29.04.2013 Views

albii de

albii de

albii de

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¡pues se elaboran tomo antes<br />

para las manos los guantes,<br />

para los pies los zapatos.<br />

Los sastres, topos, (no en gangas)<br />

ni te harán á dos lirones<br />

un levita sin faldones,<br />

ni frac ó gabán sin mangas.<br />

¿Ves qué atrasadas están<br />

en esta corle las artes,<br />

cuando hoy dia en todas partes<br />

hombres por los aires van?<br />

Para la cabeza aqui<br />

no hallarás por mas que corras,<br />

sino sombreros ó gorras,<br />

ú otro dije asá ó así.<br />

La gente en Madrid dá risa<br />

al ver que nada le importa,<br />

pues bien sea larga ó corta<br />

todos van siempre en camisa.<br />

Aquí están acostumbrados<br />

á dormir todos en cama ,<br />

<strong>de</strong> colchones piedra ó grama ,<br />

y con los ojos cerrados.<br />

Y hay hombres que están muy ciertos<br />

en su sano discurrir,<br />

que á nadie vieron dormir<br />

con los dos ojos abiertos.<br />

Es en la corte infeliz<br />

quien no tiene boca y cejas<br />

correspondientes orejas,<br />

y sobre todo nariz.<br />

Ningún madrileño pudo<br />

su rostro al público dar<br />

sin nariz, ó en su lugar<br />

aunque fuese algún embudo.<br />

¿Y que dirás Pepe luego ,<br />

si afirmo á renglón tirado ,<br />

que en Madrid no hacen guisado<br />

sin estar cocido al fuego?<br />

Muchísimas cosas hallo,<br />

que te diria ; oh amigo 1<br />

y ahora no te las digo<br />

sin duda porque las callo.<br />

Quintal <strong>de</strong> afectos á Marta,<br />

que en prole poco promete;<br />

y como acaba un saínete;<br />

aquí se acabó esta carta.<br />

Memorias también á tí<br />

y sabe que haciendo el ganso,<br />

cuando <strong>de</strong> escribir me canso<br />

no mas cojo y hago así.<br />

Á MI AMIGO<br />

241<br />

DON JOSÉ MAMA BONILLA.<br />

Mi caro amigo Bonilla-<br />

tu carta abrí <strong>de</strong> repente<br />

hallándome casualmente<br />

en la plaza <strong>de</strong> esta villa ;<br />

Y ten por cosa muy cierta,<br />

aunque parezca romance;<br />

Sueca, octubre, 20 y Ires<br />

<strong>de</strong>l año que correr ves.<br />

que todo fué un mismo lance<br />

abrirla y... quedar abierta.<br />

Asi como por ensalmo,<br />

cuando tu nombre leí<br />

vi cien almas junto ámí<br />

con la boca abierta un palmo.<br />

Debiendo tanto chocarnos<br />

la primera indicación,<br />

que estando allí <strong>de</strong> plantón<br />

lo que hicimos, fué... sentarnos.<br />

Pues no ignoras que es un hecho<br />

por muchos sabios probado,<br />

que estar un hombre sentado<br />

no es igual que. estar <strong>de</strong>recho.<br />

Aunque <strong>de</strong>bo noticiarte<br />

que en vista <strong>de</strong> aquel suceso<br />

este nacional congreso<br />

tomó asiento... en cualquier parte.<br />

También yo ocupé mi puesto<br />

en el umbral <strong>de</strong> una tienda,<br />

y principié la leyenda<br />

<strong>de</strong>l epistolar contesto.<br />

Juro, Pepe, por tu vida<br />

que nos quedamos confusos<br />

al ver las costumbres y usos<br />

<strong>de</strong> esa corte fementida.<br />

¡Santo Dios! ¡qué laberinto!<br />

¡qué embVolla! ¡qué baraúnda!<br />

dó vive Isabel segunda<br />

JOSÉ MARÍA BONILLA.<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!