13.05.2013 Views

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

emedioa esta calamidadno po<strong>de</strong>mos en modo<br />

alguno recurrir a doctrinas erróneas, ni a métodos<br />

asesinos <strong>de</strong> limitación <strong>de</strong> los nacimientos.<br />

Es necesario, por el contrario, que las riquezas<br />

que produce la tierra sean repartidas equitativamente<br />

entre todos, tal como lo exigen los Mandamientos<br />

<strong>de</strong> Dios y la Justicia. Mejoremos la<br />

distribución <strong>de</strong> los bienes, aquí en la tierra, rompamos<br />

las barrera"! <strong>de</strong>l egoísmo y <strong>de</strong>l interés,<br />

estudiemos el modo más apropiado <strong>de</strong> favorecer<br />

las regiones menos <strong>de</strong>sarrolladas, empleémonos<br />

en obtener<strong>de</strong> la tierra losrecursos incalculables<br />

aún ocultos que ésta pue<strong>de</strong> ofrecernos".<br />

15"Uoa<strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s hipocresías (conscientes o<br />

inconscientes) <strong>de</strong> la situación actual es que hay<br />

países que tratan <strong>de</strong> imponer la regla liberal al<br />

comercio con los países sub<strong>de</strong>sarrollados mientras<br />

que no la aplican más que muy <strong>de</strong>ficientemente<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus fronteras". Yves Galvez,<br />

"Justicia en el comercio internacional". Cua<strong>de</strong>rnos<br />

para el Diálogo, número 13.<br />

16.1. SalwynSchapiro. Un mundo encrisis. Editorial<br />

Universitaria, Río Piedras, 1970. Puerto.<br />

Rico. Robert Junge. El futuro ha comenzado,<br />

<strong>Nacional</strong>, Madrid, 1953. J. A. Lebret. ¿Suicidio<br />

o supervivencia <strong>de</strong> Occi<strong>de</strong>nte?, Estudio para<br />

compren<strong>de</strong>r los problemas <strong>de</strong> nuestro tiempo,<br />

Nuestro tiempo, Bilbao, 1968. Norbert Voss.<br />

¿ Elfin <strong>de</strong> la civilización? Plaza Janes E., Barcelona,<br />

1968. Pierre George, Panorama <strong>de</strong>l mundo<br />

actual, Ariel, Barcelona, 1970. Marcelo Catala,<br />

Futuro social <strong>de</strong> Occi<strong>de</strong>nte, <strong>Instituto</strong> <strong>de</strong> Estudios<br />

Políticos, Madrid, 1966.<br />

17Manual <strong>de</strong> Organización <strong>de</strong>l Gobierno Fe<strong>de</strong>ral.<br />

1969-1970. Secretaría <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia.<br />

Comisión <strong>de</strong> <strong>Administración</strong> <strong>Pública</strong>. México.<br />

lS"La Constitución mexicana, una <strong>de</strong> las más<br />

avanzadas <strong>de</strong>l mundo, inconclusamente, afirma<br />

la existencia real humano-jurídica <strong>de</strong> los seres<br />

sociales, familiares y nacionales; pero a ella<br />

falta, como falta y con mayor razón a todas las<br />

Cartas Políticas <strong>de</strong> su tiempo, que ni aún siquiera<br />

llegan a esta afirmación escueta, las Leyes Reglamentarias<br />

que hagan posible convertir los<br />

postulados teóricos constitucionales en realida-<br />

REVISTA DE ADMINISTR<strong>AC</strong>IÓN PÚBLICA 377<br />

<strong>de</strong>s vivientes". Luis Chico Goerne. (La Filosofla<br />

Constitucional Mexicanafrente a la crisis política<br />

<strong>de</strong> nuestro tiempo, Ed. Jus, México, 1953.<br />

p.92.)<br />

19Gerard Be1orgey, Le Gauvernement et 1'Adminístratian<br />

<strong>de</strong> la France, Armand Colin, París,<br />

1967.<br />

20JOhn D. Millet, Government and Publíc Administratíon,<br />

MacGraw Hill Book Ca. Inc. Nueva<br />

York, 1959. Dow Votaw, Legal Aspect ofBusiness<br />

Administration; Prentice Hall, Inc. Englcwood<br />

Clifis, N. 1.,1956.<br />

21 "En los Estados Unidos es ya tan importante el<br />

<strong>de</strong>recho administrativo, que es la única materia<br />

que se enseña en todos los cursos <strong>de</strong> todas las<br />

escuelas <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l país Ello se <strong>de</strong>be a que<br />

el proceso administrativo d,' la mayoría <strong>de</strong> las<br />

funciones gubernamentales afecta en mayor o<br />

menor grado a los intereses privados. Esto se<br />

aplica muy en particular a los <strong>de</strong>partamentos y<br />

juntas reguladores que tienen ciertas faculta<strong>de</strong>s<br />

'económicas, como son la regulación <strong>de</strong> las compañías<br />

<strong>de</strong> servicios públicos o <strong>de</strong> las relaciones<br />

obrero-lucrativa en la práctica <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho." (Dimock,<br />

op. cito p. 122.)<br />

22Yéase el artículo 1°, fracción II <strong>de</strong> la Ley para<br />

el control por parte <strong>de</strong>l Gobierno Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Jos<br />

organismos <strong>de</strong>scentralizados y empresas <strong>de</strong> participación<br />

estatal (D.O.F. <strong>de</strong>l31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong><br />

1970), que excluye a las instituciones docentes<br />

y culturales).<br />

2JGarcía <strong>de</strong> Enterria Eduardo, La <strong>Administración</strong><br />

Española, <strong>Instituto</strong> <strong>de</strong> Estudios Políticos, Madrid,1961.)<br />

24La<strong>Administración</strong> <strong>Pública</strong> se inspira en otros<br />

fines diversos al <strong>de</strong> la iniciativa privada, porque<br />

allá <strong>de</strong>be dominar el interés público sobre cualquier<br />

consi<strong>de</strong>ración particular. Jacob Weisman,<br />

El <strong>de</strong>recho en una sociedad <strong>de</strong> libre empresa,<br />

Ed. Trillas, México. p. Ill, nos señala cuál es el<br />

propósito <strong>de</strong> ese interés particular: "Según el<br />

mo<strong>de</strong>lo más sencillo <strong>de</strong> empresa, el hombre <strong>de</strong><br />

negocios, como quiera que se le <strong>de</strong>fina valúa sus<br />

propieda<strong>de</strong>s, más o menos, y dispone su uso o

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!