13.05.2013 Views

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

consignó la Constitución española <strong>de</strong><br />

1812 que estableció el régimen parlamentario<br />

con la asociación necesaria <strong>de</strong><br />

los ministros en los actos <strong>de</strong>l Monarca.<br />

Esta circunstancia parece que pue<strong>de</strong><br />

servir <strong>de</strong> base para pensar que la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong><br />

los Constituyentes ha sido limitar,<br />

como se hizo para el Monarca, el po<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong>l Jefe <strong>de</strong>l Estado.<br />

"Otro argumento <strong>de</strong> gran vali<strong>de</strong>z se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> la coexistencia, en el régimen<br />

legal, <strong>de</strong> Secretarios <strong>de</strong> Estado y <strong>de</strong><br />

Jefes <strong>de</strong> Departamentos Administrativos,<br />

pues estos últimos, a diferencia <strong>de</strong><br />

los primeros no tienen la facultad <strong>de</strong><br />

refrendo ni se les reconoce ninguna situación<br />

politica, que los primeros sí tienen.<br />

Si el refrendo <strong>de</strong>l Secretario <strong>de</strong><br />

Estado no cumpliera más que una función<br />

certificante, no se ve por qué él<br />

había <strong>de</strong> dar, como en efecto da, al<br />

propio Secretario una situación política,<br />

ni tampoco se explica por qué el<br />

propio refrendo no pue<strong>de</strong> ser ejercido<br />

por un Jefe <strong>de</strong> Departamento Administrativo.<br />

"En tercer Jugar, es <strong>de</strong> notar que la<br />

Constitución mexicana establece prácticamente<br />

la irresponsabilidad <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la República, pues en su<br />

artículo 108 dispone que ese funcionario<br />

durante el tiempo <strong>de</strong> su encargo sólo<br />

pue<strong>de</strong> ser acusado por traición a la patria<br />

y por <strong>de</strong>litos graves <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n común.<br />

Ahora bien, dada la organización,<br />

teórica por Jomenos, <strong>de</strong>l régimen cons-<br />

REVISTA DE ADMINISTR<strong>AC</strong>IÓN PÚBLICA 297<br />

titucional resulta hasta cierto punto incongruente<br />

que se pretenda consi<strong>de</strong>rar<br />

que el ejercicio <strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

Po<strong>de</strong>r Ejecutivo pue<strong>de</strong> hacerse sin el<br />

control y la garantía que representa un<br />

sistema organizado <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s.<br />

Sin embargo, si por el ejercicio <strong>de</strong><br />

las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo se<br />

hace recaer la responsabilidad en los<br />

Secretarios <strong>de</strong> Estado, como lo <strong>de</strong>termina<br />

el mismo articulo 108, parece que<br />

resuelve esa incongruencía, la que-por<br />

otra parte se explica por la necesidad <strong>de</strong><br />

evitar que el Jefe <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo se<br />

vea acosado por constantes acusaciones<br />

fundadas o infundadas.<br />

"La responsabilidad constitucional <strong>de</strong>l<br />

Secretario <strong>de</strong> Estado por los <strong>de</strong>litos,<br />

faltas u omisiones en que incurra en el<br />

ejercicio <strong>de</strong> su cargo, viene a ser al<br />

mismo tiempo un elemento para afirmar<br />

que tal funcionario no es un órgano<br />

que se limite a cumplir ciegamente las<br />

resoluciones <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República,<br />

sino que por el contrario, <strong>de</strong>be<br />

reconocérsele la posibilidad <strong>de</strong> una <strong>de</strong>cisión<br />

libre y espontánea que pue<strong>de</strong><br />

llegar precisamente para evitar esa responsabilidad,<br />

hasta rehusar solidarizarse<br />

con los actos <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte.<br />

"Finalmente, en nuestro sistema existe<br />

un principio <strong>de</strong> responsabilidad política,<br />

pues <strong>de</strong> acuerdo con el artículo 93<br />

<strong>de</strong> la Constitución, los Secretarios <strong>de</strong><br />

Estado tienen la obligación <strong>de</strong> informar<br />

al Congreso al principiar cada período

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!