29.04.2013 Views

albii de

albii de

albii de

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

330<br />

adarga antigua, rocín<br />

flaco y galgo corredor.<br />

¿ Negará usted que los dos primeros renglones<br />

son dos versos octosílabos, el tercero uno <strong>de</strong><br />

nueve sílabas, el cuarto y el quinto dos <strong>de</strong> cua­<br />

tro , el sesto y el sétimo dos <strong>de</strong> cinco, y el octa­<br />

vo y noveno dos heptosílabos agudos , que equi­<br />

valen por lo mismo á octosílabos? ¿ Qué dice<br />

usted á esta prueba sin réplica? (1)<br />

— Digo que me he quedado estupefacto , como<br />

dice el autor á que alu<strong>de</strong>s; al encontrar nada<br />

menos que nueve versos en la primera cláusula<br />

<strong>de</strong>l Quijote. «No lo esperaba yo ciertamente...»;<br />

pero es el mal, que para que resulten los tales<br />

versos, es preciso ante todo tener orejas <strong>de</strong><br />

ganso, como dices tú , para no conocer la vio­<br />

lencia que se hace al sentido; lo cual no quita<br />

que si yo me pongo á hacer anatomía <strong>de</strong> esa<br />

cláusula <strong>de</strong> otra manera distinta, resulte otra<br />

combinación <strong>de</strong> versos distinta también; versos<br />

empero, que en el mero hecho <strong>de</strong> ser <strong>de</strong> diver­<br />

sas medidasse <strong>de</strong>struirán como los <strong>de</strong> arriba<br />

los unos á los otros, quedando por consiguiente<br />

reducida la cláusula en cuestión á prosa y purí-<br />

ma prosa , pese al magin <strong>de</strong> Hermosilla con to­<br />

da su erudición y con todas sus cavilosida<strong>de</strong>s.<br />

Con que, oído lo que tenia que contestar á la<br />

prueba sin réplica., dígote que me <strong>de</strong>jes en paz<br />

porque no tengo el tiempo para oir disparates;<br />

y si todo el mérito do tu composición consiste en<br />

haber hecho una ensalada como las <strong>de</strong> que habla<br />

liengifo, ó como la que Hermosilla quiso hacer<br />

<strong>de</strong> la primera cláusula <strong>de</strong>l Quijote...<br />

— |Victor 1 esclamó mi criado saltando <strong>de</strong> go­<br />

zo. Usted va á caer <strong>de</strong> su asno, y... no hay re­<br />

medio ! Mi epístola tendrá el honor <strong>de</strong> figurar en<br />

las columnas <strong>de</strong> LA RISA !<br />

— ¿Y por qué?<br />

— Porque he dado un paso mas que Hermosi­<br />

lla , y la originalidad <strong>de</strong> mi composición consis­<br />

te cabalmente en constar <strong>de</strong> versos simétrica­<br />

mente iguales,y en rigorosa consonancia á mas<br />

<strong>de</strong> eso. Lea usted , lea usted: cada aparte <strong>de</strong> mi<br />

(1) Así la llama el preceptista citado. Véase<br />

el Arte <strong>de</strong> hablar en prosa y verso, tomo 1.°,<br />

página 390.<br />

earta es una estrofa, y nada estrofa una quin­<br />

tilla.<br />

— Me <strong>de</strong>jas aturdido con esa relación. Ver­<br />

sos... estrofas... consonantes... quintillas... Pe­<br />

ro ¿ será violentando también.el sentido ?<br />

— Pues! como violentaba Hermosilla el <strong>de</strong> la<br />

primera cláusula <strong>de</strong>l Quijote. ¿Oye usted?<br />

— En efecto... es verdad. ¿Habrá diablura co­<br />

mo ella? ¿ Sabes, Juan , que tu ocurrencia es<br />

graciosa? ¿Pero sabes también que si la envió<br />

á LA RISA, no faltará quien crea que has hecho<br />

esa composición para ridiculizar...<br />

— ¿Y qué me importa á mí que crean las gen­<br />

tes lo que quieran? Lo que á mí me interesa es<br />

que acceda usted á mis ruegos, á ver si leyendo<br />

Melchora su nombre en letras <strong>de</strong> mol<strong>de</strong>...<br />

— OhI Melchora sería un estuco, si viéndola<br />

agu<strong>de</strong>za <strong>de</strong> tu ingenio y la ternura <strong>de</strong> tu pasión,<br />

<strong>de</strong>jase <strong>de</strong> coronar con su cariño las amorosas an­<br />

sias <strong>de</strong> quien tan gallardamente se espresa. Tu<br />

epístola irá á LA RISA : no tengas cuidado.<br />

, Y en efecto, señores lectores , la carta <strong>de</strong> mi<br />

criado existe ya en la página anterior; pero pa­<br />

ra evitarles á uste<strong>de</strong>s la molestia <strong>de</strong> hacer por sí<br />

mismos la consabida operación anatómico-her-<br />

mosillesca, proce<strong>de</strong>remos á insertarla otra vez<br />

en los términos en que <strong>de</strong>be leerse. Abran us­<br />

te<strong>de</strong>s las orejas, y oigan:<br />

Á MELCHORA.<br />

Querida Melchora: me<br />

alegraré mucho que al<br />

recibir la carta que<br />

estoy escribiendo, te<br />

encuentres libre <strong>de</strong> mal.<br />

Y'o estoy bueno , gracias &<br />

Dios primero, y luego á don<br />

Roque el médico, que me ha<br />

sacado libre <strong>de</strong> la<br />

última sofocación:<br />

Sofocación que , si bien<br />

se mira, se <strong>de</strong>be á tu<br />

terquedad maldita en<br />

mostrarte ingrata con quien<br />

te quiere mas que al Perú.<br />

¿Será posible que los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!