13.05.2013 Views

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

162 RAFAEL URRUTIA MILLÁN<br />

III. La comparabilidad y el problema <strong>de</strong><br />

los índices.<br />

IV. Necesidad <strong>de</strong> obtener estadísticas<br />

complementarias para fines <strong>de</strong> comparabilidad<br />

internacional.<br />

V. El material estadístico: necesidad <strong>de</strong><br />

uniformar conceptos, <strong>de</strong>finiciones y<br />

formas <strong>de</strong> presentación.<br />

VI. Necesidad <strong>de</strong> publicar los métodos<br />

empleados a fin <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r conocer las<br />

diferencias que se <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong> éstos o <strong>de</strong>l<br />

uso <strong>de</strong> diversas fuentes y formas <strong>de</strong><br />

presentación.<br />

l. La estructura económica y las<br />

estimaciones <strong>de</strong>l ingreso nacional<br />

Hasta ahora han sido bastante usuales<br />

las comparaciones <strong>de</strong>l ingreso nacional<br />

<strong>de</strong> los países poco <strong>de</strong>sarrollados con el<br />

<strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s países industriales, aunque<br />

por <strong>de</strong>sgracia, sin haberse estudiado<br />

con cierto cuidado los problemas<br />

que se <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong> esta clase <strong>de</strong> relaciones.<br />

Las comparaciones entre una economia<br />

dominada por un sistema <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s<br />

empresas en las cuales se hace uso <strong>de</strong><br />

técnicas industriales avanzadas y con<br />

una gran parte <strong>de</strong> su población habitando<br />

en gran<strong>de</strong>s ciuda<strong>de</strong>s y, en el otro<br />

extremo, una economía con gran parte<br />

<strong>de</strong> su producción <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la actividad<br />

familíar y comunida<strong>de</strong>s rurales, con<br />

una parte reducída <strong>de</strong> sus recursos <strong>de</strong>-<br />

dicada a la producción industrial avanzada<br />

y una población agrupada en pequeñas<br />

comunida<strong>de</strong>s muchas veces<br />

fuera <strong>de</strong> la economía <strong>de</strong> mercado monetario,<br />

presentan arduos problemas<br />

que apenas han empezado a analizar los<br />

estudiosos <strong>de</strong> esta materia.<br />

El problema así planteado, que por<br />

cier to es el enfoque más común, podría<br />

parecer puramente el resultado <strong>de</strong><br />

diferentes métodos <strong>de</strong> organización,<br />

es <strong>de</strong>cír, por un lado gran<strong>de</strong>s empresas<br />

comerciales e industríales <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

marco <strong>de</strong> una economía <strong>de</strong> mercado y<br />

por el otro una economía don<strong>de</strong> la<br />

actividad productiva tiene lugar en<br />

gran medida en un marco <strong>de</strong> subsistencia<br />

y producción familiar. No obstante,<br />

las soluciones habría que<br />

buscarlas también en los diferentes<br />

objetivos e i<strong>de</strong>ales que consciente o<br />

inconscientemente dominan en los<br />

individuos y en las activida<strong>de</strong>s sociales<br />

<strong>de</strong> aquellas comunida<strong>de</strong>s cuyas<br />

economías son comparadas.<br />

En última instancia estos factores históricos<br />

y tradicionales y no meramente el<br />

estado <strong>de</strong> la técnica y la organización<br />

serán las causas principales <strong>de</strong> diferencia<br />

en la naturaleza y forma <strong>de</strong>l ingreso<br />

generado en los diversos países. La generación<br />

<strong>de</strong>l ingreso tiene lugar <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> un marco económico y <strong>de</strong> una situación<br />

social <strong>de</strong>terminados, es <strong>de</strong>cir, lo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!