13.05.2013 Views

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

México <strong>de</strong>be po<strong>de</strong>r proteger todas sus<br />

industrias básicas y <strong>de</strong> transformación,<br />

sin las cuales sumirá en la miseria a su<br />

pueblo, por la falta <strong>de</strong> ocupación.<br />

Por su parte, México <strong>de</strong>be suprimir todos<br />

los aranceles <strong>de</strong> tipo fiscal que obstaculizan<br />

la entrada <strong>de</strong> bienes <strong>de</strong><br />

producción que <strong>de</strong>bemos comprar a los<br />

Estados Unidos.<br />

México <strong>de</strong>be favorecer la importación<br />

<strong>de</strong> todos los artículos americanos epecializados<br />

que sirven para el mejoramiento<br />

y comodidad en el hogar, e<br />

igualmente todos los artículos alimenticios<br />

elaborados con características<br />

que no pue<strong>de</strong>n ser llenadas en nuestra<br />

economía.<br />

Méxíco <strong>de</strong>be tener todas las facilída<strong>de</strong>s<br />

para importar equipos <strong>de</strong> transporte, <strong>de</strong><br />

aviación, industriales, automóviles y<br />

maquinaría agrícola que requiere para<br />

fomentar su agricultura y su industria y<br />

las materias primas e intermedios que<br />

necesita.<br />

Los Estados Unidos al tratar con México<br />

<strong>de</strong>berán colocarse en su posición <strong>de</strong><br />

pueblo avanzado para ayudar al <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> México, pues en gran parte la<br />

diferencia <strong>de</strong>l estado económico <strong>de</strong> sus<br />

pueblos proviene <strong>de</strong> beneficios anterio-<br />

REVISTA DE ADMINISTR<strong>AC</strong>IÓN PÚBLICA 203<br />

res obtenidos por los Estados Unidos en<br />

su comercio con México, a base <strong>de</strong> la<br />

acción <strong>de</strong> los trusts que perseguidos en<br />

el interior <strong>de</strong> las fronteras <strong>de</strong> los Estados<br />

Unidos y lo hacen siempre en <strong>de</strong>trimento<br />

<strong>de</strong> los pueblos atrasados.<br />

Es <strong>de</strong>cir, nosotros queremos que las<br />

relaciones que correspon<strong>de</strong>n al estado<br />

económico <strong>de</strong> los dos pueblos y las<br />

únicas que significan la posibilidad <strong>de</strong><br />

sostener una política <strong>de</strong> buen vecino, y<br />

el cumplimiento <strong>de</strong> la principal promesa<br />

con la que todos los pueblos entraron<br />

a la alianza con los Estados Unidos<br />

en la última guerrra, promesa que consistió<br />

en que la organización mundial<br />

trabajaría <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la guerra principalmente<br />

para aumentar el nivel <strong>de</strong><br />

vida <strong>de</strong> todas las poblaciones <strong>de</strong>l mundo<br />

y especialmente <strong>de</strong> las atrasadas.<br />

Confiamos en que el Gobierno <strong>de</strong> México,<br />

hará todos los esfuerzos posibles<br />

por salvarnos <strong>de</strong>l funesto resultado <strong>de</strong><br />

un Tratado <strong>de</strong> Comercio tan inconsulto<br />

que por fortuna contiene, con el asentimiento<br />

<strong>de</strong> los Estados Unidos, las normas<br />

para su modificación o <strong>de</strong>nuncia.<br />

Articulo tornado <strong>de</strong> Investigación Económica,<br />

vol. 10, 3 er . trimestre, UNAM, 1950.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!