13.05.2013 Views

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Reformas para el Próximo Milenio<br />

Como miembro fundador <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong><br />

<strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> <strong>Administración</strong> <strong>Pública</strong>,<br />

estimo que <strong>de</strong>bo exponer las situaciones<br />

y problemas que los funcionarios <strong>de</strong><br />

la <strong>Administración</strong> <strong>Pública</strong> <strong>de</strong>ben tomar<br />

en cuenta para planear reformas para el<br />

próximo milenio.<br />

Las situaciones actuales son las siguientes:<br />

Primera.<br />

Los jubilados <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> Mexicano<br />

<strong>de</strong>l Seguro Social tienen una experiencia<br />

práctica muy valiosa que adquirieron<br />

durante los años <strong>de</strong> su servicio<br />

activo.<br />

La nueva juventud que ocupará los<br />

puestos que <strong>de</strong>jarán los jubilados, podría<br />

aprovechar dicha experiencia<br />

práctica.<br />

Las empresas, sobre todo las pequeñas,<br />

podrían contratar a los jóvenes como<br />

aprendices, como se hacía en el pasado,<br />

otorgándoles una ayuda semanal por la<br />

enseñanza que recibirán.<br />

Adicionalmente, podria ayudarse a los<br />

jubilados por pasar su experiencia a la<br />

nueva juventud, mediante una disposición<br />

fiscal.<br />

La Secretaría <strong>de</strong> Hacienda y Crédito<br />

Público, pue<strong>de</strong> establecer que la empresa<br />

que ocupó al jubilado pueda contratarlo<br />

nuevamente, mediante un<br />

contrato <strong>de</strong> Honorarios por asesoria<br />

profesional, <strong>de</strong>dicada a la enseñanza a<br />

los jóvenes aprendices por el tiempo e<br />

importe mensual que fijen <strong>de</strong> común<br />

acuerdo.<br />

El importe mensual <strong>de</strong> los honorarios<br />

no <strong>de</strong>berá exce<strong>de</strong>r al monto <strong>de</strong>l salario<br />

<strong>de</strong> retiro actualizado a la fecha <strong>de</strong> contratación.<br />

Los honorarios que se paguen a los<br />

jubilados, <strong>de</strong>berán estar exentos <strong>de</strong>l Impuesto<br />

Sobre la Renta y por supuesto <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>scuentos <strong>de</strong>l IMSS, Infonavit y<br />

SAR.<br />

Dichos honorarios <strong>de</strong>berán ser <strong>de</strong>ducibles<br />

fiscalmente para las empresas.<br />

Asimismo, la ayuda semanal que se pague<br />

aljoven aprendiz no <strong>de</strong>berá exce<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong>l 10% <strong>de</strong>l honorario que se pague al<br />

jubilado.<br />

Dichas ayudas <strong>de</strong>berán estar exentas<br />

<strong>de</strong>l Impuesto Sobre laRenta y ser dcducibles<br />

fiscalmente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!