13.05.2013 Views

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sufrimos hoy un periodo <strong>de</strong> dolor y <strong>de</strong><br />

quebrantamiento <strong>de</strong> principios; contemplarnos<br />

un mundo semiaturdido por<br />

los reclamos <strong>de</strong> los credos en pugna. La<br />

guerra, esta terrible guerra inhumana y<br />

sin piedad, cuyos ecos todavía no se<br />

apagan, ha engendrado, sigue engendrando<br />

la <strong>de</strong>sconfianza general respecto<br />

a la vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as que se habían<br />

consi<strong>de</strong>rado como verda<strong>de</strong>s absolutas,<br />

universales y eternas. El clima mental<br />

<strong>de</strong> ahora ha echado todos los valores<br />

tradicionales a un hervi<strong>de</strong>ro. Por instinto<br />

atribuimos al fracaso <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ología<br />

politica la causa <strong>de</strong> este conflicto que ha<br />

conmovido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus cimientos a la<br />

sociedad y quedarnos naturalmente invitados<br />

para hacer un examen más profundo<br />

y para penetrar con mayor<br />

hondura en las relaciones que existen<br />

entre las i<strong>de</strong>as y la realidad <strong>de</strong> la vida<br />

politica.<br />

Si reaccionamos valientemente y con<br />

ánimos esforzados, esta <strong>de</strong>sconfianza<br />

no <strong>de</strong>be ser causa <strong>de</strong> escepticismo ni<br />

<strong>de</strong>sesperanza. Por el contrario, constituirá<br />

una benéfica influencia que servirá<br />

<strong>de</strong> acicate a la investigación para que<br />

encuentre un <strong>de</strong>sarrollo nuevo y fructifero.<br />

"Los períodos fecundos <strong>de</strong> especulación<br />

política, dice el profesor<br />

Tawney, son aquellos en que una erupción<br />

<strong>de</strong>stroza a los hombres y a sus<br />

sueños. En esos momentos se resuelven<br />

los viejos enigmas no porque se quiera<br />

resolverlos, sino porque es necesario<br />

REVISTA DE ADMINISTR<strong>AC</strong>IÓN PÚBLICA 249<br />

hacerlo. Los trabajos que recopilan sus<br />

respuestas tienen aún cierto olor a<br />

humo"! ¡Es entonces, señores, cuando<br />

la Humanidad se yergue dispuesta a<br />

contestar el nuevo reto <strong>de</strong>l <strong>de</strong>stino!<br />

Pero si el momento parece obligado, el<br />

lugar resulta propicio para intentar una<br />

revisión <strong>de</strong> los principios políticos. El<br />

dogmatismo teológico primero y la intolerancia<br />

<strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong>spués, frenaron<br />

los impulsos <strong>de</strong> la investigación social.<br />

Sin embargo en México yespecialmente<br />

en el seno <strong>de</strong>l 1. y N. Colegio <strong>de</strong><br />

Abogados, no existen hoy "pensamientos<br />

peligrosos" <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> los creados<br />

por el Japón como tabú, inaccesibles al<br />

estudio <strong>de</strong>l hombre. No, aqui no sólo se<br />

respeta, sino se alienta la libertad <strong>de</strong><br />

pensamiento, que en su realidad tangible<br />

es libertad <strong>de</strong> expresión. ¡Lástima<br />

gran<strong>de</strong> que vivamos la dramática paradoja<br />

consistente en que la libertad <strong>de</strong><br />

pensamiento engendra la pereza intelectual!<br />

Mas si es cierto que la prohibición<br />

suscita el <strong>de</strong>seo, ¿será verdad que<br />

la prohibición <strong>de</strong> hablar suscita el <strong>de</strong>seo<br />

<strong>de</strong> expresarse?<br />

No vaya abusar <strong>de</strong> la paciencia <strong>de</strong>l<br />

auditorio, exponiendo gran<strong>de</strong>s crisis<br />

que registra la historia <strong>de</strong>l pensamiento<br />

político. Inútil es hablar <strong>de</strong> las enconadas<br />

disputas <strong>de</strong> la Edad Media en las<br />

que los po<strong>de</strong>res temporal y espiritual<br />

pugnaban por el dominio <strong>de</strong>l mundo.<br />

Innecesario resulta exponer ahora la<br />

querella entablada en los siglos XVII Y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!