividades, con sujeción a la<br />

http://www.scribd.com/Insurgencia<br />

premisa de consolidar la dirección unificada de las<br />

autoridades centrales. Esto será más ventajoso para<br />

la construcción de un poderoso país socialista.<br />

Nuestro país es tan inmenso, su población tan<br />

numerosa y sus condiciones tan complejas, que la<br />

iniciativa procedente de ambos lados, del nivel<br />

central y del nivel local, resultará mucho mejor que<br />

la procedente de un solo lado. No debemos, como se<br />

hace en la Unión Soviética, concentrarlo todo en<br />

manos de las autoridades centrales y maniatar<br />

rígidamente a las autoridades locales privándolas de<br />

todo derecho de acción independiente.<br />

Si las autoridades centrales necesitan desarrollar<br />

la industria, también lo necesitan las autoridades<br />

locales. Incluso las industrias subordinadas<br />

directamente a las autoridades centrales tienen que<br />

contar con la colaboración de las autoridades locales.<br />

La agricultura y el comercio necesitan todavía más<br />

apoyarse en los esfuerzos locales. En resumen, para<br />

desarrollar la construcción socialista es<br />

indispensable hacer valer la iniciativa local. Si se<br />

quiere consolidar la dirección a nivel central, es<br />

preciso tener en cuenta los intereses locales.<br />

Actualmente, decenas de manos intervienen en<br />

los asuntos locales, dificultando su manejo. Cada<br />

ministerio, una vez creado, se pone a hacer la<br />

revolución y, para hacerla, imparte órdenes. Como a<br />

los ministerios no les conviene emitir órdenes a los<br />

comités provinciales del Partido ni a los comités<br />

populares provinciales, establecen un vínculo directo<br />

con los departamentos provinciales y municipales<br />

correspondientes, y les dictan órdenes todos los días.<br />

Aunque ni el Comité Central del Partido ni el<br />

Consejo de Estado conocen esas órdenes, ellas son<br />

presentadas como procedentes del nivel central y<br />

ejercen una fuerte presión sobre las autoridades<br />

locales. El papeleo de requerimientos y encuestas<br />

llega a tal cantidad que se desborda en calamitosa<br />

inundación. Esta situación debe cambiar.<br />

Debemos promover el estilo de trabajo<br />

consistente en consultar con las autoridades locales.<br />

El Comité Central siempre consulta con las<br />

autoridades locales en el manejo de los asuntos, y<br />

nunca se precipita a dar órdenes sin antes<br />

intercambiar ideas con ellas. Esperamos que todos<br />

los departamentos centrales tengan esto muy<br />

presente y que no den órdenes sin previa consulta y<br />

acuerdo con las autoridades locales siempre que se<br />

trate de asuntos relacionados con ellas.<br />

Los departamentos centrales pueden ser<br />

clasificados en dos tipos. Del primer tipo son<br />

aquellos cuya función dirigente cubre hasta las<br />

mismas empresas y cuyas oficinas administrativas y<br />

empresas ubicadas en distintos lugares están<br />

sometidas a la supervisión de las autoridades locales.<br />

Del otro tipo son aquellos cuya misión consiste en<br />

formular lineamientos rectores y elaborar planes de<br />

161

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!