13.05.2013 Views

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

154 RAÚL ORTlZ MENA<br />

Es <strong>de</strong>cir, había una transferencia <strong>de</strong> ingresos<br />

<strong>de</strong>l pobre, representado por los<br />

elementos productivos <strong>de</strong> la sociedad,<br />

hacia el rico. Esto ya no suce<strong>de</strong> <strong>de</strong>l todo<br />

en ciertas socieda<strong>de</strong>s más mo<strong>de</strong>rnas. En<br />

éstas una parte muy importante <strong>de</strong> los<br />

ingresos gubernamentales proviene<br />

<strong>de</strong> un impuesto sobre la renta progresivo,<br />

mientras que, por otro lado, la<br />

mayor parte <strong>de</strong> los bonos representativos<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda está en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong><br />

pequeños inversionistas o <strong>de</strong> instituciones<br />

que realizan un servicio social cuyos<br />

beneficios van a toda la comunidad,<br />

como instituciones educativas, etcétera.<br />

Una gran proporción <strong>de</strong> los valores<br />

gubernamentales, en Estados Unidos,<br />

está en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> tales individuos e instituciones.!'<br />

La existencia <strong>de</strong> una <strong>de</strong>uda pue<strong>de</strong> ser un<br />

medio para distribuir a<strong>de</strong>cuadamente el<br />

ingreso, pues si el que paga los impuestos<br />

es el rico y el que recibe el interés<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda es el pobre, o la colectividad<br />

en su conjunto, habrá una transferencia<br />

<strong>de</strong> ingresos <strong>de</strong>l rico al pobre. Pero si la<br />

distríbución <strong>de</strong> ingresos que se produce<br />

cuando hay una <strong>de</strong>uda fuese <strong>de</strong>sfavorable<br />

al indivíduo con ingresos reducidos,<br />

la existencia <strong>de</strong> una <strong>de</strong>uda elevada sería<br />

un mal.<br />

Cuando un país cuenta con un sistema<br />

impositivo progresivo y tiene una <strong>de</strong>uda<br />

interna en virtud <strong>de</strong> la cual se produce<br />

una transferencia <strong>de</strong> ingresos <strong>de</strong>l rico<br />

al pobre, el consumo <strong>de</strong>l país será ma-<br />

yor que si el sistema impositivo fuese<br />

regresivo y la transferencia <strong>de</strong> ingresos,<br />

en virtud <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda, fuese <strong>de</strong>l pobre al<br />

rico. Por consiguiente, al examinarse la<br />

distribución <strong>de</strong> ingresos <strong>de</strong>ben tenerse<br />

en cuenta todos los problemas que esta<br />

distribución lleva consigo, especialmente<br />

sobre el consumo y el volumen<br />

<strong>de</strong> ahorros <strong>de</strong> la comunidad. A<strong>de</strong>más,<br />

<strong>de</strong>ben consi<strong>de</strong>rarse estos problemas<br />

para el caso <strong>de</strong> un país <strong>de</strong>terminado y<br />

en cierto momento histórico.<br />

La política fiscal <strong>de</strong>be vigilar también<br />

la distribución <strong>de</strong> los gastos públícos,<br />

pues en virtud <strong>de</strong> éstos la colectividad<br />

en conjunto pue<strong>de</strong> quedar beneficiada,<br />

mejorando en forma inmediata o futura<br />

el nivel <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> su población.<br />

Existe en la actualidad un campo muy<br />

amplio para los gastos públicos en inversiones<br />

que contribuyen al bienestar<br />

colectivo y a la mayor capacidad <strong>de</strong><br />

producción <strong>de</strong> la sociedad, inversiones<br />

que no interfieren con la esfera <strong>de</strong> la<br />

economía privada. Las inversiones serían<br />

en: mejoría en los transportes y vías<br />

<strong>de</strong> comunicación, <strong>de</strong>senvolvimiento<br />

económico en las cuencas <strong>de</strong> los ríos,<br />

obras <strong>de</strong> irrigación, obras <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa<br />

contra inundaciones, conservación <strong>de</strong>l<br />

suelo, reforestación, electrificación, casas<br />

<strong>de</strong> costo reducido, etcétera, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> educación, salubridad, nutrición, seguro<br />

social, etcétera. El primer tipo <strong>de</strong><br />

inversiones aumentan la productividad<br />

y el nivel <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> las zonas corres-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!