13.05.2013 Views

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en la historia. Un Estado que intenta ser<br />

exclusivamente económico; que divi<strong>de</strong><br />

al hombre en clases y no en nacionalida<strong>de</strong>s<br />

y que, por lo tanto, espera ser<br />

internacional. Un Estado en el que se<br />

excluye toda i<strong>de</strong>a moral y que trata tan<br />

sólo <strong>de</strong> asegurar la igualdad <strong>de</strong>l hombre<br />

sobre la tierra; pero cuyo resultado tangible<br />

no ha sido otro que el <strong>de</strong> concentrar<br />

el po<strong>de</strong>r político y los privilegios,<br />

en manos <strong>de</strong> una casta burocrática, que<br />

apoya a un autócrata más cruel <strong>de</strong> loque<br />

habían sido los zares.<br />

Digamos ahora, a guisa <strong>de</strong> exorcismo,<br />

unas cuantas palabras <strong>de</strong>l fascismo, la<br />

tercera doctrina que dividía al mundo al<br />

estallar la gran guerra <strong>de</strong> 1939.<br />

Si el comunismo tenía ya largo hístorial<br />

en el pensamiento político, el totalitarismo<br />

implantado en Italia y Alemania,<br />

nació rápidamente, como una rotura repentina<br />

<strong>de</strong>l proceso histórico y como<br />

producto <strong>de</strong> la guerra, la crisis y la'<br />

revolución. "Fue en un acceso <strong>de</strong> rabia<br />

y <strong>de</strong> furia, alimentado por una acumulación<br />

<strong>de</strong> calamida<strong>de</strong>s, espoleado por la<br />

presión exterior o por el tumulto interno,<br />

como aquellas dictaduras <strong>de</strong>struyeron<br />

el or<strong>de</strong>n antiguo y en su lugar<br />

establecieron uno nuevo"."<br />

Su doctrina se forjó primero bajo una<br />

concepción negativa; empieza siendo<br />

polémica y crítica. Intenta primero <strong>de</strong>struir<br />

los príncipios <strong>de</strong>l liberalismo, cuya<br />

filosofía calificó <strong>de</strong> abstracta, atomísti-<br />

REVISTA DE ADMINISTR<strong>AC</strong>IÓN PÚBLICA 257<br />

ca y mecánica. Allí don<strong>de</strong> la tesis clásica<br />

veía libertad, la nueva doctrina ponía<br />

autoridad y disciplina; don<strong>de</strong> aquélla<br />

veía igualdad, se establecía lajerarquía;<br />

en lugar <strong>de</strong> felicidad, <strong>de</strong>ber y sacrificio<br />

yen vez <strong>de</strong> número calidad. Pero don<strong>de</strong><br />

ensaña su crítica dramática, es en contra<br />

<strong>de</strong> la libertad individual; lajuzga como<br />

equivalente <strong>de</strong>l capricho; y la con<strong>de</strong>na<br />

por mezquina y egoísta, por lo que anhela<br />

<strong>de</strong>struir lo esencial <strong>de</strong>l liberalismo,<br />

aquello que llama el símbolo y Supremo<br />

mito <strong>de</strong> la omnímoda libertad individual".<br />

El totalitarismo combatió también al<br />

marxismo. Si éste se había <strong>de</strong>clarado<br />

materialista, el fascismo <strong>de</strong>bía <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r<br />

una forma exaltada <strong>de</strong> i<strong>de</strong>alismo<br />

polítíco. "Como los marxistas habían<br />

consi<strong>de</strong>rado que toda forma política<br />

era reflejo <strong>de</strong> relaciones económicas,<br />

el fascismo tenía que consi<strong>de</strong>rar al Estado<br />

como caudillo y director <strong>de</strong>l sistema<br />

industrial y, como los marxistas<br />

consi<strong>de</strong>raban el antagonismo entre<br />

las clases económicas como factor<br />

permanente e ineludible <strong>de</strong> una sociedad<br />

capitalista, el fascismo tenía que<br />

afirmar la conciliación <strong>de</strong> los intereses<br />

<strong>de</strong> clase en la totalidad orgánica <strong>de</strong><br />

Nación y Estado".'<br />

De esta manera se i<strong>de</strong>aliza la nación<br />

como concepto contrario al individualismo<br />

y al marxismo y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la<br />

"psiquiatría aplicada" <strong>de</strong> Thorstein<br />

Veblen, se crea el mito <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!