13.05.2013 Views

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

298 ANTONIO MARTÍNEZ BÁEZ<br />

==---------<br />

ordinario <strong>de</strong> sesiones, acerca <strong>de</strong>l estado<br />

que guardan sus respectivos ramos y las<br />

Cámaras tienen facultad <strong>de</strong> citar a los<br />

mismos Secretarios para que les informen<br />

cuando se discute una ley o se<br />

estudia un negocio relativo a su Secretaría,<br />

pero falta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> nuestro régimen<br />

'el voto <strong>de</strong> censura', que es el<br />

medio más eficaz <strong>de</strong> hacer valer la responsabilidad<br />

politica ministerial.<br />

"Los antece<strong>de</strong>ntes expuestos sobre el<br />

sistema <strong>de</strong> la legislación mexicana, nos<br />

autorizan para concluir que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

ella el refrendo pue<strong>de</strong> analizarse en los<br />

dos elementos que anteriormente quedaron<br />

señalados, es <strong>de</strong>cir, en un elemento<br />

interno constituido por la<br />

<strong>de</strong>cisión libre <strong>de</strong>l Secretario <strong>de</strong> colaborar<br />

en el acto presi<strong>de</strong>ncial y en un elemento<br />

externo que consiste en la<br />

formalidad <strong>de</strong> suscribir el documento<br />

en que aquel acto se consigna.<br />

"La existencia <strong>de</strong>l elemento interno que<br />

convierte al Secretario en coautor <strong>de</strong>l<br />

acto parece indiscutible pues <strong>de</strong> otro<br />

modo no podría fundarse la responsabilidad<br />

constitucional que afecta al Secretario<br />

por razón <strong>de</strong> los actos que realiza<br />

en el ejercicio <strong>de</strong> su cargo. Igualmente<br />

parece indiscutible la posibilidad legal<br />

<strong>de</strong> que el Secretario rehúse su refrendo,<br />

ya que si no fuera así estaría en condiciones<br />

<strong>de</strong> que el cumplimiento <strong>de</strong> una<br />

obligación acarreara una responsabilidad,<br />

lo cual resultaría sencillamente absurdo.<br />

Finalmente, como la sanción<br />

establecida por el artículo 92 constitucional,<br />

para el caso en que falte el refrendo<br />

es la <strong>de</strong> que la resolución <strong>de</strong>l<br />

Presi<strong>de</strong>nte no sea obe<strong>de</strong>cida, es posible<br />

afirmar que el Secretario <strong>de</strong> Estado no<br />

solamente da con su refrendo autenticidad<br />

a dicha resolución sino que propiamente<br />

concurre a la formación <strong>de</strong>l acto<br />

integrado con el Presi<strong>de</strong>nte la competencia<br />

necesaria para la realización <strong>de</strong>l<br />

mismo.<br />

Así pues, las funciones <strong>de</strong>l refrendo <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> nuestra legislación, se asemejan<br />

a las que <strong>de</strong>sempeña <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l régimen<br />

parlamentario, puesto que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

constituir una limitación materíal a la<br />

voluntad <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte es la base <strong>de</strong> la<br />

responsabilidad ministerial.<br />

Sin embargo, ambas funciones las realiza<br />

<strong>de</strong> modo imperfecto, puesto que la<br />

falta <strong>de</strong> conformidad <strong>de</strong> un Secretario<br />

no impi<strong>de</strong> al Presi<strong>de</strong>nte que lleve a cabo<br />

su <strong>de</strong>terminación, pues con la facultad<br />

que tiene para remover libremente a sus<br />

Secretarios, podrá sustituir al reacio<br />

con otro que esté dispuesto a refrendar.<br />

Por otra parte, aunque con el refrendo<br />

el Secretario contrae responsabilidad,<br />

ésta es prácticamente negatoria porque<br />

dada la fuerza <strong>de</strong>l Ejecutivo, un procedimiento<br />

para exigirla sólo podría instaurarse<br />

cuando hubiera discordancia<br />

entre el Presi<strong>de</strong>nte y el Secretario, que<br />

es precisamente el caso en que no existe<br />

el refrendo. \l

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!