13.05.2013 Views

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

espléndido trabajo <strong>de</strong>l ingeniero Pastor<br />

Rouaix, "todos los diputados agraristas<br />

le urgieron para que iniciara esta nueva<br />

labor y todos le ofrecían su contingente<br />

con la misma buena voluntad y el mismo<br />

entusiasmo que lo habian hecho ios<br />

diputados obreristas".<br />

La tarea era muy dificil puesto que tan<br />

sólo faltaban quince días para que se<br />

concluyeran las labores <strong>de</strong>l Congreso;<br />

ante esta situación, el ingeniero Pastor<br />

Rouaix, con la colaboracíón <strong>de</strong>l licenciado<br />

Andrés Molina Enríquez y <strong>de</strong>l<br />

grupo directo <strong>de</strong> colaboradores que<br />

tuvo en sus trabajos sobre el artículo<br />

123, emprendió la nueva tarea.<br />

Iba a contar dice el ingeniero con laciencia<br />

jurfdica y el ardiente entusiasmo <strong>de</strong>l licenciado<br />

J. Macías, con la ayuda, siempreeficaz,<br />

<strong>de</strong> Rafael <strong>de</strong> los Ríos, y con el<br />

contingente revolucionario <strong>de</strong>..., reforzados<br />

por la amplitud<strong>de</strong> conocimientos <strong>de</strong>l licenciado<br />

MolinaEnrfquez.<br />

La primera junta se efectuó el 14 <strong>de</strong><br />

enero, y ante una gran concurrencia se<br />

leyó el proyecto formulado por el licenciado<br />

Molina Enríquez que "produjo<br />

<strong>de</strong>silusión completa", por ser algo difuso<br />

y muy complicado.<br />

Por diversas situacíones políticas <strong>de</strong>l<br />

momento, la corriente reformista se<br />

afirmó y cobró fuerza <strong>de</strong>cisiva, por lo<br />

que el ingeniero Pastor Rouaix consi<strong>de</strong>ró<br />

que era el momento <strong>de</strong> intentar refor-<br />

REVISTA DE ADMINISTR<strong>AC</strong>IÓN PÚBLICA 341<br />

mas a fondo en materia agraria, y con la<br />

colaboracíón <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> diputados<br />

formuló un proyecto, el cual fue discutido<br />

durante varias sesiones, en las que<br />

las discusiones, muy amplias y libres,<br />

llegaron a tener "el carácter <strong>de</strong> verda<strong>de</strong>ros<br />

tumultos".<br />

Por fin, se redactó el proyecto <strong>de</strong>l artículo<br />

27, respecto <strong>de</strong>l cual el tantas veces<br />

recordado ingeniero Pastor Pouaix<br />

dice:<br />

...Des<strong>de</strong> luego, el propósito fundamental<br />

que tenfamos los diputados <strong>de</strong> Querétaro,<br />

interpretando el sentimiento unánime<strong>de</strong> los<br />

revolucionarios, todos, era el <strong>de</strong> que en la<br />

legislación mexicana quedara establecida<br />

como principio básico, sólido e inalterable<br />

que sobre los <strong>de</strong>rechos individuales a la<br />

propiedad estuvieran los <strong>de</strong>rechos superiores<br />

<strong>de</strong> la sociedad, representada por el<br />

Estado, para regular surepartición, suuso y<br />

su conservación. Esteprincipio se concibió<br />

como una nebulosa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los primeros pasos<strong>de</strong><br />

laRevolución y guió su <strong>de</strong>sarrolloen<br />

elcampo<strong>de</strong> lasi<strong>de</strong>asy enel<strong>de</strong> loscombates<br />

pues comprendfa que sin él, toda la sangre<br />

que se <strong>de</strong>rramaba, toda la riqueza que se<br />

disfrutay todo el sacrificio<strong>de</strong> la patria ibao<br />

aserestériles porque ninguna reforma radical<br />

serfaposible...<br />

El proyecto o iniciativa se presentó al<br />

Congreso constituyente el dia 24 <strong>de</strong><br />

enero <strong>de</strong> 1917 y <strong>de</strong>spués pasó a la comisión<br />

dictaminadora, la que presentó<br />

su dictamen favorable el29 <strong>de</strong> enero y,<br />

previos los <strong>de</strong>bates que se suscitaron, se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!