13.05.2013 Views

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

14 ANTONIO CARRILLO FLORES<br />

concesión ferrocarrilera) y los particulares<br />

(concesionarios) que la niegan".<br />

La Ley <strong>de</strong> Justicia Fiscal <strong>de</strong> 1936, como<br />

lo habia hecho antes la Ley Orgánica <strong>de</strong><br />

los Tribunales Fe<strong>de</strong>rales <strong>de</strong>l29 <strong>de</strong> agosto<br />

<strong>de</strong> 1934, acogió la tesis <strong>de</strong> don Ignacio<br />

Mariscal, quien, apartándose <strong>de</strong> la<br />

mayoría <strong>de</strong> sus contemporáneos, sostuvo<br />

que sin el apoyo <strong>de</strong> una ley complementaria,<br />

la fracción I <strong>de</strong>l articulo 97 <strong>de</strong><br />

la Constitución <strong>de</strong> 1857 antece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l<br />

104 <strong>de</strong> la actual no era suficiente para<br />

que lajusticiafe<strong>de</strong>ral revisara la vali<strong>de</strong>z<br />

<strong>de</strong> la acción administrativa. En la Exposición<br />

<strong>de</strong> Motivos <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> 1934 se<br />

dice:<br />

"La primera <strong>de</strong> las fracciones <strong>de</strong>l artículo<br />

38 (equivalente al 42 <strong>de</strong> la vigente<br />

ley orgánica <strong>de</strong> las tribunales fe<strong>de</strong>rales),<br />

se refiere a las controversias que<br />

se susciten con motivo <strong>de</strong> la aplicación<br />

<strong>de</strong> leyesfe<strong>de</strong>rales cuando <strong>de</strong>be <strong>de</strong>cidirse<br />

acerca <strong>de</strong> la legalidado subsistencia<br />

<strong>de</strong> un acto <strong>de</strong> autoridad o <strong>de</strong> un procedimiento<br />

seguido ante autorida<strong>de</strong>s administrativas.<br />

Quedan comprendidos<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este concepto todos los procedimientos<br />

<strong>de</strong> oposición que algunas<br />

leyes consagran para que los particulares<br />

pidan judicialmente la revocación<br />

<strong>de</strong> algún acto administrativo o <strong>de</strong><br />

todo unprocedimiento seguido ante autorida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> ese or<strong>de</strong>n.: "<br />

En suma, agregaba la exposición, anticipando<br />

hechos que ocurrirían dos<br />

años más tar<strong>de</strong>, todo lo que en otros<br />

paises se conoce con el nombre <strong>de</strong> contenciosoadministrativo<br />

correspon<strong>de</strong>rá<br />

a estos jueces <strong>de</strong> distrito, a no ser que<br />

alguna ley fe<strong>de</strong>ral cree especialmente<br />

un tribunal administrativo. 23<br />

La explicación que ofreció la Ley <strong>de</strong><br />

Justicia Fiscal" fue más precisa, pues<br />

estaba dando un paso que la <strong>de</strong> Tribunales<br />

<strong>de</strong> 1934 sólo apuntaba como una<br />

posibilidad teórica. Se lee en su exposición<br />

preliminar lo siguiente:<br />

"Conviene recordar que en una ten<strong>de</strong>ncia<br />

respetable <strong>de</strong> la doctrina constitucional<br />

mexicana (se refería a un<br />

pensamiento expresado por don Emilio<br />

Rabasa en su obra El Juicio Constitucional),<br />

es el amparo la única vía para<br />

la intervención <strong>de</strong> la autoridadjudicial<br />

en asuntos administrativos, por lo que<br />

mientras que el amparo se respete<br />

(nuestro sistema) no será herido; pero<br />

que, aún <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la orientación que<br />

piensa que lafracción 1<strong>de</strong>l articulo 97<br />

<strong>de</strong> la Constitución <strong>de</strong> Querétaro, da un<br />

camino diverso <strong>de</strong>ljuicio <strong>de</strong> garantías,<br />

se exige (conforme a la tesis <strong>de</strong> don<br />

Ignacio Mariscal) la existencia <strong>de</strong> una<br />

ley reglamentaria para que lo que se<br />

consi<strong>de</strong>ra como una simple posibilidad<br />

constitucional se traduzca en unprocedimiento<br />

que efectivamente pueda<br />

abrirse ante los tribunales fe<strong>de</strong>rales. "<br />

Ahora bien, y aunque el propósito concreto<br />

<strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Justicia Fiscal <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!