13.05.2013 Views

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

420 GUSTAVO R. VELAseo<br />

primera vez empecé a estudiar estos<br />

problemas en el año <strong>de</strong> 1936, me interesó<br />

investigar el origen <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong><br />

que los gobernadores <strong>de</strong>ben ser agentes<br />

<strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración en sus circunscripciones.<br />

Años <strong>de</strong>spués, como a Tena Ramírez,<br />

me impresionó la coinci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

algunas <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as que se virtieron,<br />

especialmente por Castañeda, con las<br />

que aparecen en las notables Bases <strong>de</strong><br />

Juan Bautista Alberdi, en que es sabido<br />

se inspiró la Constitución <strong>de</strong> la Confe<strong>de</strong>ración<br />

Argentina sancionada en<br />

1853. La cercanía a la época en que se<br />

díscutíó nuestra carta fundamental, la<br />

repercusión que en México <strong>de</strong>ben haber<br />

tenido la victoria <strong>de</strong> Monte Caseros y la<br />

caída <strong>de</strong> Rosas, la facilidad <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong><br />

que se trataba <strong>de</strong> documentos en el mismo<br />

idioma: todo hace verosímil la suposición<br />

<strong>de</strong> que nuestros constituyentes<br />

<strong>de</strong>ben haber conocido la reciente Constitución<br />

<strong>de</strong> la República <strong>de</strong>l Plata y que<br />

algunos <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> haber leído su fundamentación<br />

contenida en las Bases." Sin<br />

embargo, proce<strong>de</strong>n dos observaciones.<br />

La primera, es que la introducción original,<br />

primera <strong>de</strong> la expresión <strong>de</strong> agentes<br />

en conexión con las leyes fe<strong>de</strong>rales,<br />

se <strong>de</strong>bió a la Comisión <strong>de</strong> Constitución<br />

y probablemente a Arriaga en vez <strong>de</strong> a<br />

Castañeda, dado que aparece por primera<br />

vez en el artículo 114 <strong>de</strong>l Proyecto.<br />

La segunda tien<strong>de</strong> a poner <strong>de</strong> relieve<br />

que Castañeda y sus partidarios iban<br />

más allá que Alberdi, o bien que este<br />

rectificó parcialmente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su<br />

ruptura y controversia con Sarmiento.<br />

En los estudios que escribió a fin <strong>de</strong><br />

contestar los ataques que este otro gran<br />

argentino había lanzado en contra <strong>de</strong> la<br />

Constitución <strong>de</strong> 1853, textualmente<br />

dice: "notaré ahora que cuando el artículo<br />

107 <strong>de</strong> la Constitución hace <strong>de</strong>l<br />

gobernador <strong>de</strong> la provincia un agente<br />

natural <strong>de</strong>l gobierno general, no le impone<br />

un agente forzoso, exclusivo y<br />

único. Por otros muchos artículos terminantes<br />

y claros, la Constitución da al<br />

presi<strong>de</strong>nte el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> establecer, en<br />

provincia, los agentes que le fueren necesarios<br />

para llevar a efecto su mandato<br />

constitucional. "46 En cambio, Castañeda<br />

quería que fueran "los gobernadores<br />

los únicos que gobiernen en su territorio,<br />

ya como agentes principales <strong>de</strong>l<br />

gobierno <strong>de</strong> la Unión en lo que incumben<br />

a la Fe<strong>de</strong>ración"."<br />

Falta referirse brevemente a la suerte<br />

posterior <strong>de</strong>l precepto argentino. Las<br />

críticas que comenzaron con Sarmiento<br />

48 'han continuado hasta la fecha, y así<br />

encontramos que tratadistas contemporáneos,<br />

como Vielsa y Villegas<br />

Basavilbaso, dicen que "parece que<br />

<strong>de</strong>svirtúa al principio <strong>de</strong>l sistema fe<strong>de</strong>ral,<br />

en los que se refiere a la autonomía<br />

institucional <strong>de</strong> las provincias" y que<br />

"su aplicación literal, sin tener en cuenta<br />

el sistema integral <strong>de</strong> la Constitución,<br />

está en abierta oposición con la esencia<br />

<strong>de</strong>l fe<strong>de</strong>ralismo argentino"." A efecto<br />

<strong>de</strong> salvar la dificultad, acu<strong>de</strong>n al más

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!