13.05.2013 Views

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

384 CATALINA SIERRA CASASÚS<br />

Los segundos o "remisibles" eran<br />

aquellos cuyos productos liquidas se<br />

remitían a la Península y posesiones<br />

ultramarinas; a saber, naipes, azogue y<br />

tabaco.<br />

Los terceros o "particulares", aunque<br />

pertenecian al real erario, tenían aplicados<br />

sus productos a gastos especiales en<br />

las colonias o en la Península, y eran<br />

cinco, <strong>de</strong> los cuales el uno, que es el <strong>de</strong><br />

"penas<strong>de</strong>cámara", teníaencomendada<br />

su adminístración y distribución <strong>de</strong> productos<br />

a las reales audiencias o tribunales<br />

<strong>de</strong> justicia, y los cuatro restantes a<br />

los particulares fines que se referían y<br />

que son: penas <strong>de</strong> cámara, bulas <strong>de</strong> santa<br />

cruzada, diezmos eclesiásticos, vacantes<br />

mayores y menores, medias<br />

anatas y mesadas eclesíásticas.<br />

Los últimos, llamados "propios y arbitrios"<br />

o "ajenos", porsu origenu objeto<br />

entraban en las tesorerías reales en<br />

virtud <strong>de</strong> la especial proteccíón que Su<br />

Majestad les dispensaba, como dicen<br />

Urrutia y Fonseca, y eran:<br />

Temporalida<strong>de</strong>s, fondo piadoso <strong>de</strong> Californias,<br />

espolios comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> indios,<br />

dos por ciento <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s y<br />

cuatro por ciento <strong>de</strong> propios, hospital<br />

real <strong>de</strong> indios, noveno y medio <strong>de</strong> hospital,<br />

medio real <strong>de</strong> hospital, medio real<br />

<strong>de</strong> ministros, gastos <strong>de</strong> justicia, gastos<br />

<strong>de</strong> estados, fábrica <strong>de</strong> palacio, muralla,<br />

<strong>de</strong>sagüe <strong>de</strong> Huehuetoca, peaje, señoreaje<br />

<strong>de</strong> la minería, extinción <strong>de</strong> bebidas<br />

prohibidas, para Acordada, impuestos<br />

<strong>de</strong> pulques para crimen y Acordada,<br />

impuesto <strong>de</strong> pulques para empedrados,<br />

impuesto <strong>de</strong> cacao para milicias, impuesto<br />

<strong>de</strong> mezcales, parras y ganados,<br />

impuesto provincial <strong>de</strong> tabaco, inválidos,<br />

vestuario <strong>de</strong> inválidos, montepio<br />

militar, montepío <strong>de</strong> ministros, montepío<br />

<strong>de</strong> oficinas, montepío <strong>de</strong> pilotos,<br />

fondo <strong>de</strong> marinas, <strong>de</strong>pósitos, préstamos,<br />

re<strong>de</strong>nción <strong>de</strong> cautivos, bienes <strong>de</strong><br />

difuntos, banco nacional, pensiones <strong>de</strong><br />

catedrales, asignaciones, consejo real y<br />

supremo, Exmo. Sr. superinten<strong>de</strong>nte<br />

general, y remisible <strong>de</strong> particulares.'<br />

Sistema impositivo<br />

El sistema impositivo <strong>de</strong> la Colonia sufrió<br />

cambios <strong>de</strong> importancia a partir <strong>de</strong>l<br />

año <strong>de</strong> 1812, en que se instalaron en la<br />

Península las Cortes <strong>de</strong> Cádiz. Iniciada<br />

la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, y consumada más tar<strong>de</strong>,<br />

estos actos politicos tuvieron que<br />

traducirse en trascen<strong>de</strong>ntales medidas<br />

hacendarias. Los cambios fueron: contribuciones<br />

que se suprimieron, impuestos<br />

que se redujeron y, finalmente,<br />

contribuciones que se crearon.<br />

Contribuciones que se<br />

suprimieron<br />

Algunos impuestos fueron <strong>de</strong>rogados<br />

por ór<strong>de</strong>nes emanadas <strong>de</strong>l gobierno español,<br />

otros <strong>de</strong>cretos especiales <strong>de</strong> las<br />

Cortes <strong>de</strong> Cádíz, y el resto por leyes <strong>de</strong>l<br />

nuevo gobierno mexicano. Uno <strong>de</strong> los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!